Heute TREXIPTV

EPG für LAT--EL-GOURMET

El historiador Benito Taibo nos relata las historias y nos muestra el espíritu de las celebraciones mexicanas, en un recorrido por sus tradiciones gastronomícas.

Starting: 05-05-2025 05:30:00

End
05-05-2025 06:00:00

Recorremos Quito, Ecuador. Allí el arqueólogo Francisco Valdez nos habla de los orígenes del cacao dentro del amazonas ecuatoriano. Luego, el chef Jorge Guadalupe le ofrece a Enrique una degustación de platillos hechos con cacao local.

Starting: 05-05-2025 06:00:00

End
05-05-2025 06:30:00

Jamie prepara unos crujientes fideos de cerdo agridulces con ruibarbo. Luego, cocina un risotto de espinaca y queso de cabra. Además, prepara una tarta primaveral. Por último, utiliza acelga para hacer unos canelones con queso.

Starting: 05-05-2025 06:30:00

End
05-05-2025 07:30:00

Alex Ruiz visitará, en el centro de la Ciudad de Oaxaca, La Atolería. Luego, se dirige a El Mercado del Baratillo y El Tendajón. Además, visita Tacos Chefinita y, para cerrar la noche, Sabina Sabe.

Starting: 05-05-2025 07:30:00

End
05-05-2025 08:00:00

Descubriremos verduras poco convencionales, como el taro, un tubérculo hawaiano que acaba en la comida para niños. ¿Sabías que los cactus se comen? En México los llaman nopales. También, en Malasia encontraremos flores comestibles que terminan siendo cocidas en deliciosas sopas.

Starting: 05-05-2025 08:00:00

End
05-05-2025 08:30:00

Francisco del Piero visita un lugar de ensueño: Hawai. Allí hará un recorrido por los distintos escenarios naturales de la isla y mostrará la riqueza de su gastronomía: una fusión casi perfecta entre las cocinas americana, japonesa y tailandesa, entre otras. En este episodio, el chef visita el mercado de granjeros al pie del monte Diamond Head y prueba sus productos, entre ellos, mazorcas de maíz con distintas salsas. Para terminar el día: tiradito de huachinango seda.

Starting: 05-05-2025 08:30:00

End
05-05-2025 09:00:00

En los canales de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, se festeja la tradición religiosa venerando al Niñopa y Benito Taibo nos cuenta la historia de esta tradición y nos habla de la historia del lugar. Zahie Téllez cocina un platillo especial.

Starting: 05-05-2025 09:00:00

End
05-05-2025 09:30:00

Viajamos a los pueblos de A Fala, en Cáceres. Allí conoceremos el restaurante portugués Trutalcoa. Además, conocemos una receta para aprender a preparar truchas, de una forma irresistible. Luego, descubrimos de dónde sale la carne que acaba cocinada al carbón.

Starting: 05-05-2025 09:30:00

End
05-05-2025 10:00:00

Sonia Ortiz comparte en cada episodio las recetas que la inspiran en los mercados. Hoy prepara el tradicional chile relleno de uchepo con salsa miguiche, receta de influencia conventual y una refrescante agua de jícama.

Starting: 05-05-2025 10:00:00

End
05-05-2025 10:30:00

Estefanía comparte tres deliciosas recetas ideales para esos días de mucho frío: arroz con pollo, pasta con brócoli y sopa de calabaza. ¡Y todo sin ensuciar.

Starting: 05-05-2025 10:30:00

End
05-05-2025 11:00:00

Alex Ruiz visitará, en el centro de la Ciudad de Oaxaca, La Atolería. Luego, se dirige a El Mercado del Baratillo y El Tendajón. Además, visita Tacos Chefinita y, para cerrar la noche, Sabina Sabe.

Starting: 05-05-2025 11:00:00

End
05-05-2025 11:30:00

Osvaldo recuerda sus visitas a las panaderías cuando era niño y para rememorar esos momentos te presenta un surtido de "masitas dulces" como se las llama en el interior del país. Prepara pepitas de membrillo, coquitos y rosquitas blancas. Todas infalibles.

Starting: 05-05-2025 11:30:00

End
05-05-2025 12:00:00

El Huarache Azteca nace en 1934 como un puesto callejero a cargo de Carmen Gómez, inventando un nuevo plato, el Huarache. Hoy, luego de cuatro generaciones de la misma familia, el huarache se ha convertido en un plato típico mexicano.

Starting: 05-05-2025 12:00:00

End
05-05-2025 12:30:00

Pie de limón y New York cheesecake son las recetas que proponen Denise e Ivette Hakim en esta oportunidad. Dos clásicos de la pastelería, a los que las hermanas le imprimen su toque personal.

Starting: 05-05-2025 12:30:00

End
05-05-2025 13:00:00

En esta ocasión Irving Quiroz trae dos recetas panaderas clásicas, deliciosas e ideales para compartir con amigos: los mundialmente conocidos pretzels, y una picardía mexicana: los borrachos.

Starting: 05-05-2025 13:00:00

End
05-05-2025 13:30:00

En este punto, el camino de Santiago comienza en San Sebastián, degustando la famosa tortilla del bar Néstor, el recorrido termina en Orio, donde le van a preparar el famoso besugo al estilo Orio.

Starting: 05-05-2025 13:30:00

End
05-05-2025 14:00:00

Aprendemos las recetas más sabrosas de la cocina mexicana de la mano de Margarita Carrillo. Hoy nos presenta pavo en escabeche oriental y panuchos de pavo; además, camarones en escabeche oriental.

Starting: 05-05-2025 14:00:00

End
05-05-2025 14:30:00

Con los productos de estación y utilizando frutas y verduras, Paulina Abascal ofrece tres opciones de postres bien caseros: Pastel de queso con piña colada, Esponja de calabacita y Enjambres de chocolate con arándanos.

Starting: 05-05-2025 14:30:00

End
05-05-2025 15:00:00

Recetas suculentas de preparación sencilla y rápida es la propuesta del chef Antonio De Livier. En este capítulo prepara un pollo rostizado con adobo rojo que acompaña con una ensalada "a la parrilla" con vegetales asados y un puré de coliflor.

Starting: 05-05-2025 15:00:00

End
05-05-2025 15:30:00

El Huarache Azteca nace en 1934 como un puesto callejero a cargo de Carmen Gómez, inventando un nuevo plato, el Huarache. Hoy, luego de cuatro generaciones de la misma familia, el huarache se ha convertido en un plato típico mexicano.

Starting: 05-05-2025 15:30:00

End
05-05-2025 16:00:00

Juan Manuel presenta la tortilla norteña, con una cocción original. Además, un pan nutricional, ideal para los fanáticos de los frutos secos.

Starting: 05-05-2025 16:00:00

End
05-05-2025 16:30:00

Chiapas es un estado riquísimo en gastronomía ya que los mayas tenían un conocimiento culinario asombroso y un gran dominio de los abundantes ingredientes de la región. Eduardo hace honor a esa herencia con unos tamales de chipilín y un cochito al horno.

Starting: 05-05-2025 16:30:00

End
05-05-2025 17:00:00

En esta ocasión, degustamos un arroz de entrecot madurado en el restaurante Marina, en Valencia. Luego, descubrimos El cuartel del Mar en Chiclana, donde pedimos su tartar de atún y viajamos a Miramar, en Murcia, para comer una dorada a la espalda.

Starting: 05-05-2025 17:00:00

End
05-05-2025 17:30:00

Bialet Massé es la puerta de ingreso a uno de los valles más históricos de la provincia de Córdoba. Mónica Bologna nos recibe y nos sumerge en recetas de su abuela. Por otro lado, María Pineda, cocina una receta de un plato colonial: el pastel cambray.

Starting: 05-05-2025 17:30:00

End
05-05-2025 18:00:00

Los hermanos Petersen disfrutan de un día de campo en La Candelaria, en Lobos, provincia de Buenos Aires. Los espera un día cargado de actividades: Roberto disfrutará de un recorrido en bici por el casco histórico y una tarde de ordeñe.

Starting: 05-05-2025 18:00:00

End
05-05-2025 18:30:00

Sonia Ortiz comparte en cada episodio las recetas que la inspiran en los mercados. Hoy prepara el tradicional chile relleno de uchepo con salsa miguiche, receta de influencia conventual y una refrescante agua de jícama.

Starting: 05-05-2025 18:30:00

End
05-05-2025 19:00:00

En este capítulo el chef Iwao Komiyama brinda una clase magistral sobre sushi: cómo elegir el arroz, como cocerlo, cómo armar el roll, todos los tips para los fans del sushi a través de una receta ideal para vegetarianos: Natural roll con palta y mango.

Starting: 05-05-2025 19:00:00

End
05-05-2025 19:30:00

En este capítulo, conoceremos a Lizeth, que le envía comida a su prima cada quince días, manteniéndose presente en su vida universitaria. Por otro lado, visitaremos a Gladys, una abuela cariñosa que cuida la alimentación de su nieta Paula Alejandra.

Starting: 05-05-2025 19:30:00

End
05-05-2025 20:00:00

Zahie nos muestra dos platillos típicos de la cocina Mazatleca de calle: la barbacoa de res estilo Sinaloa y los tamales barbones de camarón del mérito Escuinapa.

Starting: 05-05-2025 20:00:00

End
05-05-2025 20:30:00

Recorremos Quito, Ecuador. Allí el arqueólogo Francisco Valdez nos habla de los orígenes del cacao dentro del amazonas ecuatoriano. Luego, el chef Jorge Guadalupe le ofrece a Enrique una degustación de platillos hechos con cacao local.

Starting: 05-05-2025 20:30:00

End
05-05-2025 21:00:00

Los hermanos Petersen disfrutan de un día de campo en La Candelaria, en Lobos, provincia de Buenos Aires. Los espera un día cargado de actividades: Roberto disfrutará de un recorrido en bici por el casco histórico y una tarde de ordeñe.

Starting: 05-05-2025 21:00:00

End
05-05-2025 21:30:00

Sonia Ortiz comparte en cada episodio las recetas que la inspiran en los mercados. Hoy prepara el tradicional chile relleno de uchepo con salsa miguiche, receta de influencia conventual y una refrescante agua de jícama.

Starting: 05-05-2025 21:30:00

End
05-05-2025 22:00:00

Verónica y Jorge viajan a Kenia. Allí probarán los platos de la comida callejera. Luego, acudirán a una misa góspel. Además, convivirán con una tribu nativa, que le mostrará sus impactantes costumbres gastronómicas. Más tarde, Jorge se reúne a comer con un hombre que convive con leones.

Starting: 05-05-2025 22:00:00

End
05-05-2025 23:00:00

Sergio Camacho comparte la receta de un plato ancestral de Oaxaca: el caldo de piedra. Luego enseña a preparar un platillo clásico de boda en Zacatecas, mole blanco con conejo.

Starting: 05-05-2025 23:00:00

End
05-05-2025 23:30:00

Jamie prepara unos crujientes fideos de cerdo agridulces con ruibarbo. Luego, cocina un risotto de espinaca y queso de cabra. Además, prepara una tarta primaveral. Por último, utiliza acelga para hacer unos canelones con queso.

Starting: 05-05-2025 23:30:00

End
06-05-2025 00:30:00

En los canales de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, se festeja la tradición religiosa venerando al Niñopa y Benito Taibo nos cuenta la historia de esta tradición y nos habla de la historia del lugar. Zahie Téllez cocina un platillo especial.

Starting: 06-05-2025 00:30:00

End
06-05-2025 01:00:00

En este capítulo el chef Iwao Komiyama brinda una clase magistral sobre sushi: cómo elegir el arroz, como cocerlo, cómo armar el roll, todos los tips para los fans del sushi a través de una receta ideal para vegetarianos: Natural roll con palta y mango.

Starting: 06-05-2025 01:00:00

End
06-05-2025 01:30:00

El Huarache Azteca nace en 1934 como un puesto callejero a cargo de Carmen Gómez, inventando un nuevo plato, el Huarache. Hoy, luego de cuatro generaciones de la misma familia, el huarache se ha convertido en un plato típico mexicano.

Starting: 06-05-2025 01:30:00

End
06-05-2025 02:00:00

Esta nueva peripecia manchega comienza en la Cueva de Montesinos. Allí, Don Juliote emulará el sueño del hidalgo y seguirá sus pasos hasta la Venta de El Celemín, donde les esperan unos "galianos"; guisos de caza y pan migado que ya comían los caballeros.

Starting: 06-05-2025 02:00:00

End
06-05-2025 02:30:00

En esta ocasión, Sonia celebra los sabores y técnicas que han pasado de generación en generación. Primero, cocina un pescado zarandeado a las brasas con pimientos y, luego, una ensalada tibia de lechuga con aguacates al grill y toronjas asadas.

Starting: 06-05-2025 02:30:00

End
06-05-2025 03:00:00

Verónica y Jorge viajan a Kenia. Allí probarán los platos de la comida callejera. Luego, acudirán a una misa góspel. Además, convivirán con una tribu nativa, que le mostrará sus impactantes costumbres gastronómicas. Más tarde, Jorge se reúne a comer con un hombre que convive con leones.

Starting: 06-05-2025 03:00:00

End
06-05-2025 04:00:00

Alejandro usará la tortilla como base para elaborar unos tacos estilo baja al más puro estilo de Ensenada. Y de segundo plato, unos esquites clásicos de carrito, pero con un toque muy gourmet.

Starting: 06-05-2025 04:00:00

End
06-05-2025 04:30:00

Los hermanos Petersen disfrutan de un día de campo en La Candelaria, en Lobos, provincia de Buenos Aires. Los espera un día cargado de actividades: Roberto disfrutará de un recorrido en bici por el casco histórico y una tarde de ordeñe.

Starting: 06-05-2025 04:30:00

End
06-05-2025 05:00:00

Bialet Massé es la puerta de ingreso a uno de los valles más históricos de la provincia de Córdoba. Mónica Bologna nos recibe y nos sumerge en recetas de su abuela. Por otro lado, María Pineda, cocina una receta de un plato colonial: el pastel cambray.

Starting: 06-05-2025 05:00:00

End
06-05-2025 05:30:00

Poncho visita el estado de Jalisco y nos lleva a TACO FISH donde nos revelan los secretos del taco de pulpo enchilado. En su paso por la Ciudad de México llega a BEATRICITA, una histórica taquería que nos enseña a realizar su taco especial.

Starting: 06-05-2025 05:30:00

End
06-05-2025 06:00:00

En un recorrido por Oaxaca, Enrique visita el bar Esencia, un lugar de mixología especializada en coctelería elaborada con destilados y herbolaria mexicana e ingredientes de la región, como el cacao. Además, Ricardo Muñoz Zurita cocina buñuelos de pato y mole.

Starting: 06-05-2025 06:00:00

End
06-05-2025 06:30:00

Julieta Oriolo y Felicitas Pizarro preparan unas costillitas de cerdo y unos deliciosos langostinos a la parrilla.

Starting: 06-05-2025 06:30:00

End
06-05-2025 07:00:00

Julius Bienert prepara espárragos blancos con salpicón de chatka y bacalao con trompetas de la muerte y angula de monte.

Starting: 06-05-2025 07:00:00

End
06-05-2025 07:30:00

Margarita Bernal nos invita a conocer lo mejor de la cocina cundiboyacense en uno de los lugares preferidos por las familias capitalinas: Piqueteadero Doña Nieves. También, elige visitar La Monferrina, Salón Tropical, Les Amis y La Brasserie.

Starting: 06-05-2025 07:30:00

End
06-05-2025 08:00:00

Te mostramos los pescados más curiosos del planeta. Los atunes de 300 kg en Tokio, te van a dejar boquiabierto. Y si hablamos de salmón, Suecia es el lugar más indicado para probarlo. Además, en Rusia nos sorprendera el caviar.

Starting: 06-05-2025 08:00:00

End
06-05-2025 08:30:00

Francisco visita el North Shore junto a Christian Brumell y almuerzan en un famoso Food Truck. Luego, asisten a un partido de polo. Para finalizar, Francisco prepara cerdo marinado en salsa de ostras con setas.

Starting: 06-05-2025 08:30:00

End
06-05-2025 09:00:00

Desde el corazón de la colonia de Coyoacán nace y crece esta historia que une a los dos más grandes artistas plásticos de la historia de México. Benito Taibo nos muestra como la comida fue la amalgama que supo mantener unidas las piezas de este amor.

Starting: 06-05-2025 09:00:00

End
06-05-2025 09:30:00

Una parte de la raya entre Portugal y España, que unificó más de lo que dividió, hace ya 500 años. En Valencia de Alcántara, la historia se celebra con una boda, cuyo banquete se sirve en los restaurantes, aunque es muy de la realeza.

Starting: 06-05-2025 09:30:00

End
06-05-2025 10:00:00

Esta serie implica un delicioso recorrido por los mercados y en este episodio Sonia Ortiz se inspira con ingredientes como xoconostle para preparar un churipo tradicional de Michoacán y, como postre, una tarta del cielo con almendras.

Starting: 06-05-2025 10:00:00

End
06-05-2025 10:30:00

Estefi nos trae en esta oportunidad recetas para compartir. Si tenés invitados y querés homenajearlos sin ensuciar demasiado la cocina, anotá: bocaditos de coco, morrones en conserva y pancitos de zanahoria.

Starting: 06-05-2025 10:30:00

End
06-05-2025 11:00:00

Margarita Bernal nos invita a conocer lo mejor de la cocina cundiboyacense en uno de los lugares preferidos por las familias capitalinas: Piqueteadero Doña Nieves. También, elige visitar La Monferrina, Salón Tropical, Les Amis y La Brasserie.

Starting: 06-05-2025 11:00:00

End
06-05-2025 11:30:00

La receta de hoy es para provocar envidia de lo deliciosa que es. Se llama Torta imposible, pero con los tips de Osvaldo, lo único imposible será que dejes de comerla. Y con la misma masa te prepara unos budines de chocolate espectaculares.

Starting: 06-05-2025 11:30:00

End
06-05-2025 12:00:00

En esta serie se recorre el proceso de elaboración artesanal de aquellos productos que se disfrutab a diario en las mesas. En Argentina se presenta la producción de vino, salchichas y cannolis artesanales. En México, cómo se elaboran los merengues, la barbacoa, la sidra y la pasta de pipián. En este capítulo, el público conocerá un dulce tradicional que se elabora con el amaranto, que da como resultado un dulce delicioso. Además, el queso de poro, que es un producto artesanal que lleva muchos pasos para su elaboración y es muy popular en Tabasco.

Starting: 06-05-2025 12:00:00

End
06-05-2025 12:30:00

Ivette y Denise siguen sorprendiéndonos con sus recetas dulces fáciles y deliciosas. En el capítulo de hoy preparan pie de calabaza y rollo de pan con crema de avellanas.

Starting: 06-05-2025 12:30:00

End
06-05-2025 13:00:00

Irving Quiroz nos lleva a dos puntas del mundo de la mano de dos panes tan deliciosos como llenos de historia: el suntuoso babka oriundo de Europa Oriental, y la tradicional rosca de reyes, ideal para festejar con tus seres queridos.

Starting: 06-05-2025 13:00:00

End
06-05-2025 13:30:00

El trayecto entre Orio y Zarautz. Nos presenta una localidad costera, Julius visita a la familia Arguiñano, para degustar varios de sus platos, entre ellos la famosa Merluza Zarautz. En un caserío, Carmen le prepara un pollo relleno.

Starting: 06-05-2025 13:30:00

End
06-05-2025 14:00:00

La chef mexicana Margarita Carrillo nos comparte sus recetas hechas con el metate y el molcajete, utensilios imprescindibles en la cocina de México. Ella prepara sopa de piedras, pacholas y molcajete a la mesa.

Starting: 06-05-2025 14:00:00

End
06-05-2025 14:30:00

Postres caseros es una serie que pone en valor los más ricos dulces caseros, aquellos de antaño, que nos recuerdan la infancia. La pastelera Paulina Abascal prepara tres recetas: Panqué de limón, Alfajores y Gelatina de yogurt y mango.

Starting: 06-05-2025 14:30:00

End
06-05-2025 15:00:00

Los platos tradicionales de la cocina mexicana y las recetas de cocina de internacional son parte del recetario de Antonio De Livier. Él prepara pierna de cordero adobada, polenta cremosa con queso de cabra y, además, un ceviche de camarón y mango.

Starting: 06-05-2025 15:00:00

End
06-05-2025 15:30:00

En esta serie se recorre el proceso de elaboración artesanal de aquellos productos que se disfrutab a diario en las mesas. En Argentina se presenta la producción de vino, salchichas y cannolis artesanales. En México, cómo se elaboran los merengues, la barbacoa, la sidra y la pasta de pipián. En este capítulo, el público conocerá un dulce tradicional que se elabora con el amaranto, que da como resultado un dulce delicioso. Además, el queso de poro, que es un producto artesanal que lleva muchos pasos para su elaboración y es muy popular en Tabasco.

Starting: 06-05-2025 15:30:00

End
06-05-2025 16:00:00

En este capítulo conoceremos a Rubén Ezker, el nieto del panadero de Burgui, un precioso pueblo del Valle del Roncal de Navarra. Rubén abandonó su profesión de mecánico para hacerse cargo de la panadería de su abuelo y su padre, para seguir la tradicion.

Starting: 06-05-2025 16:00:00

End
06-05-2025 16:30:00

En la ciudad capital de México confluyen y están a mano todas las cocinas de la República, su cultura de comida callejera es una caravana de delicias. Eduardo presenta dos clásicos totales: tacos al pastor y guajolotas de tamal.

Starting: 06-05-2025 16:30:00

End
06-05-2025 17:00:00

Visitamos el restaurante Palm Beach en Marbella, Málaga, para probar un arroz meloso con carabineros. Además, conocemos en Almería las famosas pizzas del restaurante italiano Buono y viajamos a Abyss, en Calpe, para degustar su anguila ahumada.

Starting: 06-05-2025 17:00:00

End
06-05-2025 17:30:00

Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares donde se esconden las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.

Starting: 06-05-2025 17:30:00

End
06-05-2025 18:00:00

Los Petersen pasta y pizzas preparan Crepes y farfalle.

Starting: 06-05-2025 18:00:00

End
06-05-2025 18:30:00

Esta serie implica un delicioso recorrido por los mercados y en este episodio Sonia Ortiz se inspira con ingredientes como xoconostle para preparar un churipo tradicional de Michoacán y, como postre, una tarta del cielo con almendras.

Starting: 06-05-2025 18:30:00

End
06-05-2025 19:00:00

Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi. Por último, prepara inari sushi en Japón.

Starting: 06-05-2025 19:00:00

End
06-05-2025 19:30:00

En este episodio, Felicitas viaja a Chacabuco para conocer a Andrea, cuyo hijo vive en Junín, y le preparan bifes a la criolla. También visita a Carolina, que le cocinará un pastel de papas a su hija que vive en Buenos Aires.

Starting: 06-05-2025 19:30:00

End
06-05-2025 20:00:00

Zahie Téllez nos comparte dos riquísimas recetas: enchiladas de camarón con avellana y pay de guayaba. Un viaje culinario al occidente de México.

Starting: 06-05-2025 20:00:00

End
06-05-2025 20:30:00

En un recorrido por Oaxaca, Enrique visita el bar Esencia, un lugar de mixología especializada en coctelería elaborada con destilados y herbolaria mexicana e ingredientes de la región, como el cacao. Además, Ricardo Muñoz Zurita cocina buñuelos de pato y mole.

Starting: 06-05-2025 20:30:00

End
06-05-2025 21:00:00

Los Petersen pasta y pizzas preparan Crepes y farfalle.

Starting: 06-05-2025 21:00:00

End
06-05-2025 21:30:00

Esta serie implica un delicioso recorrido por los mercados y en este episodio Sonia Ortiz se inspira con ingredientes como xoconostle para preparar un churipo tradicional de Michoacán y, como postre, una tarta del cielo con almendras.

Starting: 06-05-2025 21:30:00

End
06-05-2025 22:00:00

Hoy, Verónica visita Jordania y nos sorprende con su maravillosa gastronomía. En la capital, Amán, se pierde por el mercado, el Souk El Hodra. En el barrio de moda, Al Weibde, prueba dulces. También degusta la pizza árabe, el fataier y el mansaf.

Starting: 06-05-2025 22:00:00

End
06-05-2025 23:00:00

Un gran recuerdo de la ciudad de León en el bajo mexicano son las guacamayas, un plato tan sencillo como entrañable. Sergio Camacho enseña a prepararlas y después comparte su receta para hacer unas deliciosas torrejas.

Starting: 06-05-2025 23:00:00

End
06-05-2025 23:30:00

Julieta Oriolo y Felicitas Pizarro preparan unas costillitas de cerdo y unos deliciosos langostinos a la parrilla.

Starting: 06-05-2025 23:30:00

End
07-05-2025 00:00:00

Julius Bienert prepara espárragos blancos con salpicón de chatka y bacalao con trompetas de la muerte y angula de monte.

Starting: 07-05-2025 00:00:00

End
07-05-2025 00:30:00

Desde el corazón de la colonia de Coyoacán nace y crece esta historia que une a los dos más grandes artistas plásticos de la historia de México. Benito Taibo nos muestra como la comida fue la amalgama que supo mantener unidas las piezas de este amor.

Starting: 07-05-2025 00:30:00

End
07-05-2025 01:00:00

Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi. Por último, prepara inari sushi en Japón.

Starting: 07-05-2025 01:00:00

End
07-05-2025 01:30:00

En esta serie se recorre el proceso de elaboración artesanal de aquellos productos que se disfrutab a diario en las mesas. En Argentina se presenta la producción de vino, salchichas y cannolis artesanales. En México, cómo se elaboran los merengues, la barbacoa, la sidra y la pasta de pipián. En este capítulo, el público conocerá un dulce tradicional que se elabora con el amaranto, que da como resultado un dulce delicioso. Además, el queso de poro, que es un producto artesanal que lleva muchos pasos para su elaboración y es muy popular en Tabasco.

Starting: 07-05-2025 01:30:00

End
07-05-2025 02:00:00

En esta ocasión, nuestros intrépidos hidalgos probarán el "somallao.

Starting: 07-05-2025 02:00:00

End
07-05-2025 02:30:00

Sonia comparte sus conocimientos para preparar kombucha de mango, una bebida fermentada con la que realizaremos un gazpacho y, de postre, un tiramisú. Además, haremos hidromiel de Jamaica fermentada, que utilizaremos para acompañar unas costillas de cerdo.

Starting: 07-05-2025 02:30:00

End
07-05-2025 03:00:00

Hoy, Verónica visita Jordania y nos sorprende con su maravillosa gastronomía. En la capital, Amán, se pierde por el mercado, el Souk El Hodra. En el barrio de moda, Al Weibde, prueba dulces. También degusta la pizza árabe, el fataier y el mansaf.

Starting: 07-05-2025 03:00:00

End
07-05-2025 04:00:00

Alejandro nos enseñará a cocinar un clásico de la cocina poblana callejera, las chalupitas. También, aprenderemos a preparar una delicia de la cocina de Oaxaca: enchiladas de bautizo.

Starting: 07-05-2025 04:00:00

End
07-05-2025 04:30:00

Roberto cocina un lomo al champiñón con gratén de papas. Por su parte, Christian revela los secretos para hacer una deliciosa milanesa a caballo con papas fritas.

Starting: 07-05-2025 04:30:00

End
07-05-2025 05:00:00

Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares donde se esconden las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.

Starting: 07-05-2025 05:00:00

End
07-05-2025 05:30:00

Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi. Por último, prepara inari sushi en Japón.

Starting: 07-05-2025 05:30:00

End
07-05-2025 06:00:00

En esta ocasión recorremos Landázuri, Santander, Colombia, donde Enrique conoce el vino de cacao. En Archidona, Ecuador, Wilmer Javier Andy, chef sinchi warmi, cocina platos con cacao. Y en Tabasco conoceremos la hacienda cacaotera Jesús María.

Starting: 07-05-2025 06:00:00

End
07-05-2025 06:30:00

Jamie cocina espárragos envueltos en panceta ahumada con salmonetes, vieiras, calamares y róbalos. Luego, cocina unos ravioles verdes y un pollo al curry picante. Por último, realiza una pizza con salchicha y brócoli morado.

Starting: 07-05-2025 06:30:00

End
07-05-2025 07:30:00

En este capitulo Margarita nos lleva a El Mirador de Chapultepec, un restaurant con 115 años de antigüedad para degustar el legendario Tribilin. Además, en La Casa de Campeche conoceremos la elaboración del tradicional Pan de Casón.

Starting: 07-05-2025 07:30:00

End
07-05-2025 08:00:00

Le damos la vuelta al mundo en busca de lo más dulce, los postres y pasteles. ¿Quieres saber por qué el postre portugués más famoso, también es popular en Macao? Además, no podía faltar el gofre belga.

Starting: 07-05-2025 08:00:00

End
07-05-2025 08:30:00

Francisco sigue recorriendo Hawái, y hoy comienza su paseo por el mercado de pescados. Luego, realiza una visita imperdible: la base naval de Pearl Harbor. Al finalizar el día prepara un encuentro con el chef Andrew Stone, para degustar deliciosos platos.

Starting: 07-05-2025 08:30:00

End
07-05-2025 09:00:00

La Morisma de Bracho es una fiesta que da cuenta del sincretismo del país y se realiza en el estado de Zacatecas. De ella nos habla Benito Taibo. Para la ocasión Zahie Téllez cocina unas reliquias zacatecanas.

Starting: 07-05-2025 09:00:00

End
07-05-2025 09:30:00

Hoy conocemos dos ciudades separadas por un río; el Miño. En el lado portugués, visitaremos un restaurante que sirve el mejor bacalao, además de un pulpo frito que no tiene fronteras. En el lado español, probaremos unas croquetas hechas con grelos.

Starting: 07-05-2025 09:30:00

End
07-05-2025 10:00:00

Una atápakua de queso añejo y una tarta de requesón y pinole son las recetas que surgen de la inspiración de Sonia Ortiz en este episodio lleno de colores y sabores. En esta ocasión, degusta el exquisito chicharrón de cerdo en el Mercado del Santo Niño.

Starting: 07-05-2025 10:00:00

End
07-05-2025 10:30:00

Estefi nos muestra como preparar una ensalada de lentejas, sándwich de pollo y rocas de almendra.

Starting: 07-05-2025 10:30:00

End
07-05-2025 11:00:00

En este capitulo Margarita nos lleva a El Mirador de Chapultepec, un restaurant con 115 años de antigüedad para degustar el legendario Tribilin. Además, en La Casa de Campeche conoceremos la elaboración del tradicional Pan de Casón.

Starting: 07-05-2025 11:00:00

End
07-05-2025 11:30:00

Es el turno de trabajar con las masas con levadura. Osvaldo te trae dos recetas que han evolucionado y hoy son estrellas en muchas cafeterías. Comienza preparando un Babka con un relleno delicioso de avellanas, dulce de leche y luego un pan libro.

Starting: 07-05-2025 11:30:00

End
07-05-2025 12:00:00

En Guardianes de tradición conocemos importantes sagas familiares del mundo de la hostelería española y degustamos sus especialidades. La Casa Duque, fue fundada en Segovia en 1895 por Feliciana Mate y Dionisio Duque, cuya especialidad es cochinillo asado.

Starting: 07-05-2025 12:00:00

End
07-05-2025 12:30:00

Dos delicias dulces en este capítulo de Dulce al Cuadrado: torta de almojábana, servida con salsa inglesa, duraznos en almibar y trozos de dulce de guayaba y un delicioso banoffe pie.

Starting: 07-05-2025 12:30:00

End
07-05-2025 13:00:00

En esta oportunidad nos damos un festín bien dulce; Irving Quiroz nos deleitará con una receta tan suave como crujiente: croissants de mantequilla. En segundo lugar, las famosas y pecosas chilindrinas, infaltables en todas las panaderias mexicanas.

Starting: 07-05-2025 13:00:00

End
07-05-2025 13:30:00

Julius recorre las tierras costeras desde Zarautz a Gernika, pasando por Zumaia, donde degusta una sopa de pulpo. También prueba un guiso de rabo de toro. Además, prueba un bonito asado a las brasas.

Starting: 07-05-2025 13:30:00

End
07-05-2025 14:00:00

Descubrimos los mejores platos de la cocina tradicional y auténticamente mexicana, de la mano de Margarita Carrillo. Hoy nos propone unas deliciosas galletas de pepitas y cacao y un imperdible marquesote de pulque con almendras, con Paulina Abascal.

Starting: 07-05-2025 14:00:00

End
07-05-2025 14:30:00

En este episodio Paulina Abascal prepara una receta para aprovechar el momento: Pana cotta con higos y oporto. Además, comparte una receta familiar, herencia de generación en generación: Peras Bella Helena y Galletas duyadas de mantequilla.

Starting: 07-05-2025 14:30:00

End
07-05-2025 15:00:00

Antonio De Livier prepara un rollo de carne relleno al horno, con salsa BBQ de betabel. Además nos muestra como utilizar harina de maíz en unas tortas de elote con queso.

Starting: 07-05-2025 15:00:00

End
07-05-2025 15:30:00

En Guardianes de tradición conocemos importantes sagas familiares del mundo de la hostelería española y degustamos sus especialidades. La Casa Duque, fue fundada en Segovia en 1895 por Feliciana Mate y Dionisio Duque, cuya especialidad es cochinillo asado.

Starting: 07-05-2025 15:30:00

End
07-05-2025 16:00:00

Juan Manuel visita La Nueva San Agustín, que despacha cientos de docenas de medialunas por día. También conoce a dos chefs expertos: Bruno Gillot y Andrea González. Por último, disfruta de un café con medialunas en la Confitería La Ideal.

Starting: 07-05-2025 16:00:00

End
07-05-2025 16:30:00

¿Se vienen a pasear por Puebla? La joya de la región central siempre nos espera con algo rico en los fogones, que representa su vastísima cultura. Hoy Eduardo nos tienta con dos exitazos poblanos: mole de caderas y chiles en nogada.

Starting: 07-05-2025 16:30:00

End
07-05-2025 17:00:00

Conocemos el restaurante: El roqueo en Conil, donde podras degustar unos chicharros de cola blanca. Luego, descubrimos en Cabo de palos, el restaurante: Bocana de palos. Más tarde, viajamos a Detako en La Herradura, para conocer su cocina fusión japo-mediterránea.

Starting: 07-05-2025 17:00:00

End
07-05-2025 17:30:00

Volvemos a Santa María del Berrocal, Ávila, para conocer la sopa borracha y roscón de boda.

Starting: 07-05-2025 17:30:00

End
07-05-2025 18:00:00

Los hermanos Petersen esta vez nos llevarán de paseo a la estancia La Bandada, en San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires. Allí nos esperan tres mujeres que llevan adelante las actividades y la organización del lugar.

Starting: 07-05-2025 18:00:00

End
07-05-2025 18:30:00

Una atápakua de queso añejo y una tarta de requesón y pinole son las recetas que surgen de la inspiración de Sonia Ortiz en este episodio lleno de colores y sabores. En esta ocasión, degusta el exquisito chicharrón de cerdo en el Mercado del Santo Niño.

Starting: 07-05-2025 18:30:00

End
07-05-2025 19:00:00

Iwao Komiyama comparte dos recetas típicamente japonesas, muy sencillas en realización, pero muy delicadas en sabor: una versión de Roll Cuatro estaciones, de atún con los secretos de su preparación; y un wok de hongos y frutos de mar.

Starting: 07-05-2025 19:00:00

End
07-05-2025 19:30:00

Hoy Zahie conoce a Marissa García, que le hará un pescado Rodrigo y una sopa campesina a su hijo Jorge, que está en la universidad. Luego, visita a Marcela Mercado, que le preparará a su hermana Mireya el mole verde, una receta de tradición familiar.

Starting: 07-05-2025 19:30:00

End
07-05-2025 20:00:00

Zahie Téllez nos comparte su versión para hacer unos tamales canarios para chuparse los dedos. Además, nos enseña de principio a fin la receta para hacer un mole verde lleno de sabor a México.

Starting: 07-05-2025 20:00:00

End
07-05-2025 20:30:00

En esta ocasión recorremos Landázuri, Santander, Colombia, donde Enrique conoce el vino de cacao. En Archidona, Ecuador, Wilmer Javier Andy, chef sinchi warmi, cocina platos con cacao. Y en Tabasco conoceremos la hacienda cacaotera Jesús María.

Starting: 07-05-2025 20:30:00

End
07-05-2025 21:00:00

Los hermanos Petersen esta vez nos llevarán de paseo a la estancia La Bandada, en San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires. Allí nos esperan tres mujeres que llevan adelante las actividades y la organización del lugar.

Starting: 07-05-2025 21:00:00

End
07-05-2025 21:30:00

Una atápakua de queso añejo y una tarta de requesón y pinole son las recetas que surgen de la inspiración de Sonia Ortiz en este episodio lleno de colores y sabores. En esta ocasión, degusta el exquisito chicharrón de cerdo en el Mercado del Santo Niño.

Starting: 07-05-2025 21:30:00

End
07-05-2025 22:00:00

Verónica viaja a Senegal. Allí visitará sus mercados, descubrirá su cocina callejera. Luego, degusta los sabores de la cocina en casera. Más tarde, conocerá la isla de Fadiouth. También, llegará hasta Mar Lodj, un enclave donde abundan los manjares marinos.

Starting: 07-05-2025 22:00:00

End
07-05-2025 23:00:00

Sergio Camacho nos comparte la receta de la caguamanta; un plato que nos remite a las hermosas playas de Guaymas y San Carlos en la Costa del Pacífico. Luego, nos explica cómo preparar unas chimichangas con un relleno espectacular de cerdo adobado.

Starting: 07-05-2025 23:00:00

End
07-05-2025 23:30:00

Jamie cocina espárragos envueltos en panceta ahumada con salmonetes, vieiras, calamares y róbalos. Luego, cocina unos ravioles verdes y un pollo al curry picante. Por último, realiza una pizza con salchicha y brócoli morado.

Starting: 07-05-2025 23:30:00

End
08-05-2025 00:30:00

La Morisma de Bracho es una fiesta que da cuenta del sincretismo del país y se realiza en el estado de Zacatecas. De ella nos habla Benito Taibo. Para la ocasión Zahie Téllez cocina unas reliquias zacatecanas.

Starting: 08-05-2025 00:30:00

End
08-05-2025 01:00:00

Iwao Komiyama comparte dos recetas típicamente japonesas, muy sencillas en realización, pero muy delicadas en sabor: una versión de Roll Cuatro estaciones, de atún con los secretos de su preparación; y un wok de hongos y frutos de mar.

Starting: 08-05-2025 01:00:00

End
08-05-2025 01:30:00

En Guardianes de tradición conocemos importantes sagas familiares del mundo de la hostelería española y degustamos sus especialidades. La Casa Duque, fue fundada en Segovia en 1895 por Feliciana Mate y Dionisio Duque, cuya especialidad es cochinillo asado.

Starting: 08-05-2025 01:30:00

End
08-05-2025 02:00:00

Hoy aprenderemos a cocinar albóndigas originales, que combina con azafrán manchego. Luego, pasan la tarde en una finca. En Tomelloso visitarán un lugar que hace la mejor pizza del mundo. Además, prepararán gachas dulces en una iglesia.

Starting: 08-05-2025 02:00:00

End
08-05-2025 02:30:00

Sonia Ortiz prepara un delicioso recorrido desde los tacos de barbacoa de Tres de lengua hasta los apetitosos desayunos de Benell, pasando por Mata de Chile. Finalmente, brinda en Grand Cru con vinos regionales.

Starting: 08-05-2025 02:30:00

End
08-05-2025 03:00:00

Verónica viaja a Senegal. Allí visitará sus mercados, descubrirá su cocina callejera. Luego, degusta los sabores de la cocina en casera. Más tarde, conocerá la isla de Fadiouth. También, llegará hasta Mar Lodj, un enclave donde abundan los manjares marinos.

Starting: 08-05-2025 03:00:00

End
08-05-2025 04:00:00

Hoy cocina 100% de Oaxaca, empezando por un mole típico seguido de un exquisito taco de chapulín y dicen que quien come chapulines se enamora de Oaxaca. Descubrilo de la mano de Alejandro Ruiz.

Starting: 08-05-2025 04:00:00

End
08-05-2025 04:30:00

Los hermanos Petersen esta vez nos llevarán de paseo a la estancia La Bandada, en San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires. Allí nos esperan tres mujeres que llevan adelante las actividades y la organización del lugar.

Starting: 08-05-2025 04:30:00

End
08-05-2025 05:00:00

Volvemos a Santa María del Berrocal, Ávila, para conocer la sopa borracha y roscón de boda.

Starting: 08-05-2025 05:00:00

End
08-05-2025 05:30:00

En su búsqueda del mejor taco, Poncho llega a Ciudad de México y visita TACOS MANOLO donde le enseñan la receta del taco Manolo con tocino, bistec y salsa inglesa. Luego en Guadalajara llega a DOROTEO donde aprendemos a cocinar tacos de lechón.

Starting: 08-05-2025 05:30:00

End
08-05-2025 06:00:00

En Timbire, Ecuador, un grupo de mujeres nos muestran su pequeña fábrica de chocolate. Más tarde, en México, Enrique prueba el tradicional destilado del maíz Pox con cacao. Y en Colombia, Enrique conoce a Maria del Campo, la cara del cacao colombiano.

Starting: 08-05-2025 06:00:00

End
08-05-2025 06:30:00

En este especial, celebramos al sándwich de miga, un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares, versiones innovadoras y la pasión de los argentinos por este manjar.

Starting: 08-05-2025 06:30:00

End
08-05-2025 07:30:00

Sonia Ortiz nos llevará a conocer las tiendas: Café Belmonte y El Jonuco. Los cuales nos deleitará con los sabores típicos del noreste mexicano. Además, visitamos la Fonda San Francisco y acabaremos brindando en la Cervecería Fausto.

Starting: 08-05-2025 07:30:00

End
08-05-2025 08:00:00

Pepe Marin le da la vuelta al mundo, en busca de las setas más curiosas. En Italia probaremos la trufa blanca, la más cara del mundo. Además, no te pierdas cómo utilizan la seta portobello y el caviar mexicano.

Starting: 08-05-2025 08:00:00

End
08-05-2025 08:30:00

En este capítulo, Francisco comienza el día con un desayuno hawaiano. Luego, visita el palacio Iolani, que fue la última residencia oficial de los monarcas de Hawái. Después, se dirige hacia Maui, otra isla con un paisaje más rural que la isla de Oahu.

Starting: 08-05-2025 08:30:00

End
08-05-2025 09:00:00

El gran director del surrealismo llega en 1947 a México casi por casualidad. Sin embargo pasará el resto de su vida en el país y será adoptado por la industria cinematográfica. Benito Taibo recorre su vida, pasea por las calles que Buñuel utilizó.

Starting: 08-05-2025 09:00:00

End
08-05-2025 09:30:00

Hoy conoceremos la historia de los pueblos Rio de Onor y Rihonor de Castilla. Primero, visitaremos el restaurante O'Trilho, que es el único que está abierto todo el año. Luego, llegaremos hasta Braganza, para descubrir un museo dedicado a la castaña.

Starting: 08-05-2025 09:30:00

End
08-05-2025 10:00:00

Sonia Ortiz en su visita al mercado de Morelia, en Michoacán, se inspira para deleitarnos con una carne de cerdo entatemada, té de nurite y salsa de chile habanero con chocolate. Para la degustación, unos tacos de barbacoa estilo Michoacán.

Starting: 08-05-2025 10:00:00

End
08-05-2025 10:30:00

Estefi trae tres recetas con pescado para que nunca te falten formas de disfrutar el mar. Ella prepara arrollados de camarones, papillot de pescado y pescado frito.

Starting: 08-05-2025 10:30:00

End
08-05-2025 11:00:00

Sonia Ortiz nos llevará a conocer las tiendas: Café Belmonte y El Jonuco. Los cuales nos deleitará con los sabores típicos del noreste mexicano. Además, visitamos la Fonda San Francisco y acabaremos brindando en la Cervecería Fausto.

Starting: 08-05-2025 11:00:00

End
08-05-2025 11:30:00

La pastelería vegana está llena de recetas muy sabrosas e infalibles, y si te las cocina Gross, ¡mucho mejor! Hoy te muestra el paso a paso de un budín de chocolate con glaseado de café y una mousse de chocolate súper aireada.

Starting: 08-05-2025 11:30:00

End
08-05-2025 12:00:00

Conoceremos la producción de carne artesanal. Éste lleva un proceso de desarrollo natural del animal, que crece rodeado de pastizales y manantiales. También, conocemos el proceso de elaboración de mermelada de piña y nopal con chía.

Starting: 08-05-2025 12:00:00

End
08-05-2025 12:30:00

En esta oportunidad, Ivette y Denise Hakim nos sorprenden con dos recetas imperdibles: unas fáciles y ricas cocadas y una torta con praliné de nuez.

Starting: 08-05-2025 12:30:00

End
08-05-2025 13:00:00

El renombrado chef mexicano Irving Quiroz nos invita a un sabroso recorrido por lo mejor de la panadería de su país como el pan de fiesta, los garibaldis y chilindrinas. También nos presenta clásicos internacionales como los pretzels, los bagels y los rolls de canela. Recetas deliciosas con paso a paso detallado para llevar esos sabores a nuestra cocina.

Starting: 08-05-2025 13:00:00

End
08-05-2025 13:30:00

La etapa de hoy transcurre por tierra alavesas. Por el bosque, Julius se encontrará con el hombre de la carretilla que recorre el Camino de Santiago ofreciendo productos de la tierra alavesa. Disfrutará de una torrija y una caldereta de cordero.

Starting: 08-05-2025 13:30:00

End
08-05-2025 14:00:00

Margarita Carrillo nos trae carnitas acompañadas con salsas molcajeteadas y salsa de ciruelas.

Starting: 08-05-2025 14:00:00

End
08-05-2025 14:30:00

Recetas dulces de elaboración y casera y con presentaciones para lucirse es lo que ofrece Paulina Abascal en este episodio de Postres Caseros, tres preparaciones imperdibles: Tarta de nuez con arándanos, Flan fino de naranja y Mantecadas.

Starting: 08-05-2025 14:30:00

End
08-05-2025 15:00:00

Propuestas simples, para hacer en poco tiempo y con ingredientes al alcance de todos son las que presenta el chef Antonio De Livier. En este capítulo comparte sus recetas favoritas: Porterhouse y pasta con ajos rostizados y una ensalada distinta.

Starting: 08-05-2025 15:00:00

End
08-05-2025 15:30:00

Conoceremos la producción de carne artesanal. Éste lleva un proceso de desarrollo natural del animal, que crece rodeado de pastizales y manantiales. También, conocemos el proceso de elaboración de mermelada de piña y nopal con chía.

Starting: 08-05-2025 15:30:00

End
08-05-2025 16:00:00

Juan Manuel Herrera nos lleva de viaje: probamos el pan luchi, de origen bengalí. Además, unos deliciosos blinis directos de la estepa rusa.

Starting: 08-05-2025 16:00:00

End
08-05-2025 16:30:00

Qué ganas de pasear por Veracruz, sus playas eternas llenas de sol y la calidez de sus paisanos. Eduardo nos invita a probar dos platos insuperables con la pesca del día: arroz a la tumbada y jaibas rellenas.

Starting: 08-05-2025 16:30:00

End
08-05-2025 17:00:00

Visitamos el restaurante Dunas de Famara, en Lanzarote. Ellos nos preparan un arroz seco con cangrejo blanco. Luego, descubrimos La Sucursal en Valencia, para probar su ensalada de mariscos. Finalmente, viajamos a Kala Kalúa, en San Pedro de Alcántara.

Starting: 08-05-2025 17:00:00

End
08-05-2025 17:30:00

Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares donde se esconden las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.

Starting: 08-05-2025 17:30:00

End
08-05-2025 18:00:00

Malloredus y spaghetti cacio e pepe, son los platos que preparan hoy los hermanos Petersen.

Starting: 08-05-2025 18:00:00

End
08-05-2025 18:30:00

Sonia Ortiz en su visita al mercado de Morelia, en Michoacán, se inspira para deleitarnos con una carne de cerdo entatemada, té de nurite y salsa de chile habanero con chocolate. Para la degustación, unos tacos de barbacoa estilo Michoacán.

Starting: 08-05-2025 18:30:00

End
08-05-2025 19:00:00

Iwao viaja a Japón para conocer a un grupo de sushiwoman. Ya en Buenos Aires, nos enseña a armar un kit con lo esencial para hacer sushi en casa y descubre un kaiten sushi. Finalmente, visita a un maestro que fusiona el sushi con la cocina española.

Starting: 08-05-2025 19:00:00

End
08-05-2025 19:30:00

En este episodio, visitaremos a Deyanira, que sigue viajando a Bogotá para cocinarle a su hija Diana y llenar su nevera de tápers. Además, conoceremos a Sofía, que prepara la torta fría de chocolate favorita de su abuelo Omar cada vez que vuelve a Bogotá.

Starting: 08-05-2025 19:30:00

End
08-05-2025 20:00:00

Zahie nos trae el paso a paso de dos clásicos de la gastronimía de Mazatlán: el imperdible asado a la plaza y unas deliciosas tostadas de mariscos.

Starting: 08-05-2025 20:00:00

End
08-05-2025 20:30:00

En Timbire, Ecuador, un grupo de mujeres nos muestran su pequeña fábrica de chocolate. Más tarde, en México, Enrique prueba el tradicional destilado del maíz Pox con cacao. Y en Colombia, Enrique conoce a Maria del Campo, la cara del cacao colombiano.

Starting: 08-05-2025 20:30:00

End
08-05-2025 21:00:00

Malloredus y spaghetti cacio e pepe, son los platos que preparan hoy los hermanos Petersen.

Starting: 08-05-2025 21:00:00

End
08-05-2025 21:30:00

Sonia Ortiz en su visita al mercado de Morelia, en Michoacán, se inspira para deleitarnos con una carne de cerdo entatemada, té de nurite y salsa de chile habanero con chocolate. Para la degustación, unos tacos de barbacoa estilo Michoacán.

Starting: 08-05-2025 21:30:00

End
08-05-2025 22:00:00

Verónica visita el Mercado de Ipanema, donde disfruta de la verdura fresca y la fruta tropical. Probará la feijoada, plato típico, así como los postres callejeros.

Starting: 08-05-2025 22:00:00

End
08-05-2025 23:00:00

En este episodio, Sergio Camacho nos enseña cómo preparar la clásica torta de pierna adobada, para después compartirnos los secretos para cocinar una receta con el amor de la abuela; el chile relleno de queso.

Starting: 08-05-2025 23:00:00

End
08-05-2025 23:30:00

En este especial, celebramos al sándwich de miga, un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares, versiones innovadoras y la pasión de los argentinos por este manjar.

Starting: 08-05-2025 23:30:00

End
09-05-2025 00:30:00

El gran director del surrealismo llega en 1947 a México casi por casualidad. Sin embargo pasará el resto de su vida en el país y será adoptado por la industria cinematográfica. Benito Taibo recorre su vida, pasea por las calles que Buñuel utilizó.

Starting: 09-05-2025 00:30:00

End
09-05-2025 01:00:00

Iwao viaja a Japón para conocer a un grupo de sushiwoman. Ya en Buenos Aires, nos enseña a armar un kit con lo esencial para hacer sushi en casa y descubre un kaiten sushi. Finalmente, visita a un maestro que fusiona el sushi con la cocina española.

Starting: 09-05-2025 01:00:00

End
09-05-2025 01:30:00

Conoceremos la producción de carne artesanal. Éste lleva un proceso de desarrollo natural del animal, que crece rodeado de pastizales y manantiales. También, conocemos el proceso de elaboración de mermelada de piña y nopal con chía.

Starting: 09-05-2025 01:30:00

End
09-05-2025 02:00:00

Hoy probaremos un delicioso cochinillo asado, en la posada Venta de Aires. Luego, subiremos hasta un precioso cigarral, donde nos esperará Adolfo, un prestigioso chef que preparará arroz con azafrán.

Starting: 09-05-2025 02:00:00

End
09-05-2025 02:30:00

Sonia nos transporta a la cocina del Mediterráneo con fuego y sabor. La estrella de hoy es una paella de verduras y mariscos cocinada en asador argentino. Además, acompañamos el plato principal, con unas alcachofas asadas al alioli, un bocado crujiente y cremoso.

Starting: 09-05-2025 02:30:00

End
09-05-2025 03:00:00

Verónica visita el Mercado de Ipanema, donde disfruta de la verdura fresca y la fruta tropical. Probará la feijoada, plato típico, así como los postres callejeros.

Starting: 09-05-2025 03:00:00

End
09-05-2025 04:00:00

Alejandro prepara el clásico antojo callejero de la ciudad de México, acompañado po una exquisíta sopa de tortilla.

Starting: 09-05-2025 04:00:00

End
09-05-2025 04:30:00

Los hermanos Petersen nos sorprenden con nuevas recetas que tienen como protagonistas a la carne y la papa. Christian cocina un clásico revuelto gramajo, mientras que Roberto prepara una porchetta de cerdo con papas.

Starting: 09-05-2025 04:30:00

End
09-05-2025 05:00:00

Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares donde se esconden las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.

Starting: 09-05-2025 05:00:00

End
09-05-2025 05:30:00

Iwao viaja a Japón para conocer a un grupo de sushiwoman. Ya en Buenos Aires, nos enseña a armar un kit con lo esencial para hacer sushi en casa y descubre un kaiten sushi. Finalmente, visita a un maestro que fusiona el sushi con la cocina española.

Starting: 09-05-2025 05:30:00

End
09-05-2025 06:00:00

En esta ocasión, Enrique conoce la tienda, la fábrica y la historia de Pacari, el chocolate más premiado del mundo, en Quito, Ecuador. Luego se traslada a Chiapas, donde visita y descubre Cacao Nativa, una cadena de chocolatería moderna mexicana.

Starting: 09-05-2025 06:00:00

End
09-05-2025 06:30:00

Jamie prepara pollo asado en olla, espárragos a la carbonara, coliflor asada con salsa romanesco y hojaldres de queso feta. Luego, nos enseña a hacer dos platos estrella de la cocina del Medio Oriente y unas elegantes paletas heladas.

Starting: 09-05-2025 06:30:00

End
09-05-2025 07:30:00

En este especial, celebramos al sándwich de miga, un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares, versiones innovadoras y la pasión de los argentinos por este manjar.

Starting: 09-05-2025 07:30:00

End
09-05-2025 08:30:00

En el episodio de hoy, Francisco continúa su recorrido por Maui. El chef recorre lugares sorprendentes: viñedos, campos de lavandas y una granja especializada en elaborar queso de cabra. Finalmente, en la playa, el chef prepara un snack imperdible.

Starting: 09-05-2025 08:30:00

End
09-05-2025 09:00:00

El historiador Benito Taibo nos relata las historias y nos muestra el espíritu de las celebraciones mexicanas, en un recorrido por sus tradiciones gastronomícas.

Starting: 09-05-2025 09:00:00

End
09-05-2025 09:30:00

Llegamos hasta el embalse de Alqueva, donde España y Portugal compiten por el mejor gazpacho. Además, conoceremos una vieja bodega portuguesa, Adega Bella, donde el vino se hace a mano y se marida con una sabrosa sopa de garbanzos.

Starting: 09-05-2025 09:30:00

End
09-05-2025 10:00:00

Sonia Ortiz recorre los mercados de Morelia, en Michoacán, los cuales llenos de colores, olores y sabores que le inspiran para preparar un bagre en un reconfortante caldo michi. Luego, como postre, unos torreznos de hierbabuena.

Starting: 09-05-2025 10:00:00

End
09-05-2025 10:30:00

Estefi nos trae tres recetas dulces, riquísimas y con muy pocos utensilios: cookie en sartén, torta de mandarinas y budín de medialunas.

Starting: 09-05-2025 10:30:00

End
09-05-2025 11:00:00

Paulina nos invita a conocer Sartoría, un lugar donde preparan la mejor pasta italiana, y Cuina, un espacio que ofrece los mejores croissants de México. Luego, descubriremos Raku Café y Zeru, un asador vasco.

Starting: 09-05-2025 11:00:00

End
09-05-2025 11:30:00

Las propuestas de este capítulo son en blanco y negro. Osvaldo comienza con una torta realizada por completo en base a cacao y luego la torta blanca con coco.

Starting: 09-05-2025 11:30:00

End
09-05-2025 12:00:00

Luis, el encargado de mantenimiento, combina herramientas y sabores en la obra. En esta ocasión, cocina una tortilla con chicharrón crocante para el desayuno y costeletas de cerdo asadas, con mandioca, para el almuerzo.

Starting: 09-05-2025 12:00:00

End
09-05-2025 12:30:00

En Dulce al Cuadrado, con Ivette y Denise Hakim, seguimos descubriendo platos dulces. Hoy disfrutaremos dos recetas imperdibles: tarta de chocolate decorada con confites, bombones y galletas de masa sablee y tarta de queso crema y frutos rojos.

Starting: 09-05-2025 12:30:00

End
09-05-2025 13:00:00

Este capítulo es la prueba de que no hay nada mejor que la unión de culturas. Irving Quiroz presenta a uno de los reyes del desayuno: el english muffin y los deliciosos chinos, pancitos creados en el corazón de México por la comunidad migrante china.

Starting: 09-05-2025 13:00:00

End
09-05-2025 13:30:00

Julius se encuentra en Orozco, junto a Aída Fuentes, considerada la mejor panadera de Euskadi. Ella le enseña a elaborar su famosa mokotxak. Después, se encuentra con Maribel Salas y hacen un recorrido por la ciudad, en una ruta de tapas.

Starting: 09-05-2025 13:30:00

End
09-05-2025 14:00:00

En esta ocasión, Margarita Carrillo nos trae opciones para cocinar con utensilios prehispánicos, que siguen tan vigentes en la cocina mexicana como en sus orígenes: el metate y el molcajete. La chef prepara mole coloradito, pico de dama y mancha manteles.

Starting: 09-05-2025 14:00:00

End
09-05-2025 14:30:00

Paulina Abascal invita a animarse a preparar postres caseros con ingredientes al alcance de todos y recetas muy sencillas, llenas de sabor. En este capítulo enseña a realizar: Orejitas crocantes, Panqué marmolado y un Pastel de café con leche.

Starting: 09-05-2025 14:30:00

End
09-05-2025 15:00:00

Un platillo clásico mexicano y una receta de la costa Este de EE. UU. son las propuestas de Antonio De Livier para este capítulo de Menú para todos los días: Burrito de chicharrón prensado con frijoles refritos y Clam Chowder o crema de almejas con papas.

Starting: 09-05-2025 15:00:00

End
09-05-2025 15:30:00

Luis, el encargado de mantenimiento, combina herramientas y sabores en la obra. En esta ocasión, cocina una tortilla con chicharrón crocante para el desayuno y costeletas de cerdo asadas, con mandioca, para el almuerzo.

Starting: 09-05-2025 15:30:00

End
09-05-2025 16:00:00

En esta entrega viajaremos al pueblo de Biel, al norte de Aragón. Allí el panadero David Muñoz sigue elaborando en el horno de leña de sus los panes más tradicionales de la zona: los panes de moño. David mantiene el legado intacto y la tradición viva.

Starting: 09-05-2025 16:00:00

End
09-05-2025 16:30:00

Eduardo nos lleva de paseo no por un estado sino por dos. Los vecinos Campeche y Tabasco nos abren la puerta de la cocina con lo mejor de su menú: el pan de cazón campechano y el puchero tabasqueño, dos recetas de amor y de fiesta.

Starting: 09-05-2025 16:30:00

End
09-05-2025 17:00:00

Viajamos al restaurante Cataria, en Chiclana y probamos su marmitako de atún rojo. También descubrimos el arroz con sepionet de La Perla de Jávea, en Alicante. Además, degustamos la pasta de pulpo y almejas de La Dorada de Plata, en Almuñécar.

Starting: 09-05-2025 17:00:00

End
09-05-2025 17:30:00

El pastel de los Santos, los pastelillos de Semana Santa y las judías con conejo de caza son una pequeña muestra del recetario tradicional de la localidad de Tabuenca, tierra de vinos perteneciente a la comarca aragonesa del Campo de Borja.

Starting: 09-05-2025 17:30:00

End
09-05-2025 18:00:00

Villa María es una de las estancias más lindas de la provincia de Buenos Aires. Allí los espera Paz, una anfitriona de lujo que les hará un recorrido por los parques del campo y las habitaciones de la casona antigua.

Starting: 09-05-2025 18:00:00

End
09-05-2025 18:30:00

Sonia Ortiz recorre los mercados de Morelia, en Michoacán, los cuales llenos de colores, olores y sabores que le inspiran para preparar un bagre en un reconfortante caldo michi. Luego, como postre, unos torreznos de hierbabuena.

Starting: 09-05-2025 18:30:00

End
09-05-2025 19:00:00

Este capítulo Iwao Komiyama dedica sus recetas a los puristas con recetas fundamentales de la cocina japonesa: dos variantes de sushi, Hosomaki (un solo ingrediente) y Temaki (con varios ingedientes y al meno uno crocante).

Starting: 09-05-2025 19:00:00

End
09-05-2025 19:30:00

En esta ocasión, Felicitas conoce a Ornela, quien preparará wraps de pollo para compartir con su grupo de running. Luego, visita a Inés que, junto a sus nietas, cocinará barritas de cereal y pepas de membrillo para llevarle a sus excompañeros de trabajo.

Starting: 09-05-2025 19:30:00

End
09-05-2025 20:00:00

Zahie saca del arcón de los recuerdos recetas de la infancia: chiles rellenos, envueltos en masa de hojaldre y una panacotta de turrón. ¡Opciones a puro sabor.

Starting: 09-05-2025 20:00:00

End
09-05-2025 20:30:00

En esta ocasión, Enrique conoce la tienda, la fábrica y la historia de Pacari, el chocolate más premiado del mundo, en Quito, Ecuador. Luego se traslada a Chiapas, donde visita y descubre Cacao Nativa, una cadena de chocolatería moderna mexicana.

Starting: 09-05-2025 20:30:00

End
09-05-2025 21:00:00

Villa María es una de las estancias más lindas de la provincia de Buenos Aires. Allí los espera Paz, una anfitriona de lujo que les hará un recorrido por los parques del campo y las habitaciones de la casona antigua.

Starting: 09-05-2025 21:00:00

End
09-05-2025 21:30:00

Sonia Ortiz recorre los mercados de Morelia, en Michoacán, los cuales llenos de colores, olores y sabores que le inspiran para preparar un bagre en un reconfortante caldo michi. Luego, como postre, unos torreznos de hierbabuena.

Starting: 09-05-2025 21:30:00

End
09-05-2025 22:00:00

Verónica visita Bangkok. Allí, va a diferentes mercados de productos típicos. Luego, prueba la comida callejera de Bang Rak. Y en el Chinatown de Bangkok, comprueba la influencia de la comida china en la gastronomía tailandesa.

Starting: 09-05-2025 22:00:00

End
09-05-2025 23:00:00

Sergio Camacho reinventa el platillo insignia de México: el chile en nogada, una receta alrededor de la cual es común que se cuenten historias de familia. Además, muestra cómo preparar unas tradicionales enchiladas verdes.

Starting: 09-05-2025 23:00:00

End
09-05-2025 23:30:00

Jamie prepara pollo asado en olla, espárragos a la carbonara, coliflor asada con salsa romanesco y hojaldres de queso feta. Luego, nos enseña a hacer dos platos estrella de la cocina del Medio Oriente y unas elegantes paletas heladas.

Starting: 09-05-2025 23:30:00

End
10-05-2025 00:30:00

El historiador Benito Taibo nos relata las historias y nos muestra el espíritu de las celebraciones mexicanas, en un recorrido por sus tradiciones gastronomícas.

Starting: 10-05-2025 00:30:00

End
10-05-2025 01:00:00

Este capítulo Iwao Komiyama dedica sus recetas a los puristas con recetas fundamentales de la cocina japonesa: dos variantes de sushi, Hosomaki (un solo ingrediente) y Temaki (con varios ingedientes y al meno uno crocante).

Starting: 10-05-2025 01:00:00

End
10-05-2025 01:30:00

Luis, el encargado de mantenimiento, combina herramientas y sabores en la obra. En esta ocasión, cocina una tortilla con chicharrón crocante para el desayuno y costeletas de cerdo asadas, con mandioca, para el almuerzo.

Starting: 10-05-2025 01:30:00

End
10-05-2025 02:00:00

Hoy aprenderemos a cocinar "almóndigas.

Starting: 10-05-2025 02:00:00

End
10-05-2025 02:30:00

Hoy Sonia nos enseña la receta paso a paso de la masa madre, que utilizaremos para hornear una "hogaza de pan campesino". También conoceremos los secretos para preparar pizza de masa madre y, de postre, un panqué de naranja fermentado.

Starting: 10-05-2025 02:30:00

End
10-05-2025 03:00:00

Verónica visita Bangkok. Allí, va a diferentes mercados de productos típicos. Luego, prueba la comida callejera de Bang Rak. Y en el Chinatown de Bangkok, comprueba la influencia de la comida china en la gastronomía tailandesa.

Starting: 10-05-2025 03:00:00

End
10-05-2025 04:00:00

Alejandro Ruiz nos enseña cómo elaborar un antojo de cantina oxaqueña: tostada de chile ajo. Además prepara tamales de elote con crema.

Starting: 10-05-2025 04:00:00

End
10-05-2025 04:30:00

Villa María es una de las estancias más lindas de la provincia de Buenos Aires. Allí los espera Paz, una anfitriona de lujo que les hará un recorrido por los parques del campo y las habitaciones de la casona antigua.

Starting: 10-05-2025 04:30:00

End
10-05-2025 05:00:00

El pastel de los Santos, los pastelillos de Semana Santa y las judías con conejo de caza son una pequeña muestra del recetario tradicional de la localidad de Tabuenca, tierra de vinos perteneciente a la comarca aragonesa del Campo de Borja.

Starting: 10-05-2025 05:00:00

End
10-05-2025 05:30:00

Poncho Cadena nos invita a probar unos sabrosos y distintos tacos al pastor en TACOS RIGO, en Cancún, estado de Quintana Roo. Luego viaja hasta Campeche donde visita la taquería de NORMA RUELAS para descubrir los tacos de gallina con relleno negro.

Starting: 10-05-2025 05:30:00

End
10-05-2025 06:00:00

Alejandro usará la tortilla como base para elaborar unos tacos estilo baja al más puro estilo de Ensenada. Y de segundo plato, unos esquites clásicos de carrito, pero con un toque muy gourmet.

Starting: 10-05-2025 06:00:00

End
10-05-2025 06:30:00

En este viaje conocemos Olite, un pueblo de Navarro. Allí aprenderemos a hacer la típica chistorra navarra, desayunaremos txantxigorri, comeremos guiso tradicional de cordero, migas del pastor, ajoarriero y unas alcachofas a la brasa.

Starting: 10-05-2025 06:30:00

End
10-05-2025 07:00:00

Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares donde se esconden las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.

Starting: 10-05-2025 07:00:00

End
10-05-2025 07:30:00

Tupac Guantay deja atrás su recorrido jujeño y se adentra en el tramo salteño de la Ruta 40. En Payogasta prueba el anchi, allí prueba el anchi, luego visita El Viejo Almacén, una pulpería de ramos generales en Cachi. Además visita un hotel con mucha historia: La Hacienda de Los Molinos.

Starting: 10-05-2025 07:30:00

End
10-05-2025 08:00:00

Recorremos Quito, Ecuador. Allí el arqueólogo Francisco Valdez nos habla de los orígenes del cacao dentro del amazonas ecuatoriano. Luego, el chef Jorge Guadalupe le ofrece a Enrique una degustación de platillos hechos con cacao local.

Starting: 10-05-2025 08:00:00

End
10-05-2025 08:30:00

Nos dejamos deslumbrar por la naturaleza de Álava. Presentaremos a las llamadas angulas de monte, unas setas con gran valor, rendiremos tributo a los guisos a fuego lento de las abuelas. Además, homenajearemos a la cocina italiana.

Starting: 10-05-2025 08:30:00

End
10-05-2025 09:00:00

Con los productos de estación y utilizando frutas y verduras, Paulina Abascal ofrece tres opciones de postres bien caseros: Pastel de queso con piña colada, Esponja de calabacita y Enjambres de chocolate con arándanos.

Starting: 10-05-2025 09:00:00

End
10-05-2025 09:30:00

Poncho continúa de viaje por su país en busca de los mejores maestros del taco. En este episodio descubre el taco de Sirloin an Villa Hermosa, Tabasco. De allí viaja a Campeche y en el restaurante Brizz prueba el delicioso taco suizo de atun.

Starting: 10-05-2025 09:30:00

End
10-05-2025 10:00:00

En Praga, visitaremos el hermoso castillo de Konopiste, donde veremos cómo se servían las espléndidas mesas del barroco. Luego, una taberna de Praga anclada en la Edad Media y probaremos el famoso gulash.

Starting: 10-05-2025 10:00:00

End
10-05-2025 10:30:00

Oaxaca cuenta con una variedad de productos autóctonos que hacen que su gastronomía sea sumamente reconocible. Hoy vamos a trazar el recorrido siguiendo los aromas y sabores oaxaqueños: Margarita cocina con la cocinera Abigail Mendoza el mole negro.

Starting: 10-05-2025 10:30:00

End
10-05-2025 11:00:00

En esta oportunidad, conoceremos a Natalia, que le prepara comidas caseras a su esposo que es piloto y siempre está viajando. También visitaremos a Guillermo, que cocina cinco veces a la semana para su sobrino.

Starting: 10-05-2025 11:00:00

End
10-05-2025 11:30:00

Conocemos tres historias representativas de la cepa más antigua de Chile, pero también la más olvidada, a través de Luis Antoine Luit, David Marcel y Renan Cancino. Gracias a ellos, lo que antes se tomaba solo para festividades costumbristas, hoy se abre camino en el mundo.

Starting: 10-05-2025 11:30:00

End
10-05-2025 12:00:00

El chef Antonio De Livier comparte dos recetas: hamburguesa de camarón con salsa tártara y pulpo a la diabla.

Starting: 10-05-2025 12:00:00

End
10-05-2025 12:30:00

En esta entrega viajaremos al pueblo de Biel, al norte de Aragón. Allí el panadero David Muñoz sigue elaborando en el horno de leña de sus los panes más tradicionales de la zona: los panes de moño. David mantiene el legado intacto y la tradición viva.

Starting: 10-05-2025 12:30:00

End
10-05-2025 13:00:00

En lo alto de la montaña asoma el Castillo de Castrojeriz, uno de los pueblos más bonitos de Castilla y León. Huele a ajo desde la entrada del camino, y es normal. Julius llega justo durante la celebración de su famosa Feria del Ajo, un momento de exaltación de este estupendo y tan socorrido producto. Laura, una entrañable vecina del pueblo acostumbrada a cocinar a los peregrinos, elabora su receta estrella: el pollo al ajillo. Arquitectura, historia y mucha gastronomía. Aunque será la primera vez que Julius tenga que controlarse y guardar silencio en el curioso lugar de Castrojeriz llamado La Casa del Silencio.

Starting: 10-05-2025 13:00:00

End
10-05-2025 13:30:00

Diego Gera prepara sopas para disfrutar todo el año: una de pollo, otra de pescado y el clásico minestrone o sopa de verduras. Colores y aromas para disfrutar con buena compañía.

Starting: 10-05-2025 13:30:00

End
10-05-2025 14:00:00

Irving Quiros prepara dos deliciosas recetas para cualquier hora del día y cualquier ocasión: el popular y delicioso brioche en una versión super fácil, y también unos colchones de naranja para las meriendas más gustosas.

Starting: 10-05-2025 14:00:00

End
10-05-2025 14:30:00

Con los productos de estación y utilizando frutas y verduras, Paulina Abascal ofrece tres opciones de postres bien caseros: Pastel de queso con piña colada, Esponja de calabacita y Enjambres de chocolate con arándanos.

Starting: 10-05-2025 14:30:00

End
10-05-2025 15:00:00

Oaxaca cuenta con una variedad de productos autóctonos que hacen que su gastronomía sea sumamente reconocible. Hoy vamos a trazar el recorrido siguiendo los aromas y sabores oaxaqueños: Margarita cocina con la cocinera Abigail Mendoza el mole negro.

Starting: 10-05-2025 15:00:00

End
10-05-2025 15:30:00

Sergio Camacho comparte la receta de un plato ancestral de Oaxaca: el caldo de piedra. Luego enseña a preparar un platillo clásico de boda en Zacatecas, mole blanco con conejo.

Starting: 10-05-2025 15:30:00

End
10-05-2025 16:00:00

El chef Antonio De Livier te enseña la receta de la picaña con tzatziki y berenjenas asadas y pasta carbonara con camarones.

Starting: 10-05-2025 16:00:00

End
10-05-2025 16:30:00

Seguimos aprendiendo las mejores recetas para que nuestros invitados disfruten cada celebración, de la mano de Julius. Hoy prepara cuscús amariscado con gambones y mejillones de roca y lomo bajo con carbonara trufada.

Starting: 10-05-2025 16:30:00

End
10-05-2025 17:00:00

Verónica visita la capital de uno de los estados con más reconocimiento gastronómico de México: Oaxaca. Tras visitar la ciudad, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conoce a Raquel. Esta abuelita le invita a paladear sus deliciosas tlayudas.

Starting: 10-05-2025 17:00:00

End
10-05-2025 17:30:00

Sonia nos transporta a la cocina del Mediterráneo con fuego y sabor. La estrella de hoy es una paella de verduras y mariscos cocinada en asador argentino. Además, acompañamos el plato principal, con unas alcachofas asadas al alioli, un bocado crujiente y cremoso.

Starting: 10-05-2025 17:30:00

End
10-05-2025 18:00:00

Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi. Por último, prepara inari sushi en Japón.

Starting: 10-05-2025 18:00:00

End
10-05-2025 18:30:00

Alex Ruiz nos prepara chiles rellenos de ceviche. Luego, un aguachile rojo de callo de hacha. Para cerrar con broche de oro, nos comparte su receta de pescado de la casa.

Starting: 10-05-2025 18:30:00

End
10-05-2025 19:00:00

Sergio Camacho lleva a los Petersen a probar la torta de chilaquil. En el centro de la ciudad disfrutan de una llamativa torta antes de ir a ver las luchas libres. Además, prueban de deliciosos tacos al pastor, volcanes y gringas.

Starting: 10-05-2025 19:00:00

End
10-05-2025 19:30:00

Zahie nos dará ideas para una fiesta infantil. La chef prepara unas ricas hamburguesas y un imperdible pastel Príncipe Alberto para compartir, con la compañía de Mariano, hijo de Zahie y su primo, Namen.

Starting: 10-05-2025 19:30:00

End
10-05-2025 20:00:00

Hoy conoceremos a Oscar, el arquitecto a cargo de la obra que visitamos. Oscar es el designado para preparar el asado de los viernes. En esta ocasión, realiza un pollo a la portuguesa en disco, que acompaña con una receta muy especial, el reviro misionero.

Starting: 10-05-2025 20:00:00

End
10-05-2025 20:30:00

Recorremos Quito, Ecuador. Allí el arqueólogo Francisco Valdez nos habla de los orígenes del cacao dentro del amazonas ecuatoriano. Luego, el chef Jorge Guadalupe le ofrece a Enrique una degustación de platillos hechos con cacao local.

Starting: 10-05-2025 20:30:00

End
10-05-2025 21:00:00

Estefi Colombo nos enseña tres recetas festivas: conos de queso rellenos, salteado de fideos de arroz y cheesecake de chocolate. Todo, cocinado con pocos ingredientes.

Starting: 10-05-2025 21:00:00

End
10-05-2025 21:30:00

Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares donde se esconden las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.

Starting: 10-05-2025 21:30:00

End
10-05-2025 22:00:00

Sergio Camacho lleva a los Petersen a probar la torta de chilaquil. En el centro de la ciudad disfrutan de una llamativa torta antes de ir a ver las luchas libres. Además, prueban de deliciosos tacos al pastor, volcanes y gringas.

Starting: 10-05-2025 22:00:00

End
10-05-2025 22:30:00

Hoy Sonia nos enseña la receta paso a paso de la masa madre, que utilizaremos para hornear una "hogaza de pan campesino". También conoceremos los secretos para preparar pizza de masa madre y, de postre, un panqué de naranja fermentado.

Starting: 10-05-2025 22:30:00

End
10-05-2025 23:00:00

Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi. Por último, prepara inari sushi en Japón.

Starting: 10-05-2025 23:00:00

End
10-05-2025 23:30:00

Un recorrido culinario por Nuevo León y Coahuila, dos gigantes del noreste mexicano. Desde Nuevo León, Eduardo cocina un cabrito y, en Coahuila, un asado de puerco.

Starting: 10-05-2025 23:30:00

End
11-05-2025 00:00:00

Verónica aterriza en la mágica plaza de Jma el Fna y allí conoce al chef más famoso de Marruecos, Moha Fedal: recorren el barrio judío y disfrutan de cuscús. Luego, Vero visita los locales más modernos de Marruecos.

Starting: 11-05-2025 00:00:00

End
11-05-2025 01:00:00

El gran director del surrealismo llega en 1947 a México casi por casualidad. Sin embargo pasará el resto de su vida en el país y será adoptado por la industria cinematográfica. Benito Taibo recorre su vida, pasea por las calles que Buñuel utilizó.

Starting: 11-05-2025 01:00:00

End
11-05-2025 01:30:00

En este especial, celebramos al sándwich de miga, un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares, versiones innovadoras y la pasión de los argentinos por este manjar.

Starting: 11-05-2025 01:30:00

End
11-05-2025 02:30:00

Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi. Por último, prepara inari sushi en Japón.

Starting: 11-05-2025 02:30:00

End
11-05-2025 03:00:00

Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares donde se esconden las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.

Starting: 11-05-2025 03:00:00

End
11-05-2025 03:30:00

Sonia nos transporta a la cocina del Mediterráneo con fuego y sabor. La estrella de hoy es una paella de verduras y mariscos cocinada en asador argentino. Además, acompañamos el plato principal, con unas alcachofas asadas al alioli, un bocado crujiente y cremoso.

Starting: 11-05-2025 03:30:00

End
11-05-2025 04:00:00

En esta oportunidad, conoceremos a Natalia, que le prepara comidas caseras a su esposo que es piloto y siempre está viajando. También visitaremos a Guillermo, que cocina cinco veces a la semana para su sobrino.

Starting: 11-05-2025 04:00:00

End
11-05-2025 04:30:00

Verónica aterriza en la mágica plaza de Jma el Fna y allí conoce al chef más famoso de Marruecos, Moha Fedal: recorren el barrio judío y disfrutan de cuscús. Luego, Vero visita los locales más modernos de Marruecos.

Starting: 11-05-2025 04:30:00

End
11-05-2025 05:30:00

Las fiestas mexicanas están llenas de tradición, color y sabores. El historiador Benito Taibo nos relata y muestra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de Mexicana a través de sus fiestas.

Starting: 11-05-2025 05:30:00

End
11-05-2025 06:00:00

Alejandro nos enseñará a cocinar un clásico de la cocina poblana callejera, las chalupitas. También, aprenderemos a preparar una delicia de la cocina de Oaxaca: enchiladas de bautizo.

Starting: 11-05-2025 06:00:00

End
11-05-2025 06:30:00

Descubrimos Zahara de la Sierra, uno de los pueblos de la sierra de Cádiz. Uno de sus puntos fuertes es la gastronomía tradicional con recetas como "Los quemones.

Starting: 11-05-2025 06:30:00

End
11-05-2025 07:00:00

Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares donde se esconden las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.

Starting: 11-05-2025 07:00:00

End
11-05-2025 07:30:00

Tupac Guantay termina la mitad de su recorrido por el tramo norte de la Ruta 40. En Salta visita a doña Enriqueta, la cocinera de empanadas más famosa de Molinos, y los glampings de Payogastilla. Luego, recorre una bodega con mucha historia en Cafayate.

Starting: 11-05-2025 07:30:00

End
11-05-2025 08:00:00

En un recorrido por Oaxaca, Enrique visita el bar Esencia, un lugar de mixología especializada en coctelería elaborada con destilados y herbolaria mexicana e ingredientes de la región, como el cacao. Además, Ricardo Muñoz Zurita cocina buñuelos de pato y mole.

Starting: 11-05-2025 08:00:00

End
11-05-2025 08:30:00

Viajamos a uno de los grandes paraísos de las setas de España, Soria. Junto al chef Alfonso Romero, buscaremos el hongo más caro y apreciado del mundo: la trufa negra. Además, viajaremos a Navaleno, el pueblo por excelencia de las setas.

Starting: 11-05-2025 08:30:00

End
11-05-2025 09:00:00

Postres caseros es una serie que pone en valor los más ricos dulces caseros, aquellos de antaño, que nos recuerdan la infancia. La pastelera Paulina Abascal prepara tres recetas: Panqué de limón, Alfajores y Gelatina de yogurt y mango.

Starting: 11-05-2025 09:00:00

End
11-05-2025 09:30:00

En su búsqueda de los mejores maestros del taco Poncho Cadena viaja hasta Yucatan, en la taquería Los trompos de Mérida prueba el Mega taco de pastor.

Starting: 11-05-2025 09:30:00

End
11-05-2025 10:00:00

Mostramos las delicias de Oporto. Visitaremos una vieja taberna de piedra donde el mejor bacalao se marida en distintas versiones. En la ribera del Douro conoceremos los secretos del vino.

Starting: 11-05-2025 10:00:00

End
11-05-2025 10:30:00

Oaxaca es conocido por su extensa variedad gastronómica entre la que encontramos el quesillo Oaxaca, los mezcales, el pan de muerto y sus famosos moles. Será sin dudas un recorrido mágico que Margarita sabrá transmitirnos con su habitual sensibilidad al descubrir cada platillo.

Starting: 11-05-2025 10:30:00

End
11-05-2025 11:00:00

Zahie conoce la cocina de Carmina, que le prepara un caldo tradicional familiar a su cuñada, Daniela. Además, visita a Juan Bautista, que le cocina un pollo a la Josefina, a su ex-mujer, Brunhilde.

Starting: 11-05-2025 11:00:00

End
11-05-2025 11:30:00

Tres productores de vino deciden construir sus vidas junto al río Bío Bío y rescatar viejas tradiciones de producción vitivinícola. Hablamos de Manuel Moraga, Roberto Henríques y Manuel González, este último, acompañado siempre de su socia, Daniela Tapia.

Starting: 11-05-2025 11:30:00

End
11-05-2025 12:00:00

Platos tradicionales de la cocina mexicana, recetas de cocina de internacional, todas son parte del recetario de Antonio De Livier. Hoy comparte dos propuestas: pollo agridulce y pasta udon con nueces fritas.

Starting: 11-05-2025 12:00:00

End
11-05-2025 12:30:00

Viajamos al llamado granero de España: Castilla y León. Conoceremos el obrador (antes molino) de Teo Fernández, un meticuloso panadero que ha mejorado y modernizado el pan que hacían su padre y su abuelo, la famosa hogaza de Zamora.

Starting: 11-05-2025 12:30:00

End
11-05-2025 13:00:00

Julius llega a Frómista, una de las sorpresas de Castilla y León. Allí le espera César, un quesero local que le enseña a elaborar el típico queso de oveja tal y como le enseñó su madre. Eso sí, Julius se tiene que enfrentar a la ardua labor de ordeñar a las ovejas de César. Más adelante hace una parada en el mítico Mesón de los Templarios, legado de Pablo Poyo, conocido por llenar las barrigas de los peregrinos que pasan por la zona. A pesar del paisaje amarillo que deja el trigo, Frómista también es conocido por ser parte del único tramo navegable del Camino de Santiago. Julius no se irá sin probar las auténticas rosquillas de la zona y de conocer el afable carácter de los fromisteños.

Starting: 11-05-2025 13:00:00

End
11-05-2025 13:30:00

Descubrimos qué tienen en común la lengua a la vinagreta, la mayonesa de ave y los langostinos fritos. Para Diego, son tres clásicos del verano y los comparte en este episodio. Clásicos reversionados para disfrutar todo el año.

Starting: 11-05-2025 13:30:00

End
11-05-2025 14:00:00

¿Es posible dar besos que salen del horno? Irving Quiroz nos lo demuestra preparando ese famoso pan que se consigue en todo México. También, el tentador cuernito danés.

Starting: 11-05-2025 14:00:00

End
11-05-2025 14:30:00

Postres caseros es una serie que pone en valor los más ricos dulces caseros, aquellos de antaño, que nos recuerdan la infancia. La pastelera Paulina Abascal prepara tres recetas: Panqué de limón, Alfajores y Gelatina de yogurt y mango.

Starting: 11-05-2025 14:30:00

End
11-05-2025 15:00:00

Oaxaca es conocido por su extensa variedad gastronómica entre la que encontramos el quesillo Oaxaca, los mezcales, el pan de muerto y sus famosos moles. Será sin dudas un recorrido mágico que Margarita sabrá transmitirnos con su habitual sensibilidad al descubrir cada platillo.

Starting: 11-05-2025 15:00:00

End
11-05-2025 15:30:00

Un gran recuerdo de la ciudad de León en el bajo mexicano son las guacamayas, un plato tan sencillo como entrañable. Sergio Camacho enseña a prepararlas y después comparte su receta para hacer unas deliciosas torrejas.

Starting: 11-05-2025 15:30:00

End
11-05-2025 16:00:00

El chef Antonio De Livier presenta dos recetas para hacer cualquier día de la semana: pollo frito con gravy de chile negro y tlayudas con chicharrón prensado.

Starting: 11-05-2025 16:00:00

End
11-05-2025 16:30:00

Julius prepara dos recetas para triunfar con nuestros invitados: pochas con vieiras y trigueros y un lemon pie exprés.

Starting: 11-05-2025 16:30:00

End
11-05-2025 17:00:00

Zimatlan de Álvarez: En esta pequeña aldea del estado de Oaxaca vive una de las abuelitas más famosas de México. Se llama Juanita Amaya y su cocina ancestral se ha dado a conocer en todo el país y en el extranjero. Una de sus recetas: seguesa.

Starting: 11-05-2025 17:00:00

End
11-05-2025 17:30:00

En este episodio, Sonia prepara un bocadillo de espárragos asados con menta y parmesano, seguido de unos pintxos de setas rostizadas con queso de cabra y cebollín. Para el toque dulce, unos irresistibles higos asados con mascarpone y miel.

Starting: 11-05-2025 17:30:00

End
11-05-2025 18:00:00

Iwao viaja a Japón para conocer a un grupo de sushiwoman. Ya en Buenos Aires, nos enseña a armar un kit con lo esencial para hacer sushi en casa y descubre un kaiten sushi. Finalmente, visita a un maestro que fusiona el sushi con la cocina española.

Starting: 11-05-2025 18:00:00

End
11-05-2025 18:30:00

En este episodio, Alex Ruiz prepara unos sopes de "pez dorado" o Mahi Mahi con frijoles, cubiertos con una ensalada y "salsa floja". Luego, cocina un mole de hormigas chicatanas con costillas de cerdo; un plato típico de la costa de Oaxaca.

Starting: 11-05-2025 18:30:00

End
11-05-2025 19:00:00

En este capítulo los Petersen visitan Axapusco. Allí conocen los procesos de producción y la historia cultural del pulque. Además, prueban el aguamiel y el pulque. Luego, en Xochimilco prueban tlacoyos, tortitas de amaranto y mixiote de pollo y xoconostle.

Starting: 11-05-2025 19:00:00

End
11-05-2025 19:30:00

Hoy cocina de mar y un apapacho al corazón. Zahie nos enseña el tradicional caldo de pescado de su natal Mazatlán y unas riquísimas galletas de avena, herencia de su familia. Un programa con invitados especiales.

Starting: 11-05-2025 19:30:00

End
11-05-2025 20:00:00

Luis, el encargado de mantenimiento, combina herramientas y sabores en la obra. En esta ocasión, cocina una tortilla con chicharrón crocante para el desayuno y costeletas de cerdo asadas, con mandioca, para el almuerzo.

Starting: 11-05-2025 20:00:00

End
11-05-2025 20:30:00

En un recorrido por Oaxaca, Enrique visita el bar Esencia, un lugar de mixología especializada en coctelería elaborada con destilados y herbolaria mexicana e ingredientes de la región, como el cacao. Además, Ricardo Muñoz Zurita cocina buñuelos de pato y mole.

Starting: 11-05-2025 20:30:00

End
11-05-2025 21:00:00

Estefi Colombo nos prepara unas empanadas caseras, un puff de batata y una torta Banoffee. Recetas de comidas exquisítas, elaboradas con pocos ingredientes.

Starting: 11-05-2025 21:00:00

End
11-05-2025 21:30:00

En este especial, celebramos al sándwich de miga, un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares, versiones innovadoras y la pasión de los argentinos por este manjar.

Starting: 11-05-2025 21:30:00

End
11-05-2025 22:30:00

Sonia Ortiz explora en esta serie los beneficios de los alimentos fermentados y su aporte para la salud. La cocinera enseñará los secretos para fermentar frutas y verduras, hacer masa madre, y crear, con todo eso, deliciosas recetas.

Starting: 11-05-2025 22:30:00

End
11-05-2025 23:00:00

Iwao viaja a Japón para conocer a un grupo de sushiwoman. Ya en Buenos Aires, nos enseña a armar un kit con lo esencial para hacer sushi en casa y descubre un kaiten sushi. Finalmente, visita a un maestro que fusiona el sushi con la cocina española.

Starting: 11-05-2025 23:00:00

End
11-05-2025 23:30:00

Colima y Nayarit son estados pequeños en superficie pero infinitos en su cultura. Eduardo presenta el clásico de Colima, un riquísimo caldo de chacales. Luego en Nayarit nos deleita con la receta de pescado y camarones embarazados.

Starting: 11-05-2025 23:30:00

End
12-05-2025 00:00:00

Verónica descubre la vibrante Asunción, capital de Paraguay. Allí, se deleita con manjares en restaurantes icónicos. El viaje culinario continúa en Ciudad del Este, con un plato tradicional paraguayo con los secretos ancestrales de la cocina local.

Starting: 12-05-2025 00:00:00

End
12-05-2025 01:00:00

Mario Moreno, Cantinflas, inició su carrera en las carpas teatrales, sin imaginar que llegaría a Hollywood. Benito se reunirá con familiares y biógrafos para reconstruir la vida y obra del actor más carismático de México.

Starting: 12-05-2025 01:00:00

End
12-05-2025 01:30:00

Villa María es una de las estancias más lindas de la provincia de Buenos Aires. Allí los espera Paz, una anfitriona de lujo que les hará un recorrido por los parques del campo y las habitaciones de la casona antigua.

Starting: 12-05-2025 01:30:00

End
12-05-2025 02:00:00

El chef Antonio De Livier presenta dos recetas para hacer cualquier día de la semana: pollo frito con gravy de chile negro y tlayudas con chicharrón prensado.

Starting: 12-05-2025 02:00:00

End
12-05-2025 02:30:00

Iwao viaja a Japón para conocer a un grupo de sushiwoman. Ya en Buenos Aires, nos enseña a armar un kit con lo esencial para hacer sushi en casa y descubre un kaiten sushi. Finalmente, visita a un maestro que fusiona el sushi con la cocina española.

Starting: 12-05-2025 02:30:00

End
12-05-2025 03:00:00

Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares donde se esconden las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.

Starting: 12-05-2025 03:00:00

End
12-05-2025 03:30:00

En este episodio, Sonia prepara un bocadillo de espárragos asados con menta y parmesano, seguido de unos pintxos de setas rostizadas con queso de cabra y cebollín. Para el toque dulce, unos irresistibles higos asados con mascarpone y miel.

Starting: 12-05-2025 03:30:00

End
12-05-2025 04:00:00

Zahie conoce la cocina de Carmina, que le prepara un caldo tradicional familiar a su cuñada, Daniela. Además, visita a Juan Bautista, que le cocina un pollo a la Josefina, a su ex-mujer, Brunhilde.

Starting: 12-05-2025 04:00:00

End
12-05-2025 04:30:00

Verónica descubre la vibrante Asunción, capital de Paraguay. Allí, se deleita con manjares en restaurantes icónicos. El viaje culinario continúa en Ciudad del Este, con un plato tradicional paraguayo con los secretos ancestrales de la cocina local.

Starting: 12-05-2025 04:30:00

End
12-05-2025 05:30:00

Las fiestas mexicanas están llenas de tradiciones, colores y sabores. El historiador Benito Taibo nos narra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México.

Starting: 12-05-2025 05:30:00

End
12-05-2025 06:00:00

María del Campo, imagen de la cacaocultura colombiana, explica la importancia del cacao en el país como factor social. En Buritaca, Santa Marta, Magdalena, Colombia, conoceremos a productoras de cacao preparan un coctel con mucielago.

Starting: 12-05-2025 06:00:00

End
12-05-2025 06:30:00

Jamie adereza unas papas con un pesto de ajo, el cual acompaña con un salmón relleno. Luego, prepara un mezze de habas y un pollo con ensalada de lechuga, queso roquefort y crutones. Por último, cocina una tarta de ruibarbo y natillas.

Starting: 12-05-2025 06:30:00

End
12-05-2025 07:30:00

Alex Ruiz continúa su recorrido por la Ciudad de Oaxaca e inicia el día con un desayuno en Oa Café. Luego, conoce un lugar de Sushi al estilo Oaxaca: Crudo. Además, visita La Teca y Las empanadas del Carmen y cierra la noche en Pitiona.

Starting: 12-05-2025 07:30:00

End
12-05-2025 08:00:00

Hoy en Mercados del Mundo recorremos el planeta en busca de los más sabrosos. Algunos de los destinos son: Italia, Kuala Lumpur, Hawaii y México.

Starting: 12-05-2025 08:00:00

End
12-05-2025 08:30:00

En esta oportunidad, Francisco visita al chef Mark Ellman, con quien conversa sobre la cocina de la zona. Más tarde, Francisco disfruta de un trago y ve un típico baile hawaiano. Finalmente, se dirige a Pohaku Paea y prepara un delicioso plato.

Starting: 12-05-2025 08:30:00

End
12-05-2025 09:00:00

En Yucatán, Benito Taibo nos cuenta de la fiesta de Xanal Pixán o también conocida en español como "comida de las ánimas" una tradición consecuencia del sincretismo entre mayas y españoles. Zahie Téllez cocina un platillo para la ocasión.

Starting: 12-05-2025 09:00:00

End
12-05-2025 09:30:00

Hoy viajaremos a dos territorios separados y unidos por un río: Fermoselle y Miranda Do Douro. En la parte española, nos espera una asociación de mujeres, que elaboran los famosos periquillos. Pasando al lado Portugues, conocemos el restaurante Miradouro.

Starting: 12-05-2025 09:30:00

End
12-05-2025 10:00:00

Sonia Ortiz recorre el mercado de Morelia en Michoacán y en este episodio nos prepara un exquisito mole de zanahoria y como plato dulce unas barrigas de monje, recetas conventuales que te van a encantar.

Starting: 12-05-2025 10:00:00

End
12-05-2025 10:30:00

Estefanía demuestra que la cocina sana también puede ser deliciosa. Tres recetas para cuidarnos y disfrutar: crumble de frutas, buñuelos de kale y muslitos con hinojo.

Starting: 12-05-2025 10:30:00

End
12-05-2025 11:00:00

Alex Ruiz continúa su recorrido por la Ciudad de Oaxaca e inicia el día con un desayuno en Oa Café. Luego, conoce un lugar de Sushi al estilo Oaxaca: Crudo. Además, visita La Teca y Las empanadas del Carmen y cierra la noche en Pitiona.

Starting: 12-05-2025 11:00:00

End
12-05-2025 11:30:00

Es el momento de esos postres tan clásicos y siempre solicitados pero con una presentación diferente. Osvaldo prepara una versión cremosa del arroz con leche y una marquise de chocolate pero con un decorado muy moderno.

Starting: 12-05-2025 11:30:00

End
12-05-2025 12:00:00

En 1917 en la Ciudad de México Don Marcos y Conchita Guillen tenían una tienda de especias, donde comenzaron a ofrecer tacos, carnitas y guisados. Para 1923 el Taquito se convirtió en el punto de atracción de muchos mexicanos, incluyendo artistas.

Starting: 12-05-2025 12:00:00

End
12-05-2025 12:30:00

Pie de coco y mantecada acompañada con avena fría son las recetas que preparan Ivette y Denise Hakim en este episodio de Dulce al Cuadrado. Dos recetas fáciles de preparar e ideales para compartir en familia y entre amigos.

Starting: 12-05-2025 12:30:00

End
12-05-2025 13:00:00

Irving Quiroz te deja los secretos de dos recetas imprescindibles en tu libro: primero el pan de cemita, para preparar una exquisitez bien poblana. Luego, los polvorones, una bomba de sabor que alegrarán tus meriendas.

Starting: 12-05-2025 13:00:00

End
12-05-2025 13:30:00

Julius comienza su recorrido por Castro Urdiales cocinando unas albóndigas de verdel. Luego, llega al Mesón Marinero de Alberto donde preparan un arroz con bogavante. Tras ello, Julius visita a Txito en su restaurante donde cocinan unas sardinas a la cazuela. Por último, llega al Faro donde encuentra las mejores vistas de Castro Urdiales y, junto a Diana, cocinan una quesada.

Starting: 12-05-2025 13:30:00

End
12-05-2025 14:00:00

La chef mexicana Margarita Carrillo presenta sus mejores recetas preparadas con el metate y el molcajete. En esta oportunidad cocina mole verde, pilte de pescado y xanducata con vegetales.

Starting: 12-05-2025 14:00:00

End
12-05-2025 14:30:00

En este episodio de Postres Caseros, Paulina Abascal comparte tres recetas que forman parte de su historia, que le preparaba su abuelita en la infancia: Galletas especiadas, Tarta de frutos rojos con chocolate blanco y su versión de Pan Francés.

Starting: 12-05-2025 14:30:00

End
12-05-2025 15:00:00

El chef Antonio De Livier comparte una reinterpretación de un plato típico de Brasil: la feijoda. En este caso, la combina con almejas y, además, prepara un platillo cuya receta heredó de su madre: el pappardelle con ragú de cerdo.

Starting: 12-05-2025 15:00:00

End
12-05-2025 15:30:00

En 1917 en la Ciudad de México Don Marcos y Conchita Guillen tenían una tienda de especias, donde comenzaron a ofrecer tacos, carnitas y guisados. Para 1923 el Taquito se convirtió en el punto de atracción de muchos mexicanos, incluyendo artistas.

Starting: 12-05-2025 15:30:00

End
12-05-2025 16:00:00

Juan Manuel Herrera prepara una finísima carta de música y un pan de maíz en olla.

Starting: 12-05-2025 16:00:00

End
12-05-2025 16:30:00

En Guanajuato, Eduardo Osuna pasea por el mero centro de México con dos manjares típicos: las enchiladas mineras y las patitas de puerco.

Starting: 12-05-2025 16:30:00

End
12-05-2025 17:00:00

Probamos el medregal a la brasa del restaurante: El Embarcadero, en Las Palmas de Gran Canaria. Además, conocemos el arroz con bogavante, gamba roja y vieira del restaurante D-Vora, en Alicante. Más tarde, viajamos a La Patera, para probar el tartar de atún.

Starting: 12-05-2025 17:00:00

End
12-05-2025 17:30:00

Llegamos a la ciudad de Belén para conocer cómo se hace su plato típico: el Jigote, de la mano de María del Socorro y su hijo. Luego, visitamos Santa María, donde se destaca el gaznate de Doña Blanca.

Starting: 12-05-2025 17:30:00

End
12-05-2025 18:00:00

Esta vez los hermanos Petersen nos llevan de paseo a Puesto Viejo, una estancia increíble en Cañuelas, provincia de Buenos Aires. Allí Chris nos deleitará con una riquísimas chuletas de cerdo con espárragos y papas.

Starting: 12-05-2025 18:00:00

End
12-05-2025 18:30:00

Sonia Ortiz recorre el mercado de Morelia en Michoacán y en este episodio nos prepara un exquisito mole de zanahoria y como plato dulce unas barrigas de monje, recetas conventuales que te van a encantar.

Starting: 12-05-2025 18:30:00

End
12-05-2025 19:00:00

Alta cocina en Wok and Roll: el chef Iwao Komiyama prepara un sashimi de pescado blanco, lenguado, además lo acompaña con salsa de nabo rojo. Además, realiza una versión "posmoderna" de wok tradicional: langostinos al wok con salsa de lichi.

Starting: 12-05-2025 19:00:00

End
12-05-2025 19:30:00

En esta oportunidad, Zahie visita a las hermanas Copado: Maribel y Lourdes. Mientras que Maribel les prepara enchiladas mineras a sus viejas amigas Martha y Blanca, Lourdes le cocina uchepos con chile a sus sobrinos Gabriela y Pepe.

Starting: 12-05-2025 19:30:00

End
12-05-2025 20:00:00

Zahie nos comparte algunas recetas de su herencia libanesa: un delicioso arroz con lentejas, un pollo acompañado con Zhatar, además, una riquísima ensalada Fatuch, un viaje gastronómico que no te puedes perder.

Starting: 12-05-2025 20:00:00

End
12-05-2025 20:30:00

María del Campo, imagen de la cacaocultura colombiana, explica la importancia del cacao en el país como factor social. En Buritaca, Santa Marta, Magdalena, Colombia, conoceremos a productoras de cacao preparan un coctel con mucielago.

Starting: 12-05-2025 20:30:00

End
12-05-2025 21:00:00

Esta vez los hermanos Petersen nos llevan de paseo a Puesto Viejo, una estancia increíble en Cañuelas, provincia de Buenos Aires. Allí Chris nos deleitará con una riquísimas chuletas de cerdo con espárragos y papas.

Starting: 12-05-2025 21:00:00

End
12-05-2025 21:30:00

Sonia Ortiz recorre el mercado de Morelia en Michoacán y en este episodio nos prepara un exquisito mole de zanahoria y como plato dulce unas barrigas de monje, recetas conventuales que te van a encantar.

Starting: 12-05-2025 21:30:00

End
12-05-2025 22:00:00

Verónica viaja a Uganda. Allí explorará el Mercado de Nakasero y degustará pescados locales. Además, se adentrará en los mercados nocturnos de la capital y será testigo del récord Guinness de horas cocinando. Por último, convivirá con una familia local.

Starting: 12-05-2025 22:00:00

End
12-05-2025 23:00:00

En la ciudad de México, los tacos de canasta de chicharrón, papa y frijol son un clásico del desayuno y almuerzo. Sergio Camacho enseña a prepararlos y, además, comparte su receta secreta para cocinar un tamal de cazuela.

Starting: 12-05-2025 23:00:00

End
12-05-2025 23:30:00

Jamie adereza unas papas con un pesto de ajo, el cual acompaña con un salmón relleno. Luego, prepara un mezze de habas y un pollo con ensalada de lechuga, queso roquefort y crutones. Por último, cocina una tarta de ruibarbo y natillas.

Starting: 12-05-2025 23:30:00

End
13-05-2025 00:30:00

En Yucatán, Benito Taibo nos cuenta de la fiesta de Xanal Pixán o también conocida en español como "comida de las ánimas" una tradición consecuencia del sincretismo entre mayas y españoles. Zahie Téllez cocina un platillo para la ocasión.

Starting: 13-05-2025 00:30:00

End
13-05-2025 01:00:00

Alta cocina en Wok and Roll: el chef Iwao Komiyama prepara un sashimi de pescado blanco, lenguado, además lo acompaña con salsa de nabo rojo. Además, realiza una versión "posmoderna" de wok tradicional: langostinos al wok con salsa de lichi.

Starting: 13-05-2025 01:00:00

End
13-05-2025 01:30:00

En 1917 en la Ciudad de México Don Marcos y Conchita Guillen tenían una tienda de especias, donde comenzaron a ofrecer tacos, carnitas y guisados. Para 1923 el Taquito se convirtió en el punto de atracción de muchos mexicanos, incluyendo artistas.

Starting: 13-05-2025 01:30:00

End
13-05-2025 02:00:00

Julius muestra los famosos vinos de Valdepeñas y, en La Solana, visita una cueva donde reposa uno de los quesos curados más reconocidos: La Casota. Por último, va en búsqueda de una rica miel en el pueblo de Munera.

Starting: 13-05-2025 02:00:00

End
13-05-2025 02:30:00

En este episodio, Sonia prepara un bocadillo de espárragos asados con menta y parmesano, seguido de unos pintxos de setas rostizadas con queso de cabra y cebollín. Para el toque dulce, unos irresistibles higos asados con mascarpone y miel.

Starting: 13-05-2025 02:30:00

End
13-05-2025 03:00:00

Verónica viaja a Uganda. Allí explorará el Mercado de Nakasero y degustará pescados locales. Además, se adentrará en los mercados nocturnos de la capital y será testigo del récord Guinness de horas cocinando. Por último, convivirá con una familia local.

Starting: 13-05-2025 03:00:00

End
13-05-2025 04:00:00

Disfrutamos de una delicia del campo mexicano: caldillo de nopal. Además, Alejandro preparará un plato lleno de sabor, una tostada de cabeza de cerdo.

Starting: 13-05-2025 04:00:00

End
13-05-2025 04:30:00

Esta vez los hermanos Petersen nos llevan de paseo a Puesto Viejo, una estancia increíble en Cañuelas, provincia de Buenos Aires. Allí Chris nos deleitará con una riquísimas chuletas de cerdo con espárragos y papas.

Starting: 13-05-2025 04:30:00

End
13-05-2025 05:00:00

Llegamos a la ciudad de Belén para conocer cómo se hace su plato típico: el Jigote, de la mano de María del Socorro y su hijo. Luego, visitamos Santa María, donde se destaca el gaznate de Doña Blanca.

Starting: 13-05-2025 05:00:00

End
13-05-2025 05:30:00

Poncho recorre Michoacán y conoce la taquería EL CHURRO, donde prueba unos deliciosos tacos vegetarianos de macadomia y poblano. En Jalisco visita la taquería PROVIDENCIA donde le enseñan los secretos de su salsa verde.

Starting: 13-05-2025 05:30:00

End
13-05-2025 06:00:00

En Cholula, Puebla, México, Esther Cortés, investigadora de la cultura del cacao, habla de los nutrientes, propiedades y cosmovisión del cacao. Nos presenta una bebida masticable a base de cacao y otros productos endémicos de México.

Starting: 13-05-2025 06:00:00

End
13-05-2025 06:30:00

En este especial, celebramos al sándwich de miga, un clásico infaltable en las mesas argentinas. Descubrimos su historia, los secretos de su preparación, los rellenos más populares, versiones innovadoras y la pasión de los argentinos por este manjar.

Starting: 13-05-2025 06:30:00

End
13-05-2025 07:30:00

Margarita Bernal nos propone dar un tour gastronómico por sus lugares favoritos en Bogotá y sin dudarlo nos muestra El Pantera, una versión original que mezcla la comida mexicana con toques colombianos. Además, visita Tomodachi Ramen Bar, La Bifería y Black Bear.

Starting: 13-05-2025 07:30:00

End
13-05-2025 08:00:00

Son la base de la alimentación de medio planeta y hay de mil colores. Hoy en Mercados del Mundo le damos la vuelta al planeta en busca de legumbres y cereales. En India, son los reyes del arroz basmati, hay decenas de variedades. Acompañanos a saber más.

Starting: 13-05-2025 08:00:00

End
13-05-2025 08:30:00

Francisco del Piero sigue mostrándonos los paisajes de Hawái. El chef comienza el recorrido visitando a Ezequiel, un argentino que vive en Paia. Allí, Francisco prueba el spam, una carne enlatada muy popular. Para finalizar el día, comparten un asado.

Starting: 13-05-2025 08:30:00

End
13-05-2025 09:00:00

Mario Moreno, Cantinflas, inició su carrera en las carpas teatrales, sin imaginar que llegaría a Hollywood. Benito se reunirá con familiares y biógrafos para reconstruir la vida y obra del actor más carismático de México.

Starting: 13-05-2025 09:00:00

End
13-05-2025 09:30:00

Viajamos a Olivenza, una ciudad donde sus habitantes tienen dos pasaportes: el español y el portugués. Ésta es una condición que llegó como resolución, luego de siglos de disputas. Por otro lado, conoceremos la Técula Mécula, una tarta tan famosa que su receta está registrada.

Starting: 13-05-2025 09:30:00

End
13-05-2025 10:00:00

Sopa de bolita y lengua a la vinagreta son las recetas que inspiraron a Sonia Ortiz en este recorrido por los mercados de Morelia en Michoacán. En este episodio, compra epazote para preparar la sopa y vinagre artesanal en el Mercado San Juan de Morelia.

Starting: 13-05-2025 10:00:00

End
13-05-2025 10:30:00

¿Desayunamos? La primera comida del día puede ser riquísima, fácil y sin ensuciar demasiadas cosas. Hoy hacemos huevos rancheros, pancakes e english muffins.

Starting: 13-05-2025 10:30:00

End
13-05-2025 11:00:00

Margarita Bernal nos propone dar un tour gastronómico por sus lugares favoritos en Bogotá y sin dudarlo nos muestra El Pantera, una versión original que mezcla la comida mexicana con toques colombianos. Además, visita Tomodachi Ramen Bar, La Bifería y Black Bear.

Starting: 13-05-2025 11:00:00

End
13-05-2025 11:30:00

Las modas siempre vuelven y lo mismo pasa en la pastelería. Es el caso de los rollos de canela y la torta de los 80 golpes. Dos preparaciones muy sabrosas que salen de una misma masa.

Starting: 13-05-2025 11:30:00

End
13-05-2025 12:00:00

Te mostramos la elaboración de la pasta de mole poblano, un platillo emblemático de México. También, en Nanacamilpa Tlaxcala se cultiva el maguey, del que se extrae el agua miel, la materia prima para la elaboración del pulque. Curado de pulque y miel.

Starting: 13-05-2025 12:00:00

End
13-05-2025 12:30:00

Las hermanas Ivette y Denise nos ofrecen la receta de dos delicias dulces en este capítulo de Dulce al Cuadrado: galletas de granola fit y torta de manzana. Opciones tan ricas como saludables.

Starting: 13-05-2025 12:30:00

End
13-05-2025 13:00:00

Irving Quiroz nos comparte en este capítulo dos panes que han dado la vuelta al mundo y que no pueden faltar en tu recetario: los archiconocidos bagels y los exquisitos Rolls de canela.

Starting: 13-05-2025 13:00:00

End
13-05-2025 13:30:00

Julius llega al puerto de Santoña, allí se encuentra con Jaime, quien le enseña la conserva artesanal de la anchoa. Luego, recorre Santoña acompañado por la cantante Sofía Ellar. Juntos cocinan unas almejas a la cazuela.

Starting: 13-05-2025 13:30:00

End
13-05-2025 14:00:00

Margarita Carrillo trae imperdibles recetas de la cocina mexicana, en los que usa utensilios con tradición. En este episodio prepara una deliciosa cochinita pibil, con la que propone tamales y tortas, con la compañía de Alma Cervantes.

Starting: 13-05-2025 14:00:00

End
13-05-2025 14:30:00

Paulina Abascal comparte en este episodio de Postres Caseros tres recetas dulces, muy fáciles de preparar e ideales para compartir en familia: Pastelitos de caramelo frapuchino, Crumble de manzana con frutos secos y Trenza de chocolate.

Starting: 13-05-2025 14:30:00

End
13-05-2025 15:00:00

Antonio De Livier propone recetas de la cocina mexicana e internacional, con los ingredientes que hay en casa. Él prepara ramen seco con carne de cerdo y salsa de ostión y palomitas de jaiba.

Starting: 13-05-2025 15:00:00

End
13-05-2025 15:30:00

Te mostramos la elaboración de la pasta de mole poblano, un platillo emblemático de México. También, en Nanacamilpa Tlaxcala se cultiva el maguey, del que se extrae el agua miel, la materia prima para la elaboración del pulque. Curado de pulque y miel.

Starting: 13-05-2025 15:30:00

End
13-05-2025 16:00:00

Viajamos al llamado granero de España: Castilla y León. Conoceremos el obrador (antes molino) de Teo Fernández, un meticuloso panadero que ha mejorado y modernizado el pan que hacían su padre y su abuelo, la famosa hogaza de Zamora.

Starting: 13-05-2025 16:00:00

End
13-05-2025 16:30:00

El paseo de hoy es por dos estados vecinos y hermanos de la región central: Hidalgo y Querétaro. Eduardo Osuna nos comparte las joyas culinarias de cada uno de ellos: el mixiote de Hidalgo y las gorditas de migajas de Querétaro. ¡Qué delicia.

Starting: 13-05-2025 16:30:00

End
13-05-2025 17:00:00

Conocemos el restaurante Antonio, en Cádiz, donde probamos su escabeche de solomillo de atún salvaje. Luego, descubrimos El Saladero, en Málaga, donde nos sorprenden con un guiso de calabaza con sardinas y almejas. Más tarde, viajamos a L'Estibador, en la ciudad de Valencia.

Starting: 13-05-2025 17:00:00

End
13-05-2025 17:30:00

Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares donde se esconden las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.

Starting: 13-05-2025 17:30:00

End
13-05-2025 18:00:00

Raviolone Nino Bergese y Panzerotti Pugliese son las dos recetas de este episodio que tiene un invitado especial. Donato de Santis.

Starting: 13-05-2025 18:00:00

End
13-05-2025 18:30:00

Sopa de bolita y lengua a la vinagreta son las recetas que inspiraron a Sonia Ortiz en este recorrido por los mercados de Morelia en Michoacán. En este episodio, compra epazote para preparar la sopa y vinagre artesanal en el Mercado San Juan de Morelia.

Starting: 13-05-2025 18:30:00

End
13-05-2025 19:00:00

Desde Buenos Aires, Iwao explora la historia del innovador sushi californiano. Ya en Japón, recorre el legendario mercado de pescado Tsukiji y finaliza su jornada participando de un clásico sushi party en la casa de una típica familia.

Starting: 13-05-2025 19:00:00

End
13-05-2025 19:30:00

Hoy Felicitas conoce a Santino, quien todos los fines de semana le lleva comida a su papá. En esta oportunidad, le cocinará pollo al champiñón con papas al horno. Luego, visita a Mery, quien le preparará a su abuela unos scones que hacía su bisabuela.

Starting: 13-05-2025 19:30:00

End
13-05-2025 20:00:00

Zahie Téllez nunca se guarda sus secretos gastronómicos más preciados, por eso, hoy nos comparte su receta de unos ravioles caldosos y unas costillas de cerdo en adobo para chuparse los dedos.

Starting: 13-05-2025 20:00:00

End
13-05-2025 20:30:00

En Cholula, Puebla, México, Esther Cortés, investigadora de la cultura del cacao, habla de los nutrientes, propiedades y cosmovisión del cacao. Nos presenta una bebida masticable a base de cacao y otros productos endémicos de México.

Starting: 13-05-2025 20:30:00

End
13-05-2025 21:00:00

Raviolone Nino Bergese y Panzerotti Pugliese son las dos recetas de este episodio que tiene un invitado especial. Donato de Santis.

Starting: 13-05-2025 21:00:00

End
13-05-2025 21:30:00

Sopa de bolita y lengua a la vinagreta son las recetas que inspiraron a Sonia Ortiz en este recorrido por los mercados de Morelia en Michoacán. En este episodio, compra epazote para preparar la sopa y vinagre artesanal en el Mercado San Juan de Morelia.

Starting: 13-05-2025 21:30:00

End
13-05-2025 22:00:00

Verónica viaja a Pekín para descubrirnos todos sus secretos gastronómicos. Comienza visitando un mercado local y Dao Xiang Cun, la pastelería más antigua de la capital de China, donde aprende a preparar dumplings. En su paseo, descubre sabores únicos.

Starting: 13-05-2025 22:00:00

End
13-05-2025 23:00:00

El mole negro es un platillo de fiesta que reúne a la familia en México. En esta oportunidad, Sergio Camacho nos enseñará los trucos para prepararlo y nos compartirá la receta de unos prácticos rollitos de cecina; puro sabor y recuerdos.

Starting: 13-05-2025 23:00:00

End
13-05-2025 23:30:00

Juli y Feli te cocinan dos delicias: Cocinan Asado banderita y Corvina y puerro al horno.

Starting: 13-05-2025 23:30:00

End
14-05-2025 00:00:00

Seguimos aprendiendo las mejores recetas para que nuestros invitados disfruten cada celebración, de la mano de Julius. Hoy prepara cuscús amariscado con gambones y mejillones de roca y lomo bajo con carbonara trufada.

Starting: 14-05-2025 00:00:00

End
14-05-2025 00:30:00

Mario Moreno, Cantinflas, inició su carrera en las carpas teatrales, sin imaginar que llegaría a Hollywood. Benito se reunirá con familiares y biógrafos para reconstruir la vida y obra del actor más carismático de México.

Starting: 14-05-2025 00:30:00

End
14-05-2025 01:00:00

Desde Buenos Aires, Iwao explora la historia del innovador sushi californiano. Ya en Japón, recorre el legendario mercado de pescado Tsukiji y finaliza su jornada participando de un clásico sushi party en la casa de una típica familia.

Starting: 14-05-2025 01:00:00

End
14-05-2025 01:30:00

Te mostramos la elaboración de la pasta de mole poblano, un platillo emblemático de México. También, en Nanacamilpa Tlaxcala se cultiva el maguey, del que se extrae el agua miel, la materia prima para la elaboración del pulque. Curado de pulque y miel.

Starting: 14-05-2025 01:30:00

End
14-05-2025 02:00:00

Viajamos a Tarancón, Cuenca, para descubrir los borrachos que elaboran en Bollería Máxima. Además, en Madrid conocemos los bartolillos que hacen en Viena Capellanes.

Starting: 14-05-2025 02:00:00

End
14-05-2025 02:30:00

Sonia Ortiz explora en esta serie los beneficios de los alimentos fermentados y su aporte para la salud. La cocinera enseñará los secretos para fermentar frutas y verduras, hacer masa madre, y crear, con todo eso, deliciosas recetas.

Starting: 14-05-2025 02:30:00

End
14-05-2025 03:00:00

Verónica viaja a Pekín para descubrirnos todos sus secretos gastronómicos. Comienza visitando un mercado local y Dao Xiang Cun, la pastelería más antigua de la capital de China, donde aprende a preparar dumplings. En su paseo, descubre sabores únicos.

Starting: 14-05-2025 03:00:00

End
14-05-2025 04:00:00

Alejandro nos enseñará a preparar unos deliciosos tacos de comal rellenos de chile y picadillo. Además. una variación del clásico elote que se vende en los parques de México.

Starting: 14-05-2025 04:00:00

End
14-05-2025 04:30:00

La carne y la papa son ingredientes predilectos de los hermanos Petersen. Christian prepara un costillar con papas a la provoleta y Roberto cocina un flat iron, con sopa de papa.

Starting: 14-05-2025 04:30:00

End
14-05-2025 05:00:00

Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares donde se esconden las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.

Starting: 14-05-2025 05:00:00

End
14-05-2025 05:30:00

Desde Buenos Aires, Iwao explora la historia del innovador sushi californiano. Ya en Japón, recorre el legendario mercado de pescado Tsukiji y finaliza su jornada participando de un clásico sushi party en la casa de una típica familia.

Starting: 14-05-2025 05:30:00

End
14-05-2025 06:00:00

Este episodio de La ruta del cacao comienza en Melgar, Colombia, donde Enrique visita la finca La Espiral y Armando Pérez, el gerente, habla de la recuperación del territorio y el ecosistema a partir del cultivo de cacao y de la producción del chocolate.

Starting: 14-05-2025 06:00:00

End
14-05-2025 06:30:00