Aujourd hui TREXIPTV

EPG pour ES--SOMOS-HD

Lola es una viaja gloria de la copla a quien se le dedica un homenaje. Allí conoce a una joven promesa, probablemente su sucesora, a la que Lola le explica toda su vida y cómo un amor desafortunado se cruzó en su carrera. Lola espera que la joven no cometa los mismos errores que ella. Musical bastante exótico en el que el director Carlos Serrano de Osma consiguió reunir a una de las parejas folclóricas más populares de los años 40: Lola Flores y Manolo Caracol.

Starting: 18-04-2025 04:43:00

End
18-04-2025 05:52:00

La Operación Plus Ultra es una organización estatal que premia a los niños que han arriesgado la vida por el prójimo. Los ganadores inician un viaje con los gastos pagados. El viaje con el que son pagados los niñitos de la inefable ''Operación Plus Ultra'' y la glosa de sus merecimientos, en uno de los títulos más significativos del cine reaccionario español de la época. Escrito por Rafael J. Salvia y Pedro Masó, el encargado de dirigir el film es Pedro Lazaga, una de las figuras más representativas del cine de ese momento histórico. Lo más destacable de esta película, algo desfasada para el espectador de hoy en día, es la presencia de actores de entidad como Alberto Closas, José Luis López Vázquezo Julia Gutiérrez Caba. Muy publicitada en su época, ''Operación Plus Ulra'' consiguió un notable éxito de público.

Starting: 18-04-2025 05:52:00

End
18-04-2025 07:21:00

Rosario, una mujer condenada injustamente por un robo que no cometió, sale de la cárcel dispuesta a demostrar su inocencia. Para ello, visita su antiguo jefe, un empresario llamado Gastón Leducq. Pero discuten fuertemente y Gastón agrede a Rosario, quien le amenaza delante de Mercedes, su esposa. Por la noche, Rosario recibe una llamada telefónica: es la voz de Gastón diciendo que ha descubierto pruebas de su inocencia y la cita en su casa. Cuando la mujer llega a su casa, descubre que ha sido asesinado en su despacho. Drama policíaco muy poco conocido, dirigido por Antonio Santillán, responsable también de otros títulos policíacos como ''El ojo de cristal''. Destaca en el reparto la presencia del popular Arturo Fernández, en uno de sus primeros papeles, justo antes de alcanzar la popularidad como galán en el cine español de los 60. En el guión colabró José Antonio de la Loma, posteriormente uno de los grandes impulsores del cine de acción Made in Spain de los años 70 y 80.

Starting: 18-04-2025 07:21:00

End
18-04-2025 08:44:00

Un grupo de soldados de la Marina se preparan para llegar a ser guardiamarinas. Algunos de ellos tendrán que soportar las típicas novatadas y otros, los veteranos, tendrán que terminar la carrera atravesando difíciles obstáculos que no sólo la Academia sino la propia vida les pone. Una historia tradicional en el cine español, servida en pantalla como si estuviera rodada en los años 40. La vida de un grupo de guardiamarinas sirve para hablar de la amistad entre ellos, de su relación con sus novias y sus padres, de sus proyectos futuros. Narrado en tono de comedia, ''Los guardiamarinas'' tiene un guión de Pedro Masó y Rafael J. Salvia, colaboradores habituales de Pedro Lazago, el encargado de poner esta historia en pantalla. Más allá de eso, el film se sustenta sobre todo por el trabajo de los actores, entre los que destacan nombres históricos de la interpretación hispana como Alfredo Landa, Emilio Gutiérrez Caba o José Luis López Vázquez, entre otros.

Starting: 18-04-2025 08:44:00

End
18-04-2025 10:22:00

Dos exuberantes doctoras llegan a un pequeño pueblo asolado por una misteriosa enfermedad. Película dirigida por José María Elorrieta (''El diablo en vacaciones'', ''El hombre de la diligencia''), prolífico realizador español que hacia el final de su carrera se aficionó por el género de terror. En este caso el filme pretende inscribirse dentro del género vampírico, pero éste es sólo un pretexto para el desfile de lencería tan propio de la época del destape.

Starting: 18-04-2025 10:22:00

End
18-04-2025 11:47:00

En una plaza de México, un grupo de gitanos trata de embaucar a todo aquel que por allí pasa. Intentan convencer a los transeuntes de que poseen amuletos que curan todos los males y, aunque algunos no caen en la trampa, otros acaban sucumbiendo ante las palabras de los gitanos. Cuando el negocio comienza a ir mejor, aparece por allí un cantante que les roba el público. Mexico y España unen fuerzas en esta coproduccion cómica que combina amor, humor y música. La cinta sigue la estela de otras películas similares como ''La fierecilla domada''. De hecho, la colaboración entre ambos países era común durante la época. Con un guion que persigue el lucimiento musical de los artistas que protagonizan la cinta, el mayor aliciente supone ver en pantalla a una de las artistas más queridas y notoreas de España, la folclórica Lola Flores. La Faraona, además, comparte cartel con el méxicano Antonio Aguilar y su por entonces marido Antonio González El Pescaílla. Aparece también la primogénita de la artista, Lolita Flores, en el que supone su debut cinematográfico, aunque aún sin un papel protagonista.

Starting: 18-04-2025 11:47:00

End
18-04-2025 13:17:00

Ramiro trabaja tocando la gaita en un bar escocés. Un día comete el error de quitarle la cartera a un transeúnte con el que se tropieza, pensando que él le ha quitado la suya, que en realidad olvidó en casa. La víctima resulta ser un concejal y el gaitero queda como un bandido. Fernando Esteso vuelve a ponerse a las órdenes del director Mariano Ozores en esta comedia pseudo-erótica que sigue la línea de sus colaboraciones anteriores. El filme, que contiene todos los rasgos característicos de este tipo de metrajes, es junto a otros títulos como ''Los Bingueros'' o ''Yo hice a Roque III'' uno de los más conocidos del celuloide español de los años 70 y 80.

Starting: 18-04-2025 13:17:00

End
18-04-2025 14:45:00

El único superviviente del asalto a una mina busca diferentes amigos para así poder vengarse. Finalmente, serán siete los elegidos para llevar a cabo esa venganza. El éxito de ''Los siete magníficos'' provocó una ristra de secuelas, la mayor parte de ellas producidas en España bajo la forma de un spaguetti-western. Junto a ellas, aparecieron una serie de sucedáneos, como ''Siete pistolas para Timothy'', que mezcla el relato de los siete magníficos con la típica historia de venganzas propia del subgénero. Protagonizada por Sean Flynn, el hijo de Errol Flynn, antes de ser capturado y asesinado en Camboya por unos secuestradores.

Starting: 18-04-2025 14:45:00

End
18-04-2025 16:12:00

Dos detectives privados llamados Salomón y Torcuato se dedican a la investigación de las conductas dudosas e informes laborales. Una de las incursiones tras las cámaras de Fernando Fernán Gómez fue esta comedia detectivesca repleta de caras conocidas del audiovisual español de los 70. Entre los intérpretes más destacados cabe citar, además de al propio Fernán Gómez, que protagonizó el filme, a los también desaparecidos José Luis López Vázquez (''La cabina'') y Jesús Puente (''You're the One'') o la argentina Rosanna Yanni (''La escopeta nacional''). La película fue interpretada como una especie de homenaje a las famosas historietas de Mortadelo y Filemón. Muchos elementos de la cinta recuerdan a dicho tebeo, desde los propios nombres de los protagonistas hasta los pintorescos disfraces de que hace gala uno de ellos, a pesar de que en ningún momento de la película se hace referencia a la obra de Francisco Ibáñez. Los más cinéfilos, además, sabrán reconocer las referencias a clásicos del cine hollywoodiense como ''Con faldas y a lo loco'' o ''El graduado''. Con todo, ''Crimen imperfecto'' pasó totalmente desapercibida tanto para el público como para la crítica''.

Starting: 18-04-2025 16:12:00

End
18-04-2025 17:45:00

Calisto, un joven e impulsivo hacendado, está enamorado de Melibea, una adolescente de buena familia a la que los padres proyectan casar conveniente y rápidamente. La pasión le mantiene en tal estado de excitación que acepta la sugerencia de su criado Sempronio de obtener los favores de su amada con la mediación de una hechicera, la Celestina, cuya siniestra reputación es bien conocida. Adaptación cinematográfica del clásico de la literatura universal ''Tragicomedia de Calisto y Melibea'', de Fernando de Rojas, llevado a la gran pantalla en varias ocasiones. Prescindiendo del substrato histórico, que queda reducido a telón de fondo y a partir de una adaptación de Rafael Azcona, el realizador y productor Gerardo Vera dirige esta versión apoyada en una cuidada ambientación, decoración y vestuario. A través de los distintos personajes que aparecen en la película descubrimos diferentes naturalezas de amores: puros e impuros, profanos, carnales, cortesanos, falsos y verdaderos. Estos personajes están interpretados por algunos de los actores jóvenes más destacados del panorama español, encabezados por Penélope Cruz (antes de lanzarse a la aventura americana) y Juan Diego Botto.

Starting: 18-04-2025 17:45:00

End
18-04-2025 19:21:00

La actriz Carmen Antón repasa los próximos estrenos en cartelera de las salas de cine. Desde la comedia a la ciencia ficción pasando por el cine de autor o el terror, la magia del cine inunda la pequeña pantalla.

Starting: 18-04-2025 19:21:00

End
18-04-2025 19:27:00

La llegada de los soldados del Rey al pueblo de Zalamea hace temer a las familias por la honra de sus hijas, sabiendo de la mala fama de los soldados. Cuando uno de ellos deshonra a la hija de un labrador llamado Pedro Crespo, éste y su hijo harán lo posible por restablecer la justicia. Su valiente actitud hará que la gente del pueblo nombre alcalde al padre agraviado y éste, desde su nueva posición, impondrá justicia condenando a muerte al violador. La gente del pueblo, temerosa ante las posibles represalias reales, quedará satisfecha, cuando el propio Rey apruebe la actitud del decidido alcalde. Segunda adaptación del clásico de Calderón de la Barca, tras una cinta muda, fechada en 1914. Fue la primera de las cinco películas que dirigiría el habitualmente guionista, José Gutiérrez Maesso, quien no desaprovechó el extraordinario texto literario en el que se basa.

Starting: 18-04-2025 19:27:00

End
18-04-2025 20:52:00

Mercedes, Mariángeles y Carmen tienen algo en común: necesitan escapar. Ya sea del stress, de un divorcio o de una existencia gris y aburrida. Y las tres buscan lo mismo: una aventura amorosa en un país exótico. El destino es Túnez, la tierra de los contrastes, de los desiertos y también de las playas. Pero lejos de aterrizar en un paraíso inédito, emprenden viaje junto a un grupo de extravagantes personajes: una familia de jubilados que llevan toda la vida juntos pero no se soportan; un joven matrimonio con gemelos maleducados; un cincuentón amanerado y un adolescente y su abuelo que sólo piensan en una cosa: una cama redonda con ellas tres. Una comedia itinerante sobre la amistad, y lo difícil que resulta emprender un verdadero viaje, dirigida por Francesc Betriú (''La plaça del Diamant'') y protagonizada por tres actrices tan distintas como Miriam Díaz-Aroca, Neus Asensi y Ana Risueño. Pese al atractivo del trío, su paso por las pantallas comerciales fue, en todo caso, fugaz.

Starting: 18-04-2025 20:52:00

End
18-04-2025 22:19:00

Biografía del famoso torero Palomo Linares que, acuciado por la miseria, dejó su trabajo en un taller de zapatería para, después de muchos sacrificios, triunfar en los cosos taurinos. Tercera seudobiografía sobre un torero rodada por Pedro Lazaga. Las otras dos versaron sobre Manuel Benítez ''El Cordobés'' y Pedrín Benjumea. El director de muchos de los grandes éxitos de Paco Martínez Soria como ''La ciudad no es para mí'', contó con el propio torero como intérprete y con un reparto lleno de rostros populares de nuestro cine como Julia Gutiérrez Caba, José Bódalo, Alfonso Del Real, Alfredo Landa o Agustín González.

Starting: 18-04-2025 22:19:00

End
18-04-2025 23:59:00

El niño Luis Hernández vive durante la Guerra Civil en Segovia con su beata familia materna, que detesta a su padre republicano. Treinta años después, al trasladar los restos mortales de su madre de Madrid al panteón familiar segoviano, el solitario Luis revive los años pasados con su abuela y su tía durante la guerra. Y en especial rememora su frustrado amor infantil hacia su prima Angélica, un amor que se acabaría convirtiendo con los años en imposible. Esta es la última de las partes de la trilogía sobre los mecanismos de poder de la burguesía española durante la dictadura, completada con ''El jardín de las delicias'' y ''Ana y los lobos''. Cuenta, como en las otras dos, con el guion de Rafael Azcona y la producción de Elías Querejeta, y con la participación de Geraldine Chaplin, que se convirtió en musa de Saura. Gracias al Premio Especial del Jurado obtenido en el Festival de Cannes se estrenó sin cortes de la censura, pero impulsó a las fuerzas políticas más reaccionarias a organizar actos de sabotaje contra su exhibición, lo que la convirtió en un gran éxito de taquilla.

Starting: 18-04-2025 23:59:00

End
19-04-2025 01:43:00

Esperanza y María Jesús quedan huérfanas al morir su padre, don Fernando, cuyos negocios compartía con Martina Echave, antigua amante suya, que le odiaba profundamente por no haberse casado con ella al enviudar. Las jóvenes, por los manejos de Martina, caen casi en la ruina, teniendo que refugiarse en casa de una tía. Adaptación de la novela ''La Virgen del Rocío ya entró en Triana'' con la que Rafael Gil intentó retomar los esquemas argumentales y estéticos del más manido cine folclórico español. Consecuentemente, su repercusión fue más bien escasa.

Starting: 19-04-2025 01:43:00

End
19-04-2025 03:16:00

Luis ha de huir de casa del marido de su amante vestido de mujer. Conoce entonces a Virginia y entre ellos comienza una gran relación... de mujer a mujer. Alvaro Sáenz de Heredia, director de títulos como ''El ladrón de la jojoya'' del extinto Martes y Trece o las de Chiquito de la Calzada, presenta esta especie de versión hispana de ''Tootsie'', un intento de mostrar la fascinación que el mundo femenino puede despertar en los hombres y las dificultades y tópicos en cuanto a las relaciones entre hombres y mujeres. En este caso el protagonista es un joven escritor que a causa de un lío de faldas descubre que tiene mas éxito como mujer que siendo él mismo, y será gracias a esta suplantación de género como se enamore de la mujer de su vida. Se trata de una cinta que aprovecha el tirón televisivo de Javier Martín, el popular reportero de la incisiva serie de televisión ''Caiga Quien Caiga''. En el reparto cabe destacar la presencia de Agustín González, como el marido editor y cornudo, y la italiana Valeria Marini, polémica protagonista ''Bambola'' de Bigas Luna, además de un par de curiosos cameos de Fernando Sánchez Dragó y Luis García Berlanga.

Starting: 19-04-2025 03:16:00

End
19-04-2025 04:43:00

Dos miembros de familias rivales se casan y tienen dos pares de mellizos que se educan en distintos países. Cuando los hermanos se vuelven a encontrar, los equívocos entre las familias son innumerables. Una de tantas comedias de posguerra que dirigió Ignacio F. Iquino durante los años 40, en la que se juega con el equívoco entre dos gemelos y el resto de la familia. Actores famosos de la época como Mary Santpere, Mercedes Vecino o Antonio Murillo aparecen en pantalla. Pero sobrecabe destacar la presencia de Paco Martínez Soria en uno de sus primeros papeles, años antes de convertirse en el referente de la comedia pueblerina de los 60.

Starting: 19-04-2025 04:43:00

End
19-04-2025 05:48:00

El famoso cantante Carlos Ojeda ha llegado a Sevilla para contratar alguna figura española que le acompañe en el espectáculo que va a presentar en México. Pronto descubrirá a Reyes, una bella vendedora de flores con una magnífica voz. ''Suspiros de Triana'' es un musical protagonizado por dos de las grandes figuras del folklore español: la sevillana Paquita Rico (''La alegre caravana'', ''Malvaloca'') y el madrileño Ángel Sampedro Montero, más conocido como Angelillo. Juntos encabezan un reparto formado por numerosos habituales del cine folklórico musical del momento. Ramón Torrado (''Mi canción es para ti'', ''Fray Escoba'') se encarga de llevar a la gran pantalla por segunda vez el mítico pasodoble de Antonio Álvarez Alonso, que se convertiría en el himno nacional español 'de facto' para muchos exiliados durante la dictadura de Franco. Ambientado esta vez en la localidad de Triana, el guion está basado en de la película ''Suspiros de España'', dirigida en 1938 por Benito Perojo (''La verbena de la paloma'', ''Marianela'') y coproducida por España y Alemania en un momento histórico en el que las relaciones diplomáticas entre ambos países pasaban por su mejor momento.

Starting: 19-04-2025 05:48:00

End
19-04-2025 07:13:00

Rosa, célebre cantante, actúa en un cabaret. Después de su última actuación, su compañero de baile, Miguel, aparece asesinado. Las sospechas recaen sobre Rosa y es detenida. En el juicio contra ella, al no encontrarse suficientes pruebas, se investiga su pasado. Melodrama al servicio de una Rocío Jurado, que rodó con ella su tercera película, tras ''Los guerrilleros'' y ''En Andalucía nació el amor''.

Starting: 19-04-2025 07:13:00

End
19-04-2025 08:44:00

El fallecimiento de un minero asturiano prejubilado deja en una difícil situación económica a su familia. Sus hijos son un hombre envuelto en ruinosos negocios, un muchacho soñador y una joven casada con un inútil. Todos ellos intentarán seguir adelante recurriendo a la picaresca. Tercera película de Javier Maqua, después de la destacable ''Chevrolet'' y la fallida ''Tú estás loco Briones''. Aquí volvió a dar la de arena, firmando una comedia negra de pulso irregular y con escaso sentido del humor. Consecuentemente, su paso por las carteleras españolas fue fugaz.

Starting: 19-04-2025 08:44:00

End
19-04-2025 10:22:00

Unos obreros capitaneados por Pepe, un mecánico de coches, deciden fabricar una cápsula destartalada que llegue a la Luna. Tras muchas peripecias fundan la SANA, Sociedad Anónima de Naves Aeroespaciales y construyen un cohete que lanzará la nave con Pepe como astronauta. Pero el mecánico no aterrizará en la Luna precisamente... Comedia de Javier Aguirre (''Soltera y madre en la vida'') en la que satiriza con el patriotismo al presentar la historia de unos hombres que pretenden que España recupere un gran lugar en el mundo al aterrizar en la luna. Está interpretada por un Tony LeBlanc que no pasaba precisamente por un gran momento profesional. Justamente esta fue una de sus últimas grandes actuaciones antes de que su dolencia se agravase e hiciera que se retirara temporalmente en 1975.

Starting: 19-04-2025 10:22:00

End
19-04-2025 11:46:00

En una pequeña ciudad española, el anuncio de las próximas elecciones produce una especial conmoción. Y, sobre todo, las fuerzas políticas de centro y derecha se conmueven ante la afirmación de que los socialistas van a ganar por mayoría absoluta. Entonces comienza la caza de posibles alianzas. Entre el esperpento y las mujeres ligeras de ropa de la filmografía de Mariano Ozores, se esconden críticas con tintes ultraderechistas a los acontecimientos contemporáneos. Este es el caso de ''¡Que vienen los socialistas!'', una comedia ''made in Spain'' rodada en tiempo récord (en aquel mismo año escribió y dirigió tres títulos más), pues su temática era de actualidad: las elecciones generales de 1982 que auguraban la victoria del PSOE. Acostumbrado a los abucheos de la crítica -que lo acusaba de tener ideología afín al régimen franquista- y al aplauso del público, empezó a ver como su declive cinematográfico empezaba. Su fime duró poco en cartelera por la mediocre aceptación que tuvo por parte del público. Eso fue debido a que los valores conservadores que transmitía divergían con la tendencia hacia el progresismo del país.

Starting: 19-04-2025 11:46:00

End
19-04-2025 13:14:00

Historia de un viaje y una amistad entre dos chicas de veinte años, con ansias de libertad, que tienen en común un pasado faltado de afecto. Juntas inician un viaje hasta las playas de Torremolinos en el que lo compartirán todo, incluido Olaf, un albañil ruso que completará un triángulo de amor e ilusiones. La actriz Icíar Bollaín debutó en la dirección con esta película producida por Fernando Colomo, rodada con muy pocos medios, en súper-16 mm, y con actores poco conocidos (Silke debutaba con esta cinta y Candela Peña sólo había hecho hasta el momento pequeños papeles). La realizadora contó con la colaboración de Julio Medem para escribir el guión, cuyo tema central es la amistad, mostrada desde una óptica generacional muy clara, la de dos chicas veinteañeras, y con un suave tono de comedia. El proyecto se saldó con un rotundo éxito de crítica y público que disparó las carreras de todos los implicados en él.

Starting: 19-04-2025 13:14:00

End
19-04-2025 14:45:00

Durante la Guerra de Secesión norteamericana, un duro vaquero llamado Dinamita Jim participa en el contrabando de oro desde México hasta un fortín de Iowa. La codicia de un falso amigo y el acoso de un malvado bandido le meterán en más de un altercado. La aparición de una bella bailarina de salón acabará de complicar el panorama. Este ''spaghetti western'', escrito y dirigido por el prolífico Alfonso Balcázar y rodado en el desierto de los Monegros, tiene como protagonista al argentino Luis Dávila, todo un especialista en el género. En el reparto también encontramos al español Fernando Sancho y Rosalba Neri, madre de la actriz Francesca Neri y auténtico sex symbol de la serie B italiana en los años setenta.

Starting: 19-04-2025 14:45:00

End
19-04-2025 16:11:00

Los miembros de un cortejo fúnebre y algunos camioneros que han tomado la misma ruta entablan una conversación reflexiva sobre Dios, el mundo y las cosas de la vida y acaban descubriendo que, aunque con algunas diferencias, sus puntos de vista son bastante similares. Esta comedia agridulce supuso el último trabajo del director cubano Tomás Gutiérrez Alea, que murió antes de terminarla, siendo concluida por su coguionista, Juan Carlos Tabío. Gutiérrez Alea se dio a conocer al público mundial con ''Fresa y chocolate'', con la que consiguió una nominación al Oscar a la mejor película extranjera. En ''Guantanamera'', Alea siguió con su cine de denuncia social, haciendo un retrato satírico sobre la situación cubana en los años 90 a ritmo de 'road-movie': tiendas sin productos, autobuses que no llegan, economía subterránea... Pero ''Guantanamera'' es también un filme que habla de temas más universales como el amor, la vida o la muerte. Entre los actores protagonistas encontramos a Carlos Cruz, Mirta Ibarra y Jorge Perugorría; éstos dos últimos ya habían trabajado con Alea en ''Fresa y chocolate''.

Starting: 19-04-2025 16:11:00

End
19-04-2025 17:51:00

Antón es un mísero campesino con dos hijos pequeños y una mujer enferma. Las heladas le han cubierto de deudas y se siente perdido en un agujero sin fondo. Más aún cuando su mujer muere y es amenazado con el deshaucio por impago. Vender a la ''Cordera'', su vaca, parece ser la única salvación. El famoso cuento de Leopoldo ''Alas'' Clarín llevado a la pantalla por Pedro Mario Herrero, director particular donde los haya. Para desesperación de sus hijos, que la adoran, un hombre humilde se ve obligado a vender la vaca de su propiedad. Con este punto de partida, ''Adiós, Cordera'' nos habla de un mundo y una realidad muy concretas, fruto de una época histórica.

Starting: 19-04-2025 17:51:00

End
19-04-2025 19:20:00

La actriz Carmen Antón repasa los próximos estrenos en cartelera de las salas de cine. Desde la comedia a la ciencia ficción pasando por el cine de autor o el terror, la magia del cine inunda la pequeña pantalla.

Starting: 19-04-2025 19:20:00

End
19-04-2025 19:26:00

El comendador de Fuenteovejuna, a parte de someter a sus habitantes a cualquier capricho que se le pase por la cabeza, ejerce de forma indiscriminada el derecho de pernada. Pero cuando le toca el turno a la hija del alcalde, ésta organiza una sublevación de todo el pueblo que acaba con la muerte del comendador. Adaptación del clásico de Lope de Vega, una de las más famosas obras del Siglo de Oro español. Dirigida por Antonio Román (''Intriga'', ''La casa de la lluvia''), la película fue una superproducción en su momento, y contó como protagonistas con Fernando Rey y Amparo Rivelles. También se pueden apreciar breves apariciones de actores como Antonio Casas, Julio Peña o Tony Leblanc.

Starting: 19-04-2025 19:26:00

End
19-04-2025 20:45:00

Elisa, dependienta de una casa de modas, envía un modelo a una dirección equivocada. Por miedo a ser despedida decide recuperarlo por su cuenta. Tropieza con Alberto, un muchacho que se casa a las doce de la mañana, que va al mismo lugar que ella. A partir de ese momento, empiezan a sufrir todo tipo de percances, pero a las seis de la tarde logran recuperar el vestido. Comedia sentimental en la que una joven dependiente de una casa de modas debe decidirse entre dos hombres. Uno es rico y apuesto y el otro sencillo y bueno. Pese a la sencillez de su planteamiento, ''La boda era a las doce'' permitió a Conchita Velasco afirmarse como una de las actrices principales del cine español de los 60.

Starting: 19-04-2025 20:45:00

End
19-04-2025 22:07:00

Manu, que acaba de cumplir diez años, hace su primer viaje a Murcia para pasar una temporada con su familia paterna, mientras sus padres tramitan el divorcio. Rodeado de huertas, mar, naturaleza y una exuberante y cálida familia, Manu descubrirá su primer amor en la persona de su prima, Fuensanta, y los primeros signos de lo que será su vida como adulto. Después de casi diez años de trabajar sobre guiones ajenos, Carlos Saura se basó en un cuento escrito por él mismo, ''Pajarico solitario'', para realizar una de sus películas más personales. Su estructura narrativa recuerda a la de ''La tía Angélica'', pero sin referencias a la Guerra Civil ni su complejo juego de recuerdos. El trabajo de los actores es irregular, destacando muy por encima del resto los fantásticos Paco Rabal y Juan Luis Galiardo.

Starting: 19-04-2025 22:07:00

End
19-04-2025 23:44:00

Después de un desengaño amoroso, una mujer decide vivir de su éxito con los hombres y las debilidades de estos, por lo que se marcha a la gran ciudad. En la segunda mitad de la década de 1970, España se abre a la libertad sexual y la pantalla de cine se llena de actrices ligeras de ropa que muestran sus encantos sin pudor en un fenómeno conocido como el destape. Una de sus manifestaciones fue la adaptación de clásicos de la literatura española caracterizados por un tono jocoso y amoral como es el famoso ''Libro del buen amor'', adaptado al cine con gran éxito por Tomás Aznar en 1975. Un año más tarde, le llega el turno a ''La lozana andaluza'', obra maldita de Pedro Delicado que trataba de mostrar las costumbres depravadas de una libertina. Esta recibió dos versiones: la homónima de Vicente Escrivá (''Zorrita Martínez''), que fue la que se llevó el gato al agua al conseguir más de dos millones de espectadores gracias a que fue la que se estrenó primero; y la que nos ocupa, ''La viuda andaluza''. Esta, dirigida por Francesc Betriu (''La plaza del diamante''), está protagonizada por una de las musas del destape, Bárbara Rey, y cuenta con una banda sonora compuesta por Luis Eduardo Aute.

Starting: 19-04-2025 23:44:00

End
20-04-2025 01:10:00

Con motivo del Centenario de José Luís López Vázquez, Canal Somos, entrevista a su hijo José Luís López Magerus, haciendo un recorrido sobre la vida personal y profesional de su padre.

Starting: 20-04-2025 01:10:00

End
20-04-2025 01:30:00

El hijo de Juan, un joven agricultor, encuentra un caso de militar con un agujero de bala. Al enseñárselo a su padre, éste empieza a recordar su experiencia en la Guerra Civil española, cuando formaba parte de un destacamento situado en una posición avanzada junto a un río. Juan evoca especialmente una dura batalla que tuvo lugar cuando él regresaba de ver a su mujer, que se encontraba al otro lado de las líneas enemigas. El prolífico director Pedro Lazaga presenta este melodrama bélico incluido entre los títulos como ''La patrulla'' o ''La fiel infantería'' que tratan sobre la Guerra Civil española. Sin embargo, la filmografía de Lazaga destaca especialmente por gran cantidad de comedias taquilleras, coescritas y producidas por Pedro Masó en la segunda mitad de los años 60. Lazaga empleó el travelling para rodar esta historia en flash-back con una fotografía de carácter documental firmada por Cecilio Paniagua. Los protagonistas principales son Manuel Zarzo y Antonio Ferrandis, este último galardonado con el premio del Sindicato Nacional del Espectáculo por esta interpretación.

Starting: 20-04-2025 01:30:00

End
20-04-2025 02:53:00

Una serie de reportajes mensuales de producción propia que rinden homenaje a un intérprete clave del cine español. José Corbacho presenta los reportajes sobre 12 artistas del cine nacional entre los cuales se encuentran Fernando Sancho, Fernando Esteso o Lina Morgan.

Starting: 20-04-2025 02:53:00

End
20-04-2025 03:10:00

José es un joven atleta que desde hace tiempo lleva preparándose intensamente para correr, con el objetivo de ganar la prueba más dura: la Marathon. Obstinado en el deporte, José lleva una vida ordenada y ascética y no se relaciona con las muchachas de su edad, pese a estar enamorado de María, una chica que sueña con ser cantante. Sin embargo, las ilusiones del joven se desbaratan por completo cuando recibe con horror la noticia de que padece una lesión de corazón. La Delegación Nacional de Deportes, aún considerando a José su mejor candidato para la prueba, prefiere no arriesgar su vida y prescinde de él para formar el equipo que irá a las Olimpiadas. Melodrama deportivo coproducido entre España y México que supuso uno de los últimos trabajos cinematográficos del realizador catalán Julio Coll (''Distrito quinto'').

Starting: 20-04-2025 03:10:00

End
20-04-2025 04:51:00

Fin de emisión.

Starting: 20-04-2025 04:51:00

End
20-04-2025 04:53:00

Reportaje que rinde homenaje a una intérprete clave del cine español: Gracita Morales. José Corbacho presenta este reportaje donde se repasa la trayectoria de esta artista de nuestro cine.

Starting: 20-04-2025 04:53:00

End
20-04-2025 05:08:00

Durante la preparación del Festival de Benidorm, Félix Alonso, ensaya una composición muy importante, que debe presentar. Paralelamente, otros dos compositores, Luis Vidal y Martín Martínez, están haciendo lo mismo. Cuando se presentan al evento, las tres canciones resultan ser exactamente iguales, dando lugar a una gran confusión en el jurado del festival. Rafael J. Salvia, a pesar de que su carrera se desarrolló fundamentalmente como guionista (''La tonta del bote'', ''Don Erre que Erre'', ''Sor Citroen''), también rubricó como director algunos títulos, mayoritariamente enmarcados dentro del 'landismo' (comedia de situación, enredo, heredera de la revista de la década de los 70), un movimiento cuyas bases Salvia ayudó a sentar. Entre el reparto, que mezcla a actores y músicos representativos de la época, destaca la presencia de una joven Concha Velasco.

Starting: 20-04-2025 05:08:00

End
20-04-2025 06:36:00

Somos fans de esos actores y actrices. Este mes el homenaje es para Paco Martínez Soria.

Starting: 20-04-2025 06:36:00

End
20-04-2025 06:51:00

Fantasía folclórica coproducida entre España y México en una época en la que la colaboración entre estos dos países estaba en alza. Las coproducciones abarcaban desde títulos comerciales y ligeros como ''Las aventuras de Joselito en América'', hasta películas del peso de ''Viridiana''. En esta ocasión, se decidió explotar el éxito del que gozaba Lola Flores en América Latina, y se hizo un musical a su medida. La Faraona aparece acompañada de otro de los ídolos musicales del momento, el mexicano Agustín Lara, autor de la música y la letra de muchas canciones de gran popularidad. Ambos se pusieron bajo la dirección del también mexicano René Cardona, considerado en su país, uno de los cineastas más internacionales.

Starting: 20-04-2025 06:51:00

End
20-04-2025 08:14:00

Don Juan Manuel de Almodóvar es un rico hacendado andaluz con dos únicas pasiones: los toros y su hijo José Luis. En la pequeña plaza del cortijo, mientras Don Juan Manuel torea, un desgraciado accidente termina con la vida del pequeño. Don Juan Manuel se vuelve amargado y solitario, hasta que un día en el cementerio escucha cómo Colorín, la gitana ciega, se lamenta del estado en que se encuentra Don Juan Manuel. Una de las películas más conocidas del director Luis Lucía, famoso por realizar numerosos films folklóricos durante los 50 y los 60. En esta ocasión planteó un musical donde se dieron cita los toros y la España tradicional del sur, en un film protagonizado por Jorge Mistral y una joven Carmen Sevilla en su momento de esplendor. Como era de suponer, ''Un caballero andaluz'' fue un éxito de público en su momento y permitió a Luis Lucía seguir en la realización, hasta el punto de convertirse en el director de las famosas películas de Marisol.

Starting: 20-04-2025 08:14:00

End
20-04-2025 09:46:00

Anna, una joven institutriz inglesa, llega a la finca de una familia burguesa española para encargarse de la educación de las tres hijas. Allí, se encuentra con tres hermanos cuarentones, dominados por su autoritaria madre, con los que establece una extraña relación que acabará en tragedia. ''Ana y los lobos'' es uno de los títulos de la trilogía que, a principios de los 70, Carlos Saura utiliza para analizar los mecanismos de poder de la burguesía española durante el franquismo. Saura empieza este examen con ''El jardín de las delicias'', continúa con ''Ana y los lobos'' y termina con ''La prima Angélica'', todas con guiones de Rafael Azcona, fotografía de Luis Cuadrado y producidas por Elías Querejeta. En este filme, Saura ofrecía su visión del ejército, de la religión y de la represión sexual, a través de una familia burguesa cerrada y claustrofóbica. Esta familia le sirvió siete años después para realizar otra película, una comedia con guión propio, titulada ''Mamá cumple cien años''. La película cuenta con grandes intérpretes, entre los que destacan Rafaela Aparicio, y Fernando Fernán Gómez, aunque Saura, una vez más, cede el protagonismo a Geraldine Chaplin.

Starting: 20-04-2025 09:46:00

End
20-04-2025 11:25:00

Mansión Mandacrest, 1910. Lord Winston, tras la extraña muerte de su primera esposa, Lady Ira, se ha vuelto a casar con la cantante italiana Claretta Castafiore.

Starting: 20-04-2025 11:25:00

End
20-04-2025 13:01:00

Ana consigue trabajo como becaria en la emisora de radio CCN durante el verano. Nada más entrar se pone de manifiesto lo tiranos que son los jefes con los recién llegados y cuánto tienen que aguantar los pobres aprendices para conseguir un contrato profesional al final de las prácticas. Ana liderará con inteligencia y humor la rebelión de los becarios para conseguir, en muchas ocasiones, reírse de sus jefes. Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Nacho Abad, dirigida por Josecho San Mateo. Este realizador, habitual ayudante de dirección de los mejores cineastas españoles, había debutado en la dirección con el drama adolescente ''Báilame el agua''. Esta vez vuelve a colocarse tras la cámara para dirigir una comedia que quiere relatar los sufrimientos a los que cualquier becario debe hacer frente. ''Al salir de clase'', ''Compañeros'' y otras series similares son la cantera de donde han salido la mayor parte del reparto, entre ellos Daniela Costa, la protagonista. Y junto a los actores más jóvenes e inexpertos, también se pueden encontrar a los veteranos Ramón Langa (''Yoyes'') y Pepe Sancho (''Carne trémula'').

Starting: 20-04-2025 13:01:00

End
20-04-2025 14:45:00

El campesino mexicano Joaquín Murrieta y su esposa se trasladan al norte de California en busca de oro. Tras ser robado y humillado, y tras presenciar el brutal asesinato de su esposa, Joaquín se convierte en un sanguinario fuera de la ley. Western de serie B producido en España en la época en la que abundaban este tipo de filmes, sobre todo en Italia, con los ?spaghetti-westerns'. El director del filme es George Sherman, autor de una amplia filmografía dedicada a las películas del oeste de bajo presupuesto (''El gran Jack''). Como en casi todas estas películas, Sherman sigue una fórmula argumental basada en la venganza. Entre los protagonistas encontramos a americanos como el director, es el caso de Jeffrey Hunter (el Jesucristo en ''Rey de reyes'') o Arthur Kennedy (''El hombre de Laramie''), y también a españoles como Diana Lorys (que de hecho, trabajó mucho en el extranjero), Sara Lezana o Pedro Osinaga.

Starting: 20-04-2025 14:45:00

End
20-04-2025 16:31:00

David esta casado y no tiene hijos. Sin embargo, fuera del matrimonio, mantiene desde hace tiempo relaciones con Susi y Laly, con las que ha tenido un hijo con cada una de ellas. A las dos ha prometido, por separado, claro está, que cuando se autorice el divorcio en España se separa de su esposa y regulariza su situación con ellas. Se aprueba la Ley del Divorcio, y empiezan los conflictos. No puede casarse con las dos a la vez. ¿Lo hará por turnos? Además a quién ama él de verdad es a su esposa. ¿Solución? Inventar el Trivorcio, con lo cual hijos y mujeres quedan integrados en una gran familia. Una comedia totalmente coyuntural y de lo más reaccionaria y machista, claro exponente de un tipo de cine (y por ende, de un tipo de sociedad) que parecen superadas (o en vías de superación en el caso de la segunda).

Starting: 20-04-2025 16:31:00

End
20-04-2025 17:56:00

Miguel es masajista y está casado con Marta. Entre los dos han montado un instituto de belleza, llamado Beautiful y Marta, como directora del instituto, hace trabajar a Miguel hasta extremos agotadores. Todo el mundo cree que Miguel ya no puede aguantar más; pero quien muere de un ataque al corazón es ella. Miguel decide entonces vivir su vida haciendo lo que le apetezca, en compañía de su perro Rustin, y se encierra en su casa, sin querer ir a trabajar y sin ver a nadie. Las chicas del Beautiful preparan varias tretas para que vuelva, sin conseguir nada. Hasta que una de ellas, Pili, logra introducirse en la vida de Miguel, que no sólo vuelve al trabajo, sino que quiere casarse con ella. Pero, poco a poco, Pili se va convirtiendo en una dictadora como era Marta... Un plagio indisimulado de la comedia francesa ''El arte de vivir... Pero bien'', rodada en 1967 por Yves Robert, pero trasladando la acción desde la granja del filme original al instituto de belleza de éste. Desprovista de la frescura e inventiva de su referente galo, sorprende hoy también por su humor sexista, nada acorde con los tiempos que corren actualmente.

Starting: 20-04-2025 17:56:00

End
20-04-2025 19:20:00

La actriz Carmen Antón repasa los próximos estrenos en cartelera de las salas de cine. Desde la comedia a la ciencia ficción pasando por el cine de autor o el terror, la magia del cine inunda la pequeña pantalla.

Starting: 20-04-2025 19:20:00

End
20-04-2025 19:26:00

Mercedes es una muchachita de Valladolid muy sencilla que se casa con un ministro plenipotenciario. Ambos viajan a tierras de América con la misión de hacerse con unas concesiones petrolíferas. Patricio se ve obligado a seducir a la esposa de un canciller y cuando Mercedes lo descubre, decide, a su vez, enamorar a éste. Adaptación de la obra teatral homónima de Joaquin Calvo Sotelo, estrenada con gran éxito en 1957. Para su pase al cine, se mantuvo su reparto teatral, añadiendo sólo la presencia de Analía Gadé, que tuvo que ser doblada para la ocasión. Pese a no ser, ni de lejos, uno de los mejores trabajos de su director, la cinta funcionó muy bien en taquilla, lo que llevó a Calvo Sotelo a escribir una especie de secuela, titulada ''Operación embajada'', que volvió a ser llevada al cine con el mismo reparto.

Starting: 20-04-2025 19:26:00

End
20-04-2025 21:00:00

Juan de Dios es un gitano cabal, un hombre de bien, humilde pero honrado. Pasa la vida felizmente en una chabolita pobre, pero coqueta, de un barrio marginal de Madrid. Pero su vida sufrirá un tremendo sobresalto cuando un familiar sea secuestrado por un grupo terrorista. Una comedia coyuntural producida para rentabilizar el éxito televisivo del célebre dúo Cruz y Raya. La cinta supone el debut en la dirección de Juan Antonio Muñoz, uno de los componentes de la pareja cómica. Con el mero objetivo que el entretenimiento, el filme propone una parodia del mundo calé cargada de múltiples situaciones absurdas y tópicos. Curioso es ver la cantidad innumerable de rostros populares que pasan por la cinta, como el mismo director, el cómico Arévalo (quien se popularizó en la década de 1980 gracias a ''Un, dos, tres... responda otra vez''), un Santiago Urrialde que todavía arrastraba la fama conseguida en ''Esta noche cruzamos el Mississippi'', Marta Valverde (''El sexólogo'') o el grupo rumbero Los Chunguitos. A pesar de ello, su repercusión comercial fue menor de la deseada. No obstante, tuvo una secuela en 2007: ''El ekipo Ja''.

Starting: 20-04-2025 21:00:00

End
20-04-2025 22:29:00

A cinco días para su boda, Susana sucumbe a los encantos de su novio y, una vez que él ya tiene lo que quería, la deja plantada en el altar. Deshonrada y sin fe en los hombres, el jefe de Susana la envía a hacer una encuesta sociológica a un pueblo de la costa, con el fin de que descanse y supere el trauma. Susana se encuentra en un pueblo donde sólo hay mujeres y, además, todas de mal humor. Los hombres sólo vienen a casa cada seis meses porque todos son pescadores y ellas, sumisas, esperan su llegada y colman todos sus deseos. Pero ahora las mujeres reciben un Cursillo de Convivencia Matrimonial Acelerada, con el que Susana pretende que se liberen y aprendan a decir ''No'', porque ellas tienen derecho a decidir cómo y cuando, a no ser esclavas, sino compañeras. Concha Velasco es la protagonista absoluta de esta película de argumento adelantado a su tiempo (se estrenó en 1969) escrita y dirigida por uno de los profesionales más solicitados de su tiempo: Mariano Ozores. Sobresalen en el reparto los nombres de otros habituales del cine de la década de 1960 como Florinda Chico, Rafaela Aparicio y José Sacristán.

Starting: 20-04-2025 22:29:00

End
21-04-2025 00:07:00

Luis, un joven y acaudalado hacendado andaluz, es tiroteado por un desconocido cuando cabalgaba por la serranía, siendo recogido y auxiliado por una caravana de gitanos, que le salvan la vida. En la caravana va María de la O, nieta del patriarca de la tribu. Entre María y Luis nace un idilio, que acabará en tragedia. Inspirado en la copla del mismo título de Salvador Valverde, Rafael de León y Manuel L. Quiroga, el realizador Ramón Torrado rodó este 'remake' de la película original de 1936, a partir de un guión de Manuel Tamayo. Lola Flores protagonizó este melodrama folclórico que constituyó uno de los mayores éxitos de su carrera como actriz. Junto a 'La Faraona' actuó su marido, el músico Antonio González 'El Pescaílla'.

Starting: 21-04-2025 00:07:00

End
21-04-2025 01:44:00

Tres famosos tenores cantan juntos desde hace años, pero, en el fondo, no se soportan. Encerrados en un castillo durante un explosivo fin de semana, sacan todos sus trapos sucios a relucir: los celos, las traiciones, la codicia, las mujeres, los hijos, la edad, sus propias carreras y sus muy distintos puntos de vista sobre el arte, el amor y el dinero, en definitiva, sobre la vida. Sin duda, el trabajo más ambicioso hasta la fecha de Manuel Gómez Pereira, uno de los cineastas españoles más taquilleros, gracias a títulos como ''Boca a boca'' o ''El amor perjudica seriamente la salud''. Pese a ello y a su reparto internacional, que reúne a nombres como Joe Mantegna (''Celebrity''), George Hamilton (''Dos semanas en otra ciudad''), Danny Aiello (''Hechizo de luna''), Anna Galiena (''El marido de la peluquera'') o Ariadna Gil, su paso por las pantallas fue más bien fugaz.

Starting: 21-04-2025 01:44:00

End
21-04-2025 03:42:00

Isabel es una profesora de interpretación que un día, por casualidad, lee el guion de un director de cine al que conoció en su juventud y en el que ve reflejado el idilio que ambos mantuvieron. Al intentar ponerse en contacto con él, fingen no conocerse. Ambos tienen amantes jóvenes y han triunfado en su trabajo, cada uno a su manera, pero ninguno de los dos ha olvidado el breve e intenso romance que vivieron y que marcó sus vidas para siempre. El catalán Joaquín Oristrell, guionista de gran parte de las comedias españolas de éxito de los 90, dirigió su tercer filme con ''Sin vergüenza''. Lo más interesante de la cinta es que está ambientada en una escuela de interpretación, lo que da pie a numerosas bromas sobre el trabajo de los actores y de todo aquello que les rodea. Gran parte del éxito de la propuesta, bien recibida por parte del público, radica también en la presencia, al mismo nivel, de intérpretes veteranas como Verónica Forqué o Rosa María Sardà, junto a actores más jóvenes, como Candela Peña o Marta Etura.

Starting: 21-04-2025 03:42:00

End
21-04-2025 05:34:00

Antonio, un mujeriego millonario, intenta seducir a hermosas jóvenes. Pero todas ellas intentan llevarle al altar para hacerse con su dinero, como la bella Marta, que le prepara una trampa para casarse con él. Antonio intenta escapar y, sin haber escarmentado, vuelve a ejercer sus dotes de seducción con una mujer casada: su vecina. Pero el marido de ésta le estropea sus planes. Su fiel criado, Pablo, se ha puesto de acuerdo con su sobrina Elvira, una chica de Soria, para que le sustituya en sus labores de sirvienta y aproveche para cazar Antonio y sus millones, pero la joven acabará enamorándose de él y no querrá aceptar una boda sin ser correspondida. “El señorito y las seductoras” fue dirigida por Ramón Fernández, un especialista en rodar comedias a la española como este filme, entre las que destaca la famosísima y exitosa “No desearás al vecino del quinto”. Esta comedia, con ciertos tintes de erotismo, fue protagonizada por el galán Arturo Fernández, en su habitual papel de elegante seductor, junto a una jovencísima Marisa Paredes, acompañados del popular Manolo Gómez Bur.

Starting: 21-04-2025 05:34:00

End
21-04-2025 06:50:00

Ramiro, enamorado de su bella esposa Blanca, desea que ella suavice su mal carácter. Su deseo se cumple cuando Blanca sufre un accidente. Una de las múltiples comedias dirigidas por Pedro Lazaga (''Vente a Alemania, Pepe'', ''Abuelo Made in Spain'') durante su prolífica carrera. La cinta destaca del resto de filmografía de su realizador porque el libreto parte de una obra del escritor y dramaturgo Enrique Jardiel Poncela, y porque cuenta con un talentoso reparto, encabezado por José Luis López Vázquez (''El verdugo'') y una Esperanza Roy (''Vida/Perra'') que demostraba que ella era mucho más que una mujer imponente. El resultado tuvo unas cifras económicas bastante aceptables.

Starting: 21-04-2025 06:50:00

End
21-04-2025 08:25:00

Un grupo de cineastas franceses viajan a Andalucía para rodar una película titulada ''La Bella de Cádiz''. Sus protagonistas son Carlos, un famoso galán, y una desconocida gitanilla, llamada María-Luisa. Coproducción franco-española protagonizada por el cantante Luis Mariano y Carmen Sevilla, quienes ya trabajaron juntos en ''Violetas imperiales''. Por razones sindicales de la época, en los créditos aparece un co-realizador español, Eusebio Fernández Ardavín, pero la película fue dirigida en solitario por el francés Raymond Bernard. La cinta es una comedia musical basada en una opereta de Raymond Vincy, Marc Cab y M. Vandair, con música de Francis López. Las letras fueron firmadas por el guionista Jesús María de Arozamena (''Violetas Imperiales'', ''El último cuplé'') y la música, por Juan Quintero.

Starting: 21-04-2025 08:25:00

End
21-04-2025 10:04:00

El Conde Drácula es un anciano vampiro que necesita beber la sangre de jóvenes vírgenes para conservar la juventud. Una adaptación bastante fiel de la famosa novela epistolar de Bram Stoker, realizada con un escaso presupuesto por el mítico Jesús Franco. Libre del delirio y la perversidad que caracterizan la obra de su director, es, irónicamente, una de sus cintas más respetadas. Christopher Lee está espléndido en su contenida interpretación como el conde chupasangre, pero quien se leva el gato al agua es el fallecido Klaus Kinski, dando vida al alucinado Renfield, el lacayo del vampiro.

Starting: 21-04-2025 10:04:00

End
21-04-2025 11:39:00

La Habana, años treinta. Andrés, un joven a la busca de una oportunidad, trabaja para el contrabandista Simón. En una de las operaciones, Andrés es testigo de sus malas artes. Marie es una joven alocada, que se mueve siguiendo los instintos más primarios, y que ha decidido que su vida debe estar marcada por la sinceridad. Andrés está enamorado de ella y planea llevársela a París para comenzar una nueva vida juntos. Filme dirigido por el cántabro Manuel Gutiérrez Aragón (''Habla, mudita'', ''Cosas que dejé en La Habana'') que se aleja del estereotipado drama romántico en el que los malos tienen que serlo y parecerlo. El cineasta, que mantiene una relación muy personal con la isla de Cuba debido a que es hijo y nieto de cubanos, cumplió su sueño de rodar en La Habana con un elenco de intérpretes cubanos de primera fila. Jorge Perugorría (''Fresa y chocolate'') da vida a al marino Simón, encargado de transportar a inmigrantes clandestinamente y proporcionar jovencitas una madame interpretada por Broselinda Hernández (''Siempre Habana''). La pareja de enamorados la forman la cubana Ana de Armas (''El internado''), que hacía su debut en el cine, y el español Álex González (''Cuenta atrás'').

Starting: 21-04-2025 11:39:00

End
21-04-2025 13:16:00

Lola Reyes es una joven cantante en pleno éxito que sólo alterna con un grupo de homosexuales, las únicas compañías que le permite frecuentar su anticuada madre. Sin embargo, la chica mantiene una relación a escondidas con un pintor muy mujeriego. Una comedia romántica al gusto de la época que significó la tercera realización del polifacético José Truchado. El filme pretendía ser una lanzadera cinematográfica para la hija de Lola Flores, algo que no llegó a cuajar entre el público. Lolita no volvería a ponerse delante de la cámara hasta 25 años después, en la película ''Rencor'' de Miguel Albaladejo, cuya loada interpretación se saldó con un Goya a la mejor actriz revelación.

Starting: 21-04-2025 13:16:00

End
21-04-2025 14:45:00

El poblado de San Felipe, en la frontera entre Texas y México, es el escenario donde un grupo de malhechores actúa a su capricho, sin que las autoridades hayan podido hacer nada para ponerles freno. La más perjudicada es la Compañía del ferrocarril, que proyecta unir San Felipe con la capital. Casi todos los envíos de oro que hacen a San Felipe son interceptados por los bandidos. Un día, dos forasteros aparecen en el pueblo. Uno es un elegante petimetre y el otro, un pendenciero que se dice huido de la justicia. La verdad, pero, es que ambos son agentes del Gobierno cuya misión es desenmascarar al jefe de la banda, que no es otro que el propio sheriff de San Felipe. Wéstern de medio pelo, coproducido entre Italia y España y dirigido por el romano Alfonso Brescia, habitual del cine de acción de bajo presupuesto. La mayoría de los protagonistas esconden su origen latino bajo pseudónimos británicos, pero eso no logra ocultar la verdadera naturaleza de la cinta. Sin embargo, la cinta fue todo un éxito en las salas comerciales.

Starting: 21-04-2025 14:45:00

End
21-04-2025 16:07:00

Un joven profesor de sexología aprovecha un congreso sexológico para pasar la luna de miel en un hotel en Mallorca, sede de la convención. Él está feliz con sus colegas hasta que un error en los medicamentos provoca una extraña cadena de reacciones. Luis María Delgado (''Cuando el cuerno suena...'', ''Suave cariño, muy suave'') se volvió a sentar en la silla del director para realizar esta comedia que está totalmente acorde con el cine mayoritario de la época: comedias ligeras cuyas tramas eran una mera excusa para mostrar un pseudoerotismo caracterizado por mujeres vestidas con poca ropa. Con una trama tan simplista como poco creíble, la cinta cuenta con un meritorio reparto en el que el espectador puede econtrar a nombres tan famosos de la época como Alfredo Landa (uno de los máximos exponentes de este tipo de cine), José Luis López Vázquez, Rafaela Aparicio o Antonio Ferrandis (el mítico Chanquete de ''Verano azul'').

Starting: 21-04-2025 16:07:00

End
21-04-2025 17:45:00

Juan recibe la noticia de que va a ser padre otra vez, con 65 años, justo al mismo tiempo que le llega la jubilación de su trabajo de contable. Necesitado de dinero, intenta todo tipo de trabajos sin éxito. Entonces su esposa, una maniática del punto de cruz, le anima a que se dedique a este tipo de labores, que se venden muy bien en Alemania. El prolífico director Pedro Lazaga y el comediógrafo Alfonso Paso unieron sus esfuerzos por cuarta vez en esta película, protagonizada por un Paco Martínez Soria en el ocaso de su carrera. Un año antes, el trío formado por Lazaga, Paso y Martínez Soria ya habían colaborado en la película ''El alegre divorciado''. El mismo Alfonso Paso escribió el guión de la película a partir de la adaptación de su obra de teatro ''Juan Jubilado''. Más preocupado por la cantidad que por la calidad, Paso llegó a tener en su haber más de 120 obras, muchas de las cuales fueron llevadas al cine. Como guionista, su mejor época la vivió colaborando con José Luis Diblidos en cintas como ''Felices Pascuas'' y ''Sierra maldita''.

Starting: 21-04-2025 17:45:00

End
21-04-2025 19:20:00

La actriz Carmen Antón repasa los próximos estrenos en cartelera de las salas de cine. Desde la comedia a la ciencia ficción pasando por el cine de autor o el terror, la magia del cine inunda la pequeña pantalla.

Starting: 21-04-2025 19:20:00

End
21-04-2025 19:26:00

Ya hace tiempo que Don Quijote y Sancho recorren la Mancha. Ya pasó lo de los molinos, las ovejas, los pellejos de vino, y hubo palizas y pedradas a mantas. Y ahora están en un altozano, mirando anhelantes el correr de un coche, donde, según Don Quijote, va secuestrada una bellísima princesa. Y él, claro, no está dispuesto a consentir tal canallada. Don Quijote ataca valerosamente, pone en fuga al cochero y hace salir a la bellísima princesa. El único problema es que ella jura y perjura que es un notario de Madrid. Versión cómica de las aventuras del famoso hidalgo de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor, hecha a la medida de la comicidad de un Cantinflas, que, para la ocasión, se transformó en un Sancho Panza con acento mexicano. En su momento, levantó ampollas entre los puristas, que no vieron con buenos ojos que se jugase con un clásico de esta talla.

Starting: 21-04-2025 19:26:00

End
21-04-2025 21:40:00

A Hipólito, conserje de una fábrica, los obreros en huelga lo eligen como portavoz para que negocie con el director. El jefe no quiere ceder y lo nombra su secretario personal.

Starting: 21-04-2025 21:40:00

End
21-04-2025 23:04:00

Alberto engaña a su esposa Julieta. Cuando ella lo descubre, decide tenderle una trampa para ponerle en evidencia. Alberto, por su parte, también duda del recato de su mujer e inventa un misterioso admirador para que la seduzca. Finalmente, el truco de Julieta parece probar la inocencia de su marido, mientras que el de Alberto surte efecto en su mujer. Vodevil construido a medida de Carmen Sevilla, producido en un momento en el que las películas del famoso ?destape' copaban las carteleras españolas. Así, ''El apartamento de la tentación'' es una de las películas con las que se intentó relanzar la carrera de la actriz con imagen sexy (a pesar de que el trasfondo moralizante del guión es evidente). La acompañan habituales del cine español de la época como Juan Luis Galiardo y José Sacristán.

Starting: 21-04-2025 23:04:00

End
22-04-2025 00:37:00

Anabel no sabe que Juan y Marco, quienes tanto le ayudan esa noche, son dos matones contratados para dar una paliza a Isra, su novio, el camello del barrio. Pero eso ellos tampoco lo saben. Jesus Delgado define la película que ha dirigido como la historia de un grupo de chicos que no saben vivir sin sus chicas, en suma la historia de todos nosotros, afirma este realizador que comenzó en 1987 como ayudante de dirección y que cuenta en su haber con varias nominaciones a los Goyas por sus cortometrajes, modalidad con la que obtuvo el preciado galardón en 1992 con La viuda negra. En el largometraje Delgado debutó con ''La niña de tus sueños'', una película que trataba un tema comprometido, el Sida infantil. Posteriormente cambió al thriller con ''Un buen novio'', y ahora se lanza a la comedia sentimental con esta cinta donde la historia transcurre en una noche y en la que se mezclan amor y pistolas.

Starting: 22-04-2025 00:37:00

End
22-04-2025 02:16:00

Rogelia, una chica de pueblo que ha tenido una tormentosa vida con su esposo, el violento Máximo, se fuga con un doctor a París. Transcurridos unos años, la pareja forma una familia sin estar casada. El adulterio, no obstante, atormenta a Rogelia. Una joven monja la ayudará a acabar con su amargura. La malograda actriz mexicana Pina Pellicer (que había sido descubierta por Marlon Brando en su única película como director, ''El rostro impenetrable'', tan sólo un año antes) protagoniza este drama, junto a dos grandes del cine español: Arturo Fernández y Fernando Rey. La película es una adaptación de la novela ''Santa Rogelia'', de Armando Palacios Valdés, que ya había sido adaptada a la gran pantalla por los cineastas Carlo Borghesio y Roberto de Ribón en 1940.

Starting: 22-04-2025 02:16:00

End
22-04-2025 03:52:00

Con motivo del Centenario de José Luís López Vázquez, Canal Somos, entrevista a su hijo José Luís López Magerus, haciendo un recorrido sobre la vida personal y profesional de su padre.

Starting: 22-04-2025 03:52:00

End
22-04-2025 04:04:00

Un día ocurre lo imposible: son los hombres, en lugar de las mujeres, los que se quedan embarazados. Se presentan diferentes casos de embarazados, que traducen situaciones similares por las que pasan las mujeres. El virgen es seducido y abandonado. El de los antojos de medianoche. El que es despedido del trabajo por ser padre soltero. El religioso que teme que la Autoridad Eclesiástica se entere de su desliz. El que hace todo lo posible para no ser padre otra vez. El que va a Londres, salvando así las apariencias sociales. Ante este fenómeno la sociedad masculina se moviliza. Comedia dirigida por Joaquín Coll enmarcada en el cine español de los 70 y 80.

Starting: 22-04-2025 04:04:00

End
22-04-2025 05:35:00

Lina acaba de terminar el rodaje de una película, está en un momento álgido de su carrera. El día del estreno es raptada por Raúl que la lleva a su casa, en donde todo es grandioso y elegante. Con el paso del tiempo Raúl consigue que Lina se enamore de él empezando toda una serie de escarceos amorosos y de salidas nocturnas. Lo que no sabe Lina es que está siendo víctima de un engaño por parte de una banda de estafadores que pretende apropiarse de la famosa colección de joyas Daumier. Cuando Lina es escogida como modelo para lucir las joyas, Raúl se las ingenia para robárselas y huir con ellas. Nadiuska, una ex modelo que tuvo su momento de máxima fama durante la transición como actriz de destape, protagonizó esta discreta cinta predecible y aburrida, a caballo entre la comedia y thriller, construida como mero vehículo de lucimiento del cuerpo exótico de esta bella intérprete. Dirije uno de los directores más prolíficos de las comedias del 'landismo': Pedro Lazaga (''Sor Citroen'', ''El turismo es un gran invento''). A pesar de no ser nada aplaudida por la crítica, la cinta logró una recaudación nada despreciable.

Starting: 22-04-2025 05:35:00

End
22-04-2025 07:04:00

Antonio, un taxista, su mujer y sus dos hijos viajan a la costa andaluza. Una tarde, frente a una solitaria playa, se encuentran con algo que no se esperaban: Ombassi, un inmigrante ilegal, llegado hasta la costa en compañía de su amigo Yambo. La familia de Antonio y Ombassi compartirán sus sueños y los sobresaltos del día siguiente. Adaptación de la obra teatral 'La mirada del hombre oscuro', de Ignacio Del Moral, ''Bwana'' está producida sobre un guión de Francisco Pino ('Cachito'), Joan Potau ('A los que aman') y el mismo director Imanol Uribe ('Días contados', 'Plenilunio'). La película, que contiene algunos elementos cómicos, es más bien un drama crítico sobre el tema del racismo y la inmigración en España. El filme cosechó algunos reproches por parte de la crítica, que le acusó de estar repleto de tópicos y ser demasiado simplista. A pesar de ello, hubo otros sectores que alabaron la obra de Uribe, destacándola como una de sus más logradas películas. Así mismo, 'Bwana' fue premiada en el Festival de Cine de San Sebastián, en 1996, con la Concha de Oro a la mejor película, y con el Premio del jurado a la mejor fotografía.

Starting: 22-04-2025 07:04:00

End
22-04-2025 08:28:00

Un joven de familia humilde desea abrirse paso en el mundo del boxeo. El problema se le presenta al tener que decidir si ser un profesional honrado -camino por el que no llegaría muy lejos- o dejar que su apoderado le lleve al éxito sin preocuparse de cómo se consigue. La decisión lleva emparejados más sacrificios, algunos muy difíciles de aceptar. Opera prima de Mario Camus, basada en un relato de Ignacio Aldecoa, perteneciente al libro ''El corazón y otros frutos amargos''. Camus se tomó bastantes libertades con el texto original, pero fueron para bien y, así, la cinta obtuvo diversos premios en diferentes festivales, convirtiéndose en un debut más que prometedor. A destacar, también, el buen trabajo de Julián Mateos en el papel del púgil protagonista.

Starting: 22-04-2025 08:28:00

End
22-04-2025 10:01:00

Tomás Sierra, un tipo mujeriego, bebedor y jugador, es el alcalde de Somermuelos. Una noche, poco antes de las elecciones en que espera ser reelegido, llega a casa borracho i sin su pierna ortopédica. A la mañana siguiente, Tomás no recuerda dónde dejó su prótesis y moviliza a todo el pueblo para recuperarla. El mismo día, se entera de que un partido político quiere subvencionar su candidatura, pero eso le exige ser un candidato modélico y limpiar el pueblo de prostitutas, jugadores i borrachos. La típica comedia zafia y coyuntural, prototípica del cine español de finales de los 70 y principios de los 80, protagonizada, como no, por el actor más asociado a ese género: Alfredo Landa.

Starting: 22-04-2025 10:01:00

End
22-04-2025 11:25:00

Alberto, ''Zanahoria'' y ''Jabato'' son tres tenientes, alumnos de la Escuela de Paracaidismo, cerca de la cual hay un parador regentado por Irene. Ella y Alberto no tardan en hacerse novios, ante la desesperación del poeta Donato, que la ama. Pero por una broma de sus compañeros, Alberto va a un baile acompañando a Nati, bella propietaria de un hotelito cercano a la Escuela, e Irene se hace acompañar por Donato. Nati incita a Alberto para que huya con ella, abandonando la Escuela, y cuando van a hacerlo se topan con ''Jabato'', que se opone y es golpeado por Alberto, quedando sin sentido. Al caer, derriba un farol encendido, que incendia un hangar. Cuando Alberto va hacia el coche en que le espera Nati, advierte el fuego y regresa para salvar heroicamente a su amigo. Ramón Torrado intentó con esta película reeditar el tremendo éxito conseguido con su anterior ''Botón de ancla''. Por eso, construyó una historia similar y la ambientó en la Escuela de Paracaidismo. Sin embargo, la fórmula demostró estar agotada y la cinta cayó en un inmediato olvido.

Starting: 22-04-2025 11:25:00

End
22-04-2025 13:04:00

Somos fans de esos actores y actrices que nos han hecho reír toda la vida, nuestros cómicos favoritos, a los que tanto cariño y respeto tenemos. Este mes el homenaje es para José Sacristán.

Starting: 22-04-2025 13:04:00

End
22-04-2025 13:19:00

Alonso Crespo es un soltero que tiene un hijo con Gunilla, una hippie danesa. Al poco tiempo, ella se marcha y lo deja a cargo del bebé, que es un genio.

Starting: 22-04-2025 13:19:00

End
22-04-2025 14:45:00

En el año 1860, Tom Bogarde, un joven con estudios, decide ir a Pearson City para averiguar la extraña muerte de su hermano Jack. Pero su presencia en el pueblo es acogida con desagrado, ya que cuentan que Jack fue asesinado por haber matado a Liz, una joven de la que estaba enamorado, al decirle esta que se iba a casar con su mejor amigo. Sin embargo, Tom no cree que su hermano sea un asesino y, parece ser que no es el único. Wéstern al estilo europeo que cuenta con la aparición de la francesa Silvia Solar. Es el resultado de la persecución del deseo de su director, Amando de Ossorio, por cumplir su objetivo personal. El presupuesto necesario para llevar a cabo la película que tenía en mente era demasiado elevado, y acabó dirigiendo la presente.

Starting: 22-04-2025 14:45:00

End
22-04-2025 16:07:00

Después de 20 años de matrimonio, el popular agente de tráfico Manolo Martínez, que presta servicio en la madrileña plaza de Cibeles, y la señora Dolores, tienen su primer hijo, lo que causa el consabido revuelo entre amigos y conocidos. A la vez, la hija adoptiva de Manolo, Paloma, duda entre el amor de Rafael, el dependiente de la tienda de ultramarinos que quiere hacerse torero para conquistarla, y Armando, un periodista sin escrúpulos; un viejo coronel, que combatió en la guerra de Filipinas, quiere que el cortejo fúnebre de su entierro pase por Cibeles; el violinista Orfeo, demasiado aficionado al alcohol, sueña con revivir sus viejos triunfos y don Andrés, dedicado al estudio de las quinielas, acierta los 14 resultados cuando menos lo espera. Película producida y coescrita por Pedro Masó y realizada en torno a la figura de Manolo Morán, para quién fue escrita. La película es una sucesión de pequeñas anécdotas del Madrid de los primeros años 50, en torno a un guardia de circulación de la madrileña plaza de Cibeles. Masó tomó como ejemplo las comedias italianas de la época con distintos episodios entrelazados entre sí, para adaptarlas al tradicional sainete madrileño.

Starting: 22-04-2025 16:07:00

End
22-04-2025 17:42:00

Gonzalo Millares, un truhán de altura, emparentado con las cimas del poder y del dinero, va a la cárcel por un tonto resbalón en el tráfico de divisas. Aunque su condena no es larga, en la cárcel necesitará la protección que le proporciona el viejo Ginés. Una vez fuera, Ginés le pedirá a Gonzalo que le devuelva el favor, como buenos colegas que son. El debut como director de Miguel Hermoso (''Fugitivas'') se produjo con esta comedia con toques amargos que se convirtió en uno de los títulos más destacables del cine español de la década de 1980. Arturo Fernández y Paco Rabal estuvieron soberbios en dos personajes hechos a la medida, que años más tarde repitieron en una serie de televisión, esta vez, decididamente cómica. A destacar también la breve pero contundente aparición de la folklórica Lola Flores, en el papel de la hermanastra de Rabal.

Starting: 22-04-2025 17:42:00

End
22-04-2025 19:21:00

La actriz Carmen Antón repasa los próximos estrenos en cartelera de las salas de cine. Desde la comedia a la ciencia ficción pasando por el cine de autor o el terror, la magia del cine inunda la pequeña pantalla.

Starting: 22-04-2025 19:21:00

End
22-04-2025 19:27:00

Manolina, joven, guapa y distinguida, se casa por poderes con un señor que no conoce y que vive en el extranjero. Cuando el novio llega, la sorpresa no puede ser mayor: aparece acompañado por su hermano siamés. Comedia dirigida por Rafael Gil, un cineasta que realizó toda la carrera en el seno del régimen franquista, llevando a cabo todo tipo de proyectos. Los años 60 fueron para Gil la época de la comedia. En esta ocasión, adaptando una historia original de Enrique Jardiel Poncela, puso en pantalla esta película cómica, en la que una mujer deberá compartir matrimonio con dos siameses. Como protagonista, el argentino Alberto de Mendoza.

Starting: 22-04-2025 19:27:00

End
22-04-2025 20:59:00

Don Mariano Rubiales, dueño de una empresa de transportes, se casa a los 60 años con Gloria, en espera de que esta le de un heredero que se haga cargo de su negocio. El heredero no llega, pero, a cambio, a Mariano le aparece una hija, Julita, de 18 años, fruto de un desliz de juventud. La penúltima película de Paco Martínez Soria, realizada bajo la dirección de otro clásico de la comedia carpetovetónica (promotora a ultranza de las costumbres españolas) como Mariano Ozores. Estrenada ya en plena transición, durante los últimos coletazos del cine arraigado en la dictadura, el género había derivado ya en simple comedia de faldas y humor rural. Sin embargo, su taquilla fue nada desdeñable, pues logró congregar a más de 600.000 espectadores en las salas españolas.

Starting: 22-04-2025 20:59:00

End
22-04-2025 22:31:00

Para muchos, llegar a los treinta años es llegar a la plenitud, a las puertas de la madurez. Para otros, ese día es el fin, el inicio de una crisis energética interior. ''Salut i força al canut'' es la crónica de una espera llena de juegos, malas jugadas, escarceos furtivos, pacientes con problemas de eyaculación precoz, salidas festivas de fines de semana, cenas en familia... todo escrito en tono de humor por Francesc Bellmunt (''Orgía''), que convirtió esta comedia subidita de tono en una de las más representativas de su carrera. Se trata de un filme erótico que relata las aventuras amatorias de un sexólogo en plena crisis de los 30, que lleva una agitada vida sexual, papel que encarnó Juanjo Puigcorbé. A destacar también la presencia de Asumpta Serna en la que fue su segunda experiencia ante la cámara.

Starting: 22-04-2025 22:31:00

End
23-04-2025 00:07:00

Félix es un vendedor de pisos dispuesto a todo con tal de convertirse en director comercial de su empresa. Su principal rival es Lola, otra eficaz vendedora que cuenta con la ventaja de que, además, es la amante de Emilio, jefe de ambos. Pero la situación privilegiada de la joven peligra en el momento en que Cecilia, esposa de Emilio, empieza a sospechar que su marido le es infiel. El realizador de ''¡Por fín solos!'' y ''Los hombres siempre mienten'', Antonio del Real, propone con este filme una comedia sentimental de búsqueda, desencuentros y desengaños llena de situaciones cómicas.

Starting: 23-04-2025 00:07:00

End
23-04-2025 02:07:00

El 23 de mayo de 1981 se produjo el famoso asalto al Banco Central en la céntrica Plaza Catalunya de Barcelona, en el que estuvieron implicados un locutor de televisión, el director de un periódico y un diputado. Bajo la forma de un thriller convencional, el director Santiago Lapeira realizó una reconstrucción especulativa del famoso asalto del 23 de mayo de 1981, que se convirtió en una gran noticia gracias al seguimiento televisivo que tuvo. El director nos acerca a lo que hoy es una efeméride, a través de un locutor de televisión, un homosexual que mantiene relaciones con uno de los asaltantes y el amante de uno de los rehenes. Pese a estar planteada con bastantes medios, ''Asalto al banco central'' no fue bien recibida por público y crítica, debido a que los hechos eran demasiado recientes para ser tomados con objetividad. Por eso, al film se le acusó de cierta ambigüedad ideológica. Hoy en día puede verse como un entretenimiento, además de como una curiosidad sociológica.

Starting: 23-04-2025 02:07:00

End
23-04-2025 03:43:00

En SOMOS, somos fans de esos actores y actrices que nos han hecho reír toda la vida, nuestros cómicos favoritos, a los que tanto cariño y respeto tenemos. Este mes el homenaje es para Alfredo Landa.

Starting: 23-04-2025 03:43:00

End
23-04-2025 04:00:00

Tras largos años de matrimonio con Paulina, Juan no ha podido ver cumplido su deseo de tener un hijo varón. Después de tener siete hijas y de ver cómo estas sólo le dan nietas, su última hija soltera, y por lo tanto, su última esperanza de tener descendencia masculina, se enamora de un cojo, manco y tartamudo. En plena desesperación, Juan inicia una relación con una viuda que le promete tener un hijo y que acaba quedando embarazada de una niña. Comedia escrita y dirigida por Alfonso Paso (''No somos ni Romeo ni Julieta''), el comediógrafo más prolífico y de más éxito de la dictadura del general Franco que más tarde se animó a llevar a las pantallas su obras de teatro. ''Vamos por la parejita'' fue su debut como realizador y la cinta se saldó con un considerable éxito, sobre todo merced a la participación en el reparto de Antonio Garisa (''El hombre que se quiso matar''), un cómico muy querido por el público de la época.

Starting: 23-04-2025 04:00:00

End
23-04-2025 05:21:00

Fin de emisión.

Starting: 23-04-2025 05:21:00

End
23-04-2025 05:23:00

Fernando Sancho rodó más de 300 películas en toda su carrera. Fue una figura imprescindible en el spaghetti western y triunfó como estrella en España, Italia, Grecia o Tailandia.

Starting: 23-04-2025 05:23:00

End
23-04-2025 05:38:00

Un joven sueña con conocer a su actriz de cine favorita. Para ello se presenta a un casting, pero se pone nervioso ante la presencia de la estrella y el resultado es desastroso.

Starting: 23-04-2025 05:38:00

End
23-04-2025 07:06:00

Fernando Estreso encarna el perfil del artista de entretenimiento total: actor, director, cómico, bailarín, cantante, monologuista..

Starting: 23-04-2025 07:06:00

End
23-04-2025 07:21:00

Mike, el cantante del grupo Los Bravos es secuestrado por el malvado Chou-Fang, que quiere hacerse con el control del mundo por medio de una fórmula química que debe elaborar un científico jubilado. Su hija, es la guapa Sao-Ling, de quien Mike queda fascinado. Siguiendo la estela que los Beatles habían creado con la cinta ''¡Qué noche la de aquel día!'', José María Forqué (''¡Qué verde era mi duque!'') quiso hacer lo mismo con la banda de rock española Los Bravos, un grupo musical que había conseguido fama internacional gracias a su gran éxito ''Black Is Black''. En cuanto a la producción, la parte de animación de las canciones ''Play with fire'' y ''Bring a little loving'', fue dirigida por Francisco Macián, a quien se le atribuye la creación de los dibujos animados de TVE ''Vamos a la cama''. En el caso de este largometraje, lo hizo mediante un sistema inventado por él mismo y llamado 'technofantasy', que consiste en dibujar los fotogramas de escenas ya rodadas con personajes reales.

Starting: 23-04-2025 07:21:00

End
23-04-2025 08:51:00

El equipo femenino ruso de baloncesto se enfrenta en Roma al equipo estadounidense por el campeonato del mundo. Al llegar a la ciudad eterna, las deportistas rusas encuentran el modo de burlar la estricta vigilancia y conocen a unos chicos italianos. Steno, un director cuyas comedias fueron popularísimas en Italia y, además, caracterizaron toda la época que va desde los años 1950 a los 80, fue el responsable de esta alocada comedia que se estrenó en plena Guerra Fría. Si en 1954 ya hizo una parodia del estilo de vida estadounisense en ''Un americano en Roma'', esta vez cobró la antigua Unión Soviética, retratada como un régimen represivo. Entre el reparto, destaca la presencia de Sylva Koscina, una heroína que se hizo famosa en Italia gracias a espagueti wésterns como ''Hércules'', aunque también llegó a traspasar el Atlántico para trabajar con estrellas como Paul Newman (''Comando secreto'') y Rock Hudson (''Nido de avispas'').

Starting: 23-04-2025 08:51:00

End
23-04-2025 10:05:00

En una tarde cualquiera, una pareja decide ir a dar una vuelta por la ciudad. Durante el paseo se encuentran con unos amigos, éstos les invitan a pasar una agradable velada en su casa. Sin embargo, cuando llegan al lugar comienzan a suceder hechos extraños e inexplicables Largometraje escrito y dirigido por el cineasta español Carlos Puerto, conocido en el ámbito cinematográfico por títulos como ''En mil pedazos'', ''La capilla ardiente'' o ''El francotirador''. El elenco de personajes principales está interpretado por Ángel Aranda (''Deseo'', ''Una libélula para cada muerto''), Sandra Alberti (''Trauma (Violación fatal)'', ''El último guateque''), Mariana Karr (''¡Qué linda es mi familia'', ''La noche del hurto'') y José María Guillén (''¡Vaya par de gemelos''). El filme aborda las sectas satánicas, un tema muy recurrente en la época y que en la gran pantalla gozó de una gran popularidad durante los años 80. La productora, Almena Films, junto con el productor Piquer Simón fueron figuras clave a la hora de potenciar el género de terror en España durante la época.

Starting: 23-04-2025 10:05:00

End
23-04-2025 11:26:00

Una compañía petrolífera quiere explotar una región del interior de Colombia. La guerrilla impide los trabajos y se enfrenta a una pequeña guarnición en un pueblo de la zona. La selección de fútbol se juega en esas fechas su participación en los mundiales de EEUU. Se pacta una tregua entre los contendientes para ver con tranquilidad los partidos. El cura del pueblo facilita el acercamiento entre soldados y guerrilleros, y todos juntos terminan viendo Argentina-Colombia con el triunfo de los colores nacionales. Co-producción que se engloba bajo el lema de ''La vida es bella'' de Benigni ''Ante el horror, humor''. La comedia está dirigida por Sergio Cabrera, un realizador que se ha desenvuelto tanto en la pequeña pantalla (''Cuéntame'') como en el celuloide (''La estrategia del caracol), e interpretada por un elenco colombiano y español, donde destaca la presencia de Emma Suárez (''El perro del hortelano''). La película estuvo nominada a un Goya a la mejor película extranjera de habla hispana.

Starting: 23-04-2025 11:26:00

End
23-04-2025 13:11:00

Ramón y Socorro, un matrimonio cincuentón, propietarios de una taberna, emprenden un largo viaje hasta México para asistir a la boda de su hijo, Carlos, con Gloria, hija de un importante hombre de negocios mexicano. Al llegar a México, Ramón descubre que en este país existe el divorcio. Harto de su esposa, decide divorciarse sin tener en cuenta que pronto pagará las consecuencias de este acto. Coproducción hispanomexicana dirigida por Pedro Lazaga, cineasta influido por la comedia a la italiana, con historias sentimentales entrecruzadas. En esta ocasión, Lazaga adaptó una obra teatral titulada ''Anacleto se divorcia'' y puso la historia al servicio del humor de Paco Martínez Soria, que repitió una vez más su personaje de cateto terco pero entrañable. Así, ''El alegre divorciado'' se convirtió en una de las nueve películas en que funcionó el provechoso tándem comercial formado por el actor y el director.

Starting: 23-04-2025 13:11:00

End
23-04-2025 14:45:00

Luke Starr, un forajido que tiene intimidada a toda la región, asesina a dos ciudadanos que pensaban declarar contra él. El ex pistolero Jess Carlin, hermano de una de las víctimas, decide intervenir. En un momento en que los spaguetti-western triunfaban comercialmente en Europa, la industria norteamericana aprovechó para financiar sus filmes del oeste de serie B, gracias a las infraestructuras y decorados que se encontraban en el Viejo Continente. ''Texas Kid'' es un ejemplo de ello. Bajo la batuta del casi siempre gris Lesley Selander, la película, con guión del español José Antonio de la Loma, es la clásica historia de una venganza. En el reparto, destacan el oscarizado Broderick Crawford y el antiguo héroe de guerra reconvertido en actor, Audie Murphy, en una de sus últimas interpretaciones para la gran pantalla.

Starting: 23-04-2025 14:45:00

End
23-04-2025 16:10:00

Juan es un hombre que se dedica a vivir de la estafa. Conoce a Agustín y Benito, dos tontos que se han enriquecido con fáciles especulaciones. Les asegura a ambos que él va a poner a salvo su dinero de la inminente devaluación, enviándolo a Suiza, y ellos le piden que haga lo mismo con el suyo. Una de las numerosas colaboraciones entre Pedro Lazaga y Pedro Masó, el primero como director y el segundo como guionista. Como era habitual en este dúo, ''El dinero tiene miedo'' es una comedia de enredos, donde se da cita la figura del estafador. De nuevo, nos encontramos a un Tony Leblanc en su época de esplendor, en este filme que, sin ser nada del otro mundo, entretiene un rato.

Starting: 23-04-2025 16:10:00

End
23-04-2025 17:51:00

Una joven que pretende casarse con el hijo de un conde quiere refinar las costumbres de sus padres, gente de pueblo que se ha visto enriquecida de la noche a la mañana por la venta de sus tierras. Otra comedia más, producida durante el franquismo, al servicio del cómico Paco Martínez Soria, especializado (desde el gran éxito de ''La ciudad no es para mí'') en interpretar papeles de pueblerino con buen corazón. Estas eran comedias dedicadas a cantar la excelencia de la vida rural enfrentada a la pecaminosa vida en la ciudad; un cine moralizante que las autoridades de la época veían con buenos ojos y no dudaban en promocionar. Dirigida por Pedro Lazaga (que trabajaría en estrecha colaboración con Martínez Soria hasta 1977, a raíz de película por año), la cinta cuenta con el guión de otros dos nombres representativos del cine español de la época -Vicente Coello y Mariano Ozores- a partir de la adaptación de la novela de José Fernández del Villar, ''La educación de los padres''.

Starting: 23-04-2025 17:51:00

End
23-04-2025 19:21:00

La actriz Carmen Antón repasa los próximos estrenos en cartelera de las salas de cine. Desde la comedia a la ciencia ficción pasando por el cine de autor o el terror, la magia del cine inunda la pequeña pantalla.

Starting: 23-04-2025 19:21:00

End
23-04-2025 19:27:00

Pepe, un sumiso marido, muere de un ataque al corazón por culpa de su dominante y tiránica mujer, Leticia. Antes de morir, Pepe hace prometer a su amigo Paco que no se casará con su esposa cuando él fallezca. Sin embargo, Paco rompe la promesa y, tras la muerte de su amigo, se casa con Leticia. El fantasma de Pepe regresa a la casa para comprobar el efecto que ha producido en su mujer su desaparición y con el deseo de provocar algún que otro enredo. Pero acabará solucionando los problemas que tiene el nuevo matrimonio formado por Paco y Leticia. Una de las mejores películas del prolífico cineasta Luis Lucía, que dirige, en esta ocasión, una farsa adaptada de la obra original de Enrique Jardiel Poncela, con la que obtuvo un notables éxito. ''Un marido de ida y vuelta'' destaca especialmente por su trío protagonista compuesto por Fernando Fernán Gómez, Emma Penella y Fernando Rey, aunque cuenta también con breves intervenciones, en papeles secundarios, de populares intérpretes de la talla de José Luis López Vázquez, Antonio Riquelme, Lola Gaos y Nuria Torray.

Starting: 23-04-2025 19:27:00

End
23-04-2025 21:03:00

Carlos tiene un criado, Germán, que le ha hecho creer que tiene una enfermedad degenerativa por mantener tantas relaciones sexuales, y que si lo vuelve a hacer morirá. Pero Carlos no quiere perder su fama y le pide a Germán que le sustituya en la cama. Típica comedia de situación española dirigida por Mariano Ozores y protagonizada por Alfredo Landa. Y es que este tándem, que conformó el máximo exponente del llamado 'landismo', ya había colaborado en éxitos como ''Dormir y ligar: todo es empezar'', ''Alcalde por elección'', ''Los pecados de una chica casi decente'', ''Jenaro el de los 14'', entre muchos otros. En esta ocasión, Landa compartió cartel con Juan Luis Galiardo (''Coqueluche'', ''El disputado voto del señor Cayo'') y Emma Cohen (''Mambrú se fue a la guerra''). Con la típica trama centrada en el sexo, aunque con referencias un poco más zafias que sus antecesoras, la cinta no terminó de funcionar mal en taquilla, a pesar de no convertirse en un gran éxito comercial.

Starting: 23-04-2025 21:03:00

End
23-04-2025 22:27:00

Pili y Mili son dos gemelas que fueron separadas al nacer. Ahora su abuelo ha muerto y ha dejado la herencia a la mayor de las hermanas. Sólo su viuda, la abuela Rosa, sabe quien de las dos es la mayor. Tanto ellas como los familiares que las han estado cuidando se van a ver a la anciana mujer con el fin de aclarar el asunto. Una más de las películas de Pili y Mili, que gozaron de mucho éxito en su momento. Como todas las otras, ésta también basa su argumento en la confusión que se establece entre las gemelas, interpretadas por Pilar Bayona y Emilia Bayona. Les acompañan en el reparto, varios cantantes populares de la época, de entre los que destaca Miguel Ríos, en su debut cinematográfico, y la vedette Esperanza Roy. Todos ellos se pusieron a las órdenes del director Pedro Lazaga, uno de los artífices de la llamada “comedia española” con películas como “Sor Citroen” o ''La ciudad no es para mi''.

Starting: 23-04-2025 22:27:00

End
24-04-2025 00:02:00

Una prostituta sin escrúpulos conoce a un criminal aficionado a la santería. Un mafioso encarga a la pareja que transporten un camión de fetos destinados a la industria coméstica. Película de carretera fronteriza llena ''humor, amor, santería, sexo y acción'', según describió su propio director, Alex de la Iglesia. La cinta es una adaptación de la novela ''59 Degrees and Raining: The Story of Perdita Durango'', de Barry Gifford, que a su vez se inspira en la historia de la asesina en serie Magdalena Solís y la secta de los Hermanos Hernández. Coproducido por México y España, el filme contó con un ambicioso presupuesto (seis millones y medio de euros) e inicialmente debía ser un proyecto para Bigas Luna. Sin embargo, el éxito conseguido por de la Iglesia con ''El día de la bestia'' hizo que fuera él quien cogiera las riendas del filme. Para ello, contó con el protagonismo de un Javier Bardem que ya empezaba a querer dar pasos para internacionalizar su prestigio, y Rosie Pérez (''Haz lo que debas''). Una curiosidad: el personaje de Durango salió previamente en ''Corazón Salvaje'', otro libro de Gifford, que en la versión cinematográfica, David Lynch otorgó su papel a Isabella Rossellini.

Starting: 24-04-2025 00:02:00

End
24-04-2025 02:08:00

Somos fans de esos actores y actrices que nos han hecho reír toda la vida, nuestros cómicos favoritos, a los que tanto cariño y respeto tenemos. Este mes el homenaje es para Alberto Closas.

Starting: 24-04-2025 02:08:00

End
24-04-2025 02:23:00

En 1895, durante el Carnaval de Cádiz se casa la guapa Candelaria con Pimentel, un capitán de barco mercante ya entrado en años. A Pimentel le ordenan zarpar inmediatamente para Cuba y muere allí. Candelaria se convierte en la viudita naviera y pasa a ser propietaria del negocio de barcos que pertenecía a su difunto esposo. Película de época, planteada como una comedia a mayor gloria de Paquita Rico. Junto a ella, un elenco de actores habituales en este tipo de filmes de los años 60, como Mary Santpere o Arturo Fernández. En realidad, la cinta se constituye como una herramienta eficaz al servicio de Paquita Rico, inmensamente popular en aquellos años desde ''¿Dónde vas, Alfonso XII?''. El resto sólo son complementos o adornos para apoyar a esta actriz, bajo las órdenes del irregular realizador Luis Marquina que en esta ocasión no da en el clavo. De hecho, uno de los reproches que la crítica actual le puede hacer a la película es su guión absurdo, machista y retrógrado. En definitiva, una comedia que ejemplifica muchas de las películas que se rodaban en España durante el franquismo.

Starting: 24-04-2025 02:23:00

End
24-04-2025 03:55:00

Somos fans de esos actores y actrices que nos han hecho reír toda la vida, nuestros cómicos favoritos, a los que tanto cariño y respeto tenemos. Este mes el homenaje es para Antonio Ozores.

Starting: 24-04-2025 03:55:00

End
24-04-2025 04:12:00

Concha, creativa de una agencia de publicidad, descubre al salir del trabajo que la grúa se ha llevado su coche, en el que pensaba ir a la boda de la hija de su jefe. Por otra parte, la venganza de una empleada también deja sin coche a Pepe, ejecutivo de una empresa de alimentación, y que también lo necesitaba para ir a la boda del hijo de su jefe. Cuando ambos llegan a la ceremonia, que resulta ser la misma, su sorpresa es mayúscula. Se han reencontrado después de 17 años de separación. Su matrimonio terminó tan mal que ninguno de los dos ha sentido el menor deseo de verse. Sin embargo, en la radio comienza a sonar la canción ''Tu vida y mi vida'', una melodía que les trae un sinfín de recuerdos. Adaptación de una extiosa obra teatral de Adolfo Marsillach estrenada 11 años antes, que, sin embargo, no corrió la misma suerte en su salto a la pantalla. Y es que muchos de los trucos que funcionaban en el teatro no tienen un equivalente válido en el cine y eso hace que la cinta se resienta. Fue la tercera y última película, hasta el momento, dirigida por el actor José Sacristán, tras ''Cara de acelga'' y ''Soldados de plomo''.

Starting: 24-04-2025 04:12:00

End
24-04-2025 05:37:00

Fin de emisión.

Starting: 24-04-2025 05:37:00

End
24-04-2025 05:40:00

Una serie de reportajes mensuales de producción propia que rinden homenaje a un intérprete clave del cine español. José Corbacho presenta los reportajes sobre 12 artistas del cine nacional entre los cuales se encuentran Fernando Sancho, Fernando Esteso o Lina Morgan.

Starting: 24-04-2025 05:40:00

End
24-04-2025 05:55:00

Los padres de Andrés, en Madrid, y los padres de Pierre, en París, han acordado un intercambio escolar de sus hijos durante el verano. Sin embargo, al acudir a la estación para recoger a Pierre, de 10 años, se encuentran con una atractiva joven que ocupa su puesto. La presencia de Ivette supone una conmoción para la familia, en especial para el hijo mayor, que se siente fuertemente atraído por la francesita. El director José María Forqué, junto a su guionista habitual, Pedro Masó, realizó con ''Vacaciones para Ivette'' una de sus películas más famosas. Tomando una serie de referentes sociológicos de la España de los 60, Forqué quiso retratar con esta cinta las enormes diferencias existentes entre el país provinciano del franquismo y la Francia integrada en Europa. Y todo ello con un tono de comedia habitual en producciones de esta época, contando para ello con los sempiternos José Luis López Vázquez, Gracita Morales o Emilio Gutiérrez Caba.

Starting: 24-04-2025 05:55:00

End
24-04-2025 07:20:00

Alejandra, la maestra de un pueblecito valenciano a punto de casarse con Jesús, el boticario del lugar, recibe la noticia de haber heredado un galeón fondeado en aguas centroamericanas llamado 'Miss Caribe'. Cruzado el atlántico, Alejandra descubre con sorpresa que se trata, en realidad, de un burdel flotante regido por la asturiana Petra. Tras una equívoca experiencia con un guía del lugar, Alejandra decide reconvertir el negocio, haciendo del barco un restaurante valenciano especializado en paellas. Alocada comedia producida por Andrés Vicente Gómez para aprovechar el galeón construido para el rodaje de ''El Dorado'', de Carlos Saura. A pesar de que en el poco elaborado guión intervienen Fernando Trueba, la escritora Carmen Rico Godoy y el propio realizador, Fernando Colomo, no consiguen que esta insólita comedia musical, con cinco canciones a cargo de las prostitutas, tenga la menor entidad ni atractivo. Ana Belén, nominada al Goya por su interpretación, da vida a Alejandra, papel que inicialmente debía recaer en Verónica Forqué y cuyo embarazo hizo imposible.

Starting: 24-04-2025 07:20:00

End
24-04-2025 08:50:00

Jaime es un compositor de música que se retira después de que a su esposa, Isabel, le diagnostiquen una enfermedad incurable. Un antiguo amante de Isabel interviene de nuevo en la vida del matrimonio, y ella empeora hasta que finalmente muere, dejando una carta de disculpas para Jaime por su infidelidad. Entre los dos hombres se desarrolla una lucha feroz que acaba con la muerte del amante. Entonces, Jaime estrena el ?ballet' que había estado preparando para los bailarines Antonio y Rosario. Ópera prima de José María Forqué (''Amanecer en Puerta Oscura'', ''Atraco a las tres'') tras realizar varios cortometrajes. Forqué contó con la colaboración en el guión y en la producción de Pedro Lazaga, con quien el mismo año codirigiría su película ''María Morena''. El filme es una tragedia amorosa ambientada alrededor del ballet de dos grandes bailarines de la época: Antonio y Rosario.

Starting: 24-04-2025 08:50:00

End
24-04-2025 10:09:00

En 1967, Tony es un joven de 19 años que parte con la orquesta de su padre desde el puerto de Valencia con un contrato para actuar en un Hotel de Beirut. Tony se ha unido al grupo con la oculta esperanza de conocer a su padre. Aunque al joven le gusta la música pop, se ve obligado a tocar mambos y boleros. En una escala en Alejandría, se enamora de María, líder de una banda de chicas que tocan pop. Manuel Iborra dirigió esta road movie musical basada en la vida del músico Santi Arisa, autor de la banda sonora de la película. El guión fue escrito por el propio realizador junto al guionista y también director, Joaquín Oristrell, combinando la comedia y el drama para relatar los altibajos de la vida de una banda de músicos itinerantes y de una experiencia que para el joven protagonista se convertirá en un viaje iniciático. La película, rodada en distintas ciudades de Marruecos, consiguió el Goya al mejor sonido.

Starting: 24-04-2025 10:09:00

End
24-04-2025 11:33:00

En SOMOS, somos fans de esos actores y actrices que nos han hecho reír toda la vida. Este mes nuestro homenaje va dedicado a Antonio Garisa.

Starting: 24-04-2025 11:33:00

End
24-04-2025 11:48:00

Tras regresar del Concilio de Roma, el padre Juan encuentra que sus feligreses andan alborotados por el embarazo de Soledad, una madre soltera a la que pretenden expulsar del pueblo. Aunque el padre Juan pide tolerancia y comprensión, las fuerzas vivas del pueblo, comandadas por el alcalde y su esposa, consiguen hacerle el vacío. Pero los buenos oficios de San Antonio mediarán en la disputa, se descubrirá quien es el padre, que se casará con la joven, volviendo todo a la normalidad. Tragicomedia aperturista para la época, coproducida por España y Argentina. Aunque domina la participación de este último país; empezando por el propio director, Enrique Carreras, uno de los realizadores más prolíficos del cine argentino (''El primer beso'', ''Suegra último modelo''). La parte española viene representada por el protagonista masculino: el cómico Antonio Garisa (''El hombre que se quiso matar''), muy querido por el público de la época.

Starting: 24-04-2025 11:48:00

End
24-04-2025 13:17:00

Un honrado comerciante, propietario de una ortopedia, tiene enferma a su mujer en la cama y debido a ello su vida sexual es nula. Cuando contrata a una atractiva viuda para cuidar de su esposa, la atracción mutua que surge entre ellos es evidente; pero ambos han de hacer frente a un enemigo poderoso, el ''qué dirán'', por lo que han de esconder sus verdaderos sentimientos. Una de las mejores películas de Ozores, quizás porque se sale de la línea coyuntural y oportunista que ha marcado la temática de su filmografía. Se trata de una comedia amarga y crítica contra la doble moral reinante en un país rematadamente hipócrita con respecto a la vida sexual. La mano de Juan José Alonso Millán se nota también en los diálogos.

Starting: 24-04-2025 13:17:00

End
24-04-2025 14:45:00

Un hombre a sueldo de una compañía se alía con un desconocido, con el fin de enfrentarse a una banda de forajidos. Uno de tantos espagueti wéstern que se produjeron en España e Italia durante la década de los 60 y los 70. En esta ocasión, se repite el tema de la venganza, algo bastante común en este tipo de filmes. Dirigido por Rafael Romero Marchent, un habitual en estas lides, ''Dos hombres van a morir'' fue filmado durante la época de esplendor de este subgénero.

Starting: 24-04-2025 14:45:00

End
24-04-2025 16:08:00

Ya han transcurrido 20 años desde el encuentro del joven D'Artagnan con Athos, Porthos y Aramis, los tres Mosqueteros del rey. Con el tiempo se han convertido en hombres de mediana edad y ahora luchan en bandos diferentes. Sin embargo, pronto vuelven a reunirse, ya que la Reina necesita de su ayuda para realizar una arriesgada misión. 15 años después de versionar la novela de Alejandro Dumas ''Los tres mosqueteros'' y realizar una secuela con ''Los cuatro mosqueteros'', Richard Lester retoma la misma temática, versionando ahora la obra ''Veinte años después'', del mismo Dumas. Como ya hizo en las dos anteriores, Lester concibe una película desmitificadora e irreverente, donde mezcla dosis de humor soez y 'slapstick' con otros momentos de auténtico drama y aventura, y tratando ahora a los personajes desde un punto de vista crepuscular. Lester contó con casi los mismos actores de los dos filmes anteriores, como Michael York, Oliver Reed, Richard Chamberlain, Frank Finlay, Geraldine Chaplin, Christopher Lee y Roy Kinnear, quien falleció a mitad del rodaje por un accidente en el set.

Starting: 24-04-2025 16:08:00

End
24-04-2025 17:49:00

Sabino Gurupa es un pobre contable a quien no le salen nunca las cosas. Su vida es un frenesí de modernidad y consumo alentado por su esposa; pero es él quien debe pagar, a base de pluriempleos, las letras de las compras de su mujer. Última de las tres colaboraciones que el director Pedro Lazaga y el guionista y productor Vicente Escrivá iniciaron en 1970 con ''Vente a Alemania, Pepe'' y ''Vente a ligar al Oeste''. Realizador y guionista volvieron a construir una comedia típicamente española y, como ya habían hecho en las dos anteriores, requirieron los servicios de Alfredo Landa como protagonista. Landa continuaba así interpretando el arquetipo de hombre español que tanto puso de moda y que marcó toda una etapa del cine nacional a la que se denominó landismo.

Starting: 24-04-2025 17:49:00

End
24-04-2025 19:21:00

La actriz Carmen Antón repasa los próximos estrenos en cartelera de las salas de cine. Desde la comedia a la ciencia ficción pasando por el cine de autor o el terror, la magia del cine inunda la pequeña pantalla.

Starting: 24-04-2025 19:21:00

End
24-04-2025 19:27:00

Las acciones de un pobre diablo provocan paz y amor, todo lo contrario de lo esperado por él. En sus aventuras, el diablo se relaciona con toda una serie de personas curiosas.

Starting: 24-04-2025 19:27:00

End
24-04-2025 21:00:00

Gloria trabaja como artista porno en un 'peep show'. Cuando su compañero Karim enferma de paperas, tiene que buscar un sustituto para el espectáculo y encuentra a Manu, un chico de buena familia y muy bien dotado. Al principio, la relación entre ellos es puramente profesional. Pero pronto nace el amor, y entonces, Manu no tendrá más remedio que presentar a Gloria a sus sofisticados padres. Comedia erótica y de equívocos que fue el segundo filme realizado por Manuel Gómez Pereira, uno de los cineastas más taquilleros de las salas españolas gracias a títulos como ''Salsa rosa'', ''Boca a boca'' y ''El amor perjudica seriamente la salud''. En ''¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?'' contó como protagonistas con Verónica Forqué (''La vida alegre''), quien se mueve como pez en el agua en el género de la comedia, y Jorge Sanz (''La niña de tus ojos''). Destaca también el trabajo de los veteranos secundarios que interpretan el papel de los padres de Manu, Fernando Guillén y Rosa Mª Sardà, ganadora de un Goya a la mejor actriz de reparto por su trabajo.

Starting: 24-04-2025 21:00:00

End
24-04-2025 22:43:00